Borrar
La Primitiva del lunes: comprobar resultados del 14 de abril
Varias niñas tratan de resolver en grupo unas operaciones durante uno de los talleres organizados por EL CORREO en Vitoria. blanca castillo
Menos princesas, más tecnólogas

Menos princesas, más tecnólogas

EL CORREO anima a las niñas a ser científicas con talleres gratis en siete localidades vizcaínas ·

Une fuerzas con el Departamento de Educación del Gobierno vasco para acercar las disciplinas STEM a las 'peques' de la casa

Domingo, 15 de septiembre 2019, 00:53

La preocupación por la escasa presencia de mujeres en carreras científico-tecnológicas lleva tiempo alimentando informes de consultoras de Recursos Humanos, grandes corporaciones tecnológicas e ... instituciones internacionales, como la propia Comisión Europea o la OCDE. Entre otras cosas, porque los cambios previstos en la economía y en el mercado laboral van a incrementar de forma notable la demanda de profesionales STEM, las siglas que identifican a las disciplinas Science, Technology, Engineering y Mathematics, es decir, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, ramas del conocimiento que abarcan una infinidad de carreras universitarias y de la Formación Profesional, desde la nanociencia a la aeronáutica, pasando por el desarrollo de aplicaciones web, la robótica, el análisis de sistemas o mecatrónica industrial, por nombrar las más conocidas. Porque están surgiendo nuevas que intentan dar respuesta a las demandas de las empresas y la sociedad actual, como el tratamiento de los datos (big data), la realidad virtual y la realidad aumentada, el internet de las cosas (IoT), la bioinformática...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Menos princesas, más tecnólogas