Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Varios aerogeneradores como los de la imagen, en el monte Oiz, podrían instalarse en Barakaldo. Maika Salguero
El Ayuntamiento y los ecologistas alegarán contra los dos parques eólicos en Barakaldo

El Ayuntamiento y los ecologistas alegarán contra los dos parques eólicos en Barakaldo

El plan aprobado por el Gobierno vasco señala los entornos naturales de Sasiburu y el Argalario como zonas viables para instalar aerogeneradores

Laura González

Barakaldo

Jueves, 15 de junio 2023, 20:46

La segunda urbe vizcaína suele presumir de tener una doble cara, la urbana y comercial, y la natural, la que comprende en realidad un mayor espacio de todo el territorio de Barakaldo, el 63%. Parajes verdes a los que ha llegado la Supersur, con su irrupción por Gorostiza, y por los que puede que atraviese la Variante Sur Ferroviaria, cuyo paso se ha llegado a decir que cruzará el valle de El Regato. Un auténtico pulmón verde en el que también podrían desembarcar parques eólicos.

Sí, en plural, ya que según aprobó el pasado mes de mayo el Gobierno vasco en el Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables de Euskadi, de entre los 42 municipios de Bizkaia en los que señalan factible la instalación de un parque eólico o una central fotovoltaica, aparece Barakaldo con dos ubicaciones muy próximas entre sí: Sasiburu y la sierra de Argalario-Mendibil.

Ambos son, según apuntan agrupaciones ecologistas, «espacios de altísimo valor ecológico y de gran biodiversidad», con hasta 53 especies vulnerables o en peligro, y un encinar cantábrico protegido. Esto les ha movilizado y tanto Barakaldo Naturala, como Eguzki y Ekologistak Martxan, preparan alegaciones, que presentarán de manera conjunta, para tratar de defender todo el valle de El Regato y sus montes, y salvarlo del «gran impacto ambiental» que según indican supondría la instalación de varios grandes aerogeneradores para crear energías renovables en este singular paraje.

Un camino que también ha optado por tomar el propio Ayuntamiento de la localidad. Según ha podido saber este periódico, la alcaldesa en funciones, Amaia del Campo, «ha dado indicaciones para presentar alegaciones», y actualmente se están elaborando informes técnicos en los que se recogerán las posibles afecciones de este plan en este entorno. Ya hace unos meses otros consistorios, como fue el caso de Zalla, se pusieron en pie de guerra uniendo fuerzas todos los partidos para tratar de paralizar un proyecto similar, en este municipio y también en los términos de Güeñes y Gordexola. Allí la empresa promotora terminó desistiendo por la poca capacidad de evacuación de una subestación.

Importantes trastornos

Además de a fauna y flora, las asociaciones señalan que se causarán graves daños a los acuíferos

En Barakaldo, donde la agrupación Eguzki señala que estos dos parques eólicos perjudicarían el futuro agrícola «causando daños importantes a los acuíferos», y pidiendo la puesta en marcha de otras medidas «más efectivas y menos dañinas», este jueves por la tarde varios colectivos vecinales, ecologistas y de montaña convocaron una charla para debatir sobre este proyecto diseñado por el Gobierno vasco.

Marcha montañera

Para concienciar sobre las posibles consecuencias que la puesta en marcha de estos dos parques podría generar en este preciado entorno de la localidad fabril se ha organizado además una marcha montañera el próximo sábado 24 de junio sobre el terreno, en Sasiburu, donde pedirán enérgicamente estos colectivos la no presencia de molinos eólicos en Barakaldo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ayuntamiento y los ecologistas alegarán contra los dos parques eólicos en Barakaldo