Urgente Muere a los 87 años Ruphert, el peluquero de los famosos
Los nietos de Santos Zunzunegui posan con la placa conmemorativa junto a los diferentes asistentes al acto y la alcaldesa de Sestao, Ainhoa Basabe

«Si Sestao es lo que es hoy en día es gracias a Santos Zunzunegui»

El Ayuntamiento de Sestao ha llevado a cabo un acto para homenajear a este arquitecto que se convirtió en una figura fundamental del urbanismo de la zona a principios del siglo XX

ALBA RODRÍGUEZ

Jueves, 7 de abril 2022, 18:54

Santos Zunzunegui fue un arquitecto que trabajó como funcionario en el área urbanística de Sestao entre los años 1913 y 1945, además de realizar proyectos a clientes privados, y este jueves ha recibido un homenaje por parte del Ayuntamiento del municipio por su contribución al ... desarrollo de la zona.

Publicidad

Nacido en Trapagaran en 1874 y fallecido en Portugalete en 1945, Zunzunegui fue una figura clave en el Sestao de la primera mitad del siglo XX. El municipio se encontraba sumido en pleno proceso de industrialización, lo que a su vez implicaba un importante cambio demográfico, con gran cantidad de personas que llegaban al pueblo para poder trabajar en las numerosas fábricas que se habían instalado a lo largo de la Ría del Nervión y en la Vega Nueva.

Este crecimiento se vio reflejado en la urbanización y su planificación, tal y como ha explicado durante el homenaje el historiador Gorka Pérez de la Peña: «Él fue el encargado de construir el paisaje obrero e industrial que conocemos hoy en día y lo hizo además con una extraordinaria calidad arquitectónica. Si Sestao es lo que es hoy en día es gracias a Santos Zunzunegui».

El historiador ha realizado durante el evento una presentación en la que ha desglosado y puesto en valor algunos de los proyectos más destacables que el arquitecto diseñó durante su carrera. Y es que Zunzunegui firmó algunos de los edificios más emblemáticos de Sestao, como la actual sede de la Escuela de Música, el Cuarto de Socorro o los grupos de viviendas de La Unión, entre muchos otros, además de ser el autor del Plan General de Ordenación Urbana que dio lugar a nuevas calles y barrios que permanecen hoy en día. También pueden verse algunos de sus trabajos en los municipios vecinos de Barakaldo y Portugalete, zonas donde también operó, incluso llegando a ser alcalde de la villa jarrillera en dos ocasiones.

Placa conmemorativa

Una vez acabada la intervención de Pérez de la Peña, y también como parte del homenaje, Ainhoa Basabe, alcaldesa de Sestao, ha entregado a los cinco nietos del arquitecto que han acudido a la cita una placa conmemorativa en la que se encontraban grabados los planos del ya desaparecido cine La Iberia, que también fue diseñado por Zunzunegui. «Considero que es tarea del Ayuntamiento mantener vivo el recuerdo de todas aquellas personas ilustres que han contribuido de una manera tan notable al desarrollo de nuestro municipio», ha expresado la regidora en su discurso.

Publicidad

También ha querido recordar que en los próximos meses, como parte del plan de recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial subvencionado por el Gobierno vasco, se rehabilitarán tanto el Cuarto de Socorro como una de las viviendas del Grupo La Unión, ambos proyectos del homenajeado. «Además planeamos llevar a pleno la idea de llamar 'Santos Zunzunegui' a la oficina de turismo que se instalará en el Cuarto de Socorro una vez esté reformado, aunque aún es una idea que hay que materializar», ha anunciado también Basabe.

Por su parte Felipe Garduño, como promotor de la idea del acto conmemorativo, ha realizado un repaso de la vida y obra del arquitecto, parte de la cual aparece recogida en el libro 'Historia de Sestao a través de sus imágenes' que recientemente ha publicado con su mujer Nati Cuevas y que, aseguró, «ha recibido muy buena acogida entre los vecinos». Finalmente Santos Zunzunegui, nieto del homenajeado con el que comparte nombre, ha hablado en representación de todos los familiares presentes asegurando que era un acto importante, pero algo tardío. «Han tenido que pasar 80 años desde la muerte de mi abuelo para que se le reconozca su trabajo, aunque más vale tarde que nunca», ha concluido mientras recibía la placa de manos de la alcaldesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad