Lo que vino a decir el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, es que el proyecto de Presupuestos para 2022 es un paso para garantizar la conclusión de la 'Y' vasca en 2026, pero ahora en serio. Hay que tener en cuenta ... que durante los últimos años, siendo notables las previsiones presupuestarias, nunca llegaban a ejecutarse. Es decir, se anunciaba mucha inversión, y rara vez se consumía la mitad de lo anunciado. Eso es lo que, dijo Itxaso, va a cambiar. Los 325 millones previstos en las Cuentas del próximo ejercicio (30 más que en el actual) recogen «un ejercicio de realismo». Será «lo que realmente vamos a ejecutar».
Publicidad
Noticia Relacionada
Eso constituye una novedad para afianzar un plazo que no es ninguna novedad: 2026. Preguntado el delegado del Gobierno por la vigencia de esta fecha para terminar la 'Y' vasca, apuntó que «es la última que se ha dado» y que se queda con ella. No lo dijo con gran rotundidad, seguramente porque dos décadas de retrasos son un antídoto potente contra pronunciamientos categóricos. En cualquier caso esa fecha también es la que recogen los plurianuales presupuestarios. Pero Itxaso recordó que la llegada a Bilbao y Vitoria tardará más.
Como es conocido, está pendiente determinar de qué manera va a producirse esa entrada de los nuevos trenes en las capitales, cuánto va a costar y, en el caso de Bilbao, quién la va a pagar. En relación a esto último, la Diputación vizcaína remolonea y no compromete su apoyo (como sí ha hecho la alavesa) pero tampoco lo descarta de plano. «Habrá que ver si se compromete o no», lanzó Itxaso. Y en caso de que no lo haga, su parte deberá ser asumida «por el Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno vasco». Porque el Gobierno central aportará la mitad del coste de la obra, y el restante 50% se repartirá entre las administraciones vascas.
El delegado del Gobierno asumió que la integración ferroviaria en las capitales llegará más tarde, por lo que ha dado por hecho que habrá que habilitar soluciones provisionales para dar uso a la infraestructura de la 'Y' vasca mientras se ejecutan las estaciones y soterramientos. «Estamos en pleno debate sobre la llegada provisional», recordó. Se refirió a las distintas declaraciones emitidas desde el Gobierno vasco en el sentido de que «puede ser una vía razonable», aunque hay que alcanzar un acuerdo. Siempre, claro, que la provisionalidad «no vaya en detrimento de la infraestructura definitiva y soterrada».
Publicidad
En materia de alta velocidad ferroviaria también se contempla una partida vital para dotar de contenido a la 'Y' vasca como parte del corredor atlántico: la conexión de Vitoria con Burgos. Un segmento esencial para que los trazados vascos formen parte de un todo y para que se pueda viajar a Madrid. En las Cuentas de 2022 se contemplan 10,9 millones para el «estudio y proyecto» de esta línea. No se aportan datos sobre cuándo podrán comenzar las obras, y mucho menos sobre su conclusión. En cuanto a la otra salida de Euskadi, en este caso a Pamplona, se mantiene la incertidumbre y no está claro si partirá de Vitoria o de Ezkio Itsaso.
El delegado del Gobierno dio todas estas explicaciones durante una rueda de prensa en la quedetalló los compromisos del Estado con Euskadi para el próximo ejercicio según el proyecto de Presupuestos. Un proyecto que necesitará de apoyos externos y en el que el papel del PNV -que ha puesto el TAV como prioridad- será vital.
Publicidad
Itxaso recordó que el papel del Gobierno central va mucho más allá. Pero como siempre, la alta velocidad, los 336,4 millones de euros entre la 'Y' vasca y la línea a Burgos, suponen la mayor inversión de los 568,8 que llegarán al País Vasco desde Madrid (490 de forma directa, y 79 vía Cupo).
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.