

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
carlos nieto | alba peláez
Lunes, 13 de septiembre 2021, 01:26
Los patinetes eléctricos son los nuevos inquilinos de la calzada. Durante los últimos años, estos Vehículos de Movilidad Personal (MVP) se han incorporado al paisaje ... urbanístico de las ciudades y Bilbao no iba a ser una excepción. Fruto de la novedad que todo vehículo supone, muchas son las dudas sobre su uso, una incertidumbre que se ha traducido en un aumento de la siniestralidad de los MVP en la villa y, por consiguiente, del número de multas. Hasta el pasado 18 de julio se han tramitado en lo que va de año 112 denuncias, según los datos facilitados por el Ayuntamiento, superando así las 105 de todo 2020. Tras los tres meses de confinamiento, en los que la movilidad se redujo considerablemente, los incidentes causados por este nuevo medio de transporte han aumentado sobremanera con respecto a hace un año.
El Consistorio ha desgranado la tipología de las 112 infracciones registradas este año, entre las que destacan la circulación por aceras y zonas peatonales. El 31% -unas 35 multas- corresponde al tránsito por estos espacios, algo que los patinetes tienen estrictamente prohibido, ya que su uso se reserva a la calzada y, para los más ligeros, también a los carriles bici. No respetar los semáforos en rojo es la segunda causa de sanciones, con 25 multas, lo que supone el 22%. En tercer lugar se encuentra «la desobediencia a la señalización de prohibidos», con el 11%. El Ayuntamiento tramitó por este motivo 12 infracciones.
Noticia Relacionada
«Lo significativo no es el aumento de las multas, sino los accidentes», destacan responsables del Consistorio. En 2020 se produjeron el doble que en 2019. El año pasado se registraron en Bilbao 17 accidentes con VMP por los 8 de hace dos. En todos ellos, según fuentes municipales, la responsabilidad del siniestro recayó en el conductor del patinete. De los accidentes ocurridos el pasado ejercicio, solo uno fue por atropello, mientras que el resto se trataron de colisiones con otros vehículos. En la mayoría de estos percances el conductor resultó herido. Solo en tres accidentes la persona que iba a los mandos del VMP resultó ilesa.
Por suerte, no ha habido que lamentar ningún fallecimiento, un hecho que sí se ha producido en otras ciudades. El pasado abril, un vecino de la localidad mallorquina de Consell perdió la vida al recibir un fuerte golpe en la cabeza tras sufrir una caída. Un mes antes, una anciana murió veinticuatro horas después de ser atropellada por un joven que circulaba a gran velocidad con su monoplaza por una calle del centro de Madrid.
«De cada diez bicicletas que llegan, recibimos 70 patinetes. Con eso te digo todo». No es una frase cualquiera. La pronuncia el mecánico de Ciclos Deusto, una tienda especializada en bicicletas y que en la actualidad factura más con la venta de patinetes que bicis. De hecho, el comerciante presume de poseer seis.
Todo un 'boom' el de los patinetes, que se refleja en la creación de asociaciones en su defensa y hasta la instauración de un día mundial del VMP, el 10 de julio. En el caso de Bilbao, no existe ninguna agrupación local que vele por los intereses de los monoplazas, pero sí hay una en Vitoria, formada por unos 300 asociados.
Su presidente, Alberto Llorente, aboga por una legislación estatal que regule el funcionamiento de este aparato en las ciudades. Además, apuesta por «ganar» la calzada frente al carril bici. «Los bidegorris pueden generar una mayor sensación de seguridad al no haber grandes vehículos, pero en ellos se producen la mayoría de los accidentes», aclara Llorente, que circula siempre con el casco puesto. «Lo recomiendo, claro, pero no queremos que se imponga su uso. Estando limitada la velocidad a 25 kilómetros por hora, existe poco riesgo de caída», afirma, pese a que la DGT obligará a llevarlos tras el acuerdo aprobado el pasado viernes en el Congreso.
Llorente tiene claro que el patinete ha llegado para quedarse: «Solo unos pocos no nos respetan todavía», subraya tras adelantar que Vitoria y Bilbao están estudiando la implantación de un servicio de alquiler de patinetes similar a los existentes en otras ciudades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.