Borrar
Un agente de la UVR de la Ertzaintza progresa por una pendiente nevada del Gorbea. UVR Ertzaintza

Así fue el complicado rescate de dos montañeros en el Gorbea en plena alerta por nieve

Las autoridades recuerdan que las personas que piden ayuda ponen en peligro a los servicios de emergencia y advierten de que se cobrarán tasas si el aviso es naranja

Domingo, 3 de enero 2021, 08:33

La Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza (UVR) tuvo que emplearse a fondo en la tarde de ayer para rescatar a dos montañeros que se sintieron desorientados en el Gorbea (1.481 metros de altitud) en mitad de la ventisca. Estas dos personas subieron al monte que separa Bizkaia y Álava en plena alerta amarilla, haciendo caso omiso del aviso de las autoridades que habían pedido 24 horas antes que no se hicieran actividades deportivas en el interior de Euskadi porque se esperaban nevadas copiosas en cotas muy bajas (cuajó a 300 metros).

Los agentes de la unidad especial de la Policía autonómica recibieron el aviso a primera hora de la tarde. Quedaban pocas horas de luz. Afortunadamente, en el rescate colaboró el guarda del refugio de Arraba (ubicado a 1.066 metros) y varios miembros del colectivo que organiza la carrera de montaña Gorbeia Suzien, unos deportistas que conocen a la perfección los senderos del macizo del Gorbea.

El despliegue de la Ertzaintza fue importante: se utilizaron esquís y material de alta montaña. Al inicio del operativo, cuando todavía había luz, se utilizó también un helicóptero. En el momento de la llamada de auxilio, la alerta había sido rebajada de nivel naranja a amarillo. Pero había temperaturas bajo cero en el Gorbea y nevaba de forma intermitente, con un viento desapacible y helador. También había niebla y escasa visibilidad.

El primer contacto con los mendizales perdidos lo realizaron el guarda y los miembros de Gorbeia Suzien. Tras un penoso ascenso en el que los agentes tuvieron que abrir huella entre gran cantidad de nieve, el grupo de policías llegó al lugar. Entre todos se organizaron para conducir a los rescatados, que se encontraban en buen estado, hasta el lugar donde habían dejado su vehículo. El descenso se hizo ya de noche, con ayuda de los frontales.

El operativo tuvo un final feliz, pero la UVR de la Ertzaintza, que calificó la ayuda recibida por el guarda y Gorbeia Suzien de «inestimable», ha pedido prudencia. «¿Hay hambre de nieve? Para que el banquete no acabe en empacho, consulta las alertas meteorológicas», recomendaron en sus redes sociales. Sólo un día antes, SOS Deiak había pedido a los ciudadanos que se abstuvieran de realizar actividades al aire libre este fin de semana por el riesgo evidente que supone la borrasca que está azotando Euskadi. El organismo dependiente del Gobierno vasco hacía constar que llamar solicitando ayuda supone también «poner en peligro» la vida de los rescatadores y advertía de que, mientras haya alerta naranja, la ley vigente en el País Vasco obliga a cobrar unas tasas por el operativo de auxilio. Ayer, cuando los dos mendizales fueron contactados, la alerta se había rebajado de naranja a amarilla.

Un herido en el monte Urko

Por otro lado, los servicios de emergencia atienden una llamada de auxilio procedente del monte Urko, en las cercanías de Ermua. Un hombre ha sufrido una caída en la nieve y se encuentra en estado grave.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Así fue el complicado rescate de dos montañeros en el Gorbea en plena alerta por nieve