IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
BERANGO.
Lunes, 25 de junio 2018
La Mancomunidad de Uribe Kosta va a redoblar su esfuerzo en materia social durante este año. Lo hará poniendo en práctica nuevas iniciativas. Una de ellas es la de impulsar la puesta en marcha de pisos tutelados destinados a alojar a personas que hayan sufrido ... episodios de violencia de género o se encuentren en situación de emergencia social. Otra es costear desde Uribe Kosta, junto con el Ayuntamiento de Getxo, un servicio de asistencia a las personas sin recursos que viven en la calle, que incluye la atención diurna, así como el acogimiento nocturno.
Publicidad
Para poder dar ese paso adelante en materia social la Mancomunidad de esta comarca costera ha aprobado incrementar su presupuesto. Para este 2018 se ha fijado en 3,58 millones -las cuentas quedaron ayer aprobadas de forma definitiva-, de los que 1,89 se dedican al apartado de Bienestar Social. La cantidad es un 7,9% mayor que la prevista el pasado 2017 para el mismo capítulo. Uno de estos pisos para atender casos de emergencia social se encuentra en Berango, mientras que el Ayuntamiento de Sopela ha aprobado reservar una partida de 180.000 euros para comprar otro en el que es el municipio más poblado de Uribe Kosta.
La presidenta del ente mancomunado y alcaldesa de Berango, Anabel Landa, hace una valoración «muy positiva» de este paso adelante en la comarca «al poder incrementar esta cantidad con la que se cubre las necesidades de nuestros vecinos».
La divulgación de los derechos de las mujeres es otro de los aspectos en los que va a incidir este año la Mancomunidad de Uribe Kosta. Lo hará mediante campañas de información y de sensibilización. También por medio de la promoción social femenina a través de seminarios y actividades variadas. De ofrecer esta cobertura y desarrollar las iniciativas se encargará el departamento de Igualdad. Contarán con una financiación de 83.000 euros.
El área de Sostenibilidad del ente es otra de las que contará con 611.089 euros para dar continuidad a diversos programas como Ekoscan, Agenda Local 21, movilidad sostenible, o reciclaje. El departamento de Euskera dispondrá de alrededor de 407.000 euros con una importante subida del 40% debido a que «se han incluido actividades que hasta ahora se financiaban por cada consistorio», explica Landa. Por último, la Oficina de Información al Consumidor dispondrá de una partida superior a los 125.000 euros.
Publicidad
La financiación del presupuesto de la Mancomunidad de Uribe Kosta se reparte de manera solidaria entre los siete municipios integrados en esta comarca: Berango, Sopela, Urduliz, Barrika, Plentzia, Gorliz y Lemoiz. Cada uno de ellos aporta en función del «número de habitantes y los servicios que están mancomunados», indica la presidenta Anabel Landa, quien añade que, por ejemplo Berango, municipio del que también es alcaldesa, «cuenta con un servicio de euskera propio».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.