Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
Martes, 8 de junio 2021
«Estoy algo mejor física y mentalmente, pero cada vez que me llama un amigo para interesarse me pongo peor» explica Ekain Perrino. El joven ... de 23 años recibió una brutal paliza que le dejó inconsciente el domingo a las dos y media de la madrugada al grito de «maricón de mierda» en el parque de Bizkotxalde de Basauri. Los atacantes fueron trece, de los que la Policía ha identificado a nueve de ellos, de entre 18 y 27 años. Perrino es muy conocido en la localidad -cuando era pequeño fue 'alcalde txiki'- y ha decidido contar públicamente el ataque para «evitar que le ocurra a otras personas». «No quiero que vuelva a pasar, que hagan esto y salgan impunes. Y si te pillan solo ¿qué?», apunta.
Noticia Relacionada
La Ertzaintza y la Policía Local de Basauri investigan de momento a nueve personas como presuntos autores de la agresión grupal, aunque en las próximas horas pueden dar un vuelco las pesquisas porque la paliza se produjo en una zona que a esa hora de la madrugada estaba repleta de chavales. Al estar el parque relativamente céntrico, con el cierre de la hostelería y las restricciones de ocio se ha convertido en lugar de reunión y botellón.
Según explicó el propio Ekain a EL CORREO, estaba con sus amigos disfrutando de la noche cuando escuchó decir «ese chico es sarasa». Después, uno de los jóvenes del grupo del que venía el insulto homófobo le dijo «maricón de mierda, márchate de aquí que das asco», además de proferir otra serie de amenazas.
De madrugada. Eran las 02.30 horas cuando la víctima fue atacada después de numerosos insultos homófobos.
Testigos. Ekain no pudo ver a los agresores al ser atacado por la espalda y derrumbarse en el suelo, quedando inconsciente, por lo que solicita testigos.
Evacuación.. Fue trasladado en ambulancia al hospital de Galdakao, donde permaneció en observación.
Convocatoria.. Diferentes colectivos anunciarán hoy una protesta contra el ataque.
Ekain contestó que «no se iba a marchar y que si les molestaba que se fueran ellos». Entonces, uno de los provocadores comenzó a agredirle por la espalda y le propinó todo tipo de puñetazos, patadas y empujones. En ese momento, la víctima estaba hablando con una amiga, mientras que el resto de su cuadrilla se encontraba un poco más alejada. «Cuando lo vieron bajaron corriendo, pero ya estaba inconsciente», afirma. «No recuerdo nada porque me empezaron a pegar y caí al suelo» añade.
Por esa razón Ekain señala que es importante que cualquier persona que estuviese allí y viera lo sucedido acuda a la Policía Local o a la Ertzaintza. Y es que aunque el mismo domingo de madrugada los agentes identificaron a los posible autores -los amigos del joven fueron los que contactaron con la Guardia Urbana para denunciar lo que había sucedido-, Ekain no recuerda casi nada. «Estoy buscando testigos porque fue todo muy rápido. Me tienen que ayudar para que no se vayan libres», pide. Su pareja, Kevin Izquierdo, añade que «todos los presentes fuimos testigos de que trece individuos le dieron todo tipo de golpes por todas las partes del cuerpo».
Y es que tanto Kevin como el resto de amigos acudieron a su rescate al ver lo sucedido y comunicaron a los agentes por dónde habían huido los agresores. Mientras tanto, una ambulancia trasladó a la víctima al hospital de Galdakao para atenderle de las heridas que provocaron la paliza, entre ellas un «ojo morado, la cara hinchada y marcas por todo el cuerpo». Durante cinco horas permaneció en observación. Aunque todavía tiene dolores en la «mandíbula y en otras partes del cuerpo», se recupera satisfactoriamente.
Su madre reconoce que cuando «me avisaron, me temía lo peor». «Es una vergüenza que tengamos que seguir viviendo situaciones como estas», añade la pareja del agredido. «Es un chico que no busca problemas, todo lo contrario». A lo largo de hoy se anunciará una concentración de protesta convocada por diversas asociaciones y colectivos.
Nada más conocerse el ataque se registraron multitud de declaraciones de condena. La primera llegó a mediodía por parte del Ayuntamiento de Basauri, que reunió de urgencia a la Junta de Portavoces. «Condenamos y mostramos nuestro más rotundo rechazo a la agresión homófoba sufrida por un joven de nuestro municipio el pasado sábado. Este tipo de actos machistas, que tienen como objetivo coartar la libertad de las personas, son absolutamente inadmisibles», lamentaron desde el Consistorio.
«La libertad sexual es una conquista fundamental para avanzar en materia de derechos humanos y no es más que el indicador de la diversidad que, de facto, existe en nuestra sociedad», defendieron. Y en esta línea, recordaron que el Ayuntamiento de Basauri trabaja desde hace años con «diferentes recursos municipales, como la Oficina de Información Sexual y el programa de valores 1era 2ekain». «Mostramos nuestra solidaridad con el joven agredido y su entorno y ponemos a su disposición todos los recursos municipales existentes», concluyeron.
Herriko Taldeak, colectivo que organiza las fiestas del municipio, también emitió un comunicado para recordar que «nuestro compromiso no se reduce a los 'Sanfaustos' y eso nos impide permanecer en silencio ante un hecho de esta gravedad. Queremos manifestar nuestro apoyo y desearle una pronta recuperación», manifestaron.
Organizaciones como Errespetuz y Aldarte, Centro de Atención a Gays, Lesbianas y Trans advirtieron, de un «aumento de agresiones». Y solicitaron una «ley que proteja al colectivo LGTBI porque las agresiones no se tipifican como un delito de odio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.