Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
URDULIZ.
Martes, 29 de mayo 2018, 02:00
El centro urbano de Urduliz cambiará de forma radical su imagen. El Ayuntamiento ha aprobado de forma inicial un proyecto para urbanizar el espacio liberado tras el soterramiento de las vías de metro y la estación. Aquellas obras finalizaron hace dos años y ... ahora el gobierno municipal mira al futuro y ha rediseñado este entorno. Se actuará por fases sobre una superficie de 15.000 metros cuadrados. La primera afectará al espacio por el que discurría el trazado ferroviario en dirección a Plentzia, cerca de 8.000 metros cuadrados.
El proyecto elaborado por el estudio de arquitectura I2G Arquitectos tiene por objetivo remodelar el centro de Urduliz para «generar un espacio central condensador de la vida urbana», según se detalla en la propia propuesta. La actuación prevé la construcción de una plaza de 1.000 metros cuadrados, así como generar más de tres kilómetros de paseos peatonales con salida en este punto.
Pero el proyecto es más amplio. Recoge la creación de 2.200 metros cuadrados de zonas verdes y también la instalación de un bidegorri con una longitud de 600 metros. Todo ello combinándolo con el tráfico rodado que discurre por la calle Aita Gotzon, artería principal de esta localidad de Uribe Kosta.
El ambicioso proyecto está presupuestado en su primera fase en más de 1,7 millones de euros financiados por las arcas municipales, y con un plazo de ejecución de un año, a partir de que arranque a trabajar la maquinaria. Un inicio supeditado a la «aprobación de los presupuestos municipales del presente ejercicio», detalló el alcalde Javier Bilbao. Si se cumple el cronograma diseñado por el equipo de gobierno, las cuentas tendrán el beneplácito de la corporación este próximo mes de junio. Una vez las cuentas estén ratificadas se podrá dar la bandera de salida a la urbanización del entorno de las instalaciones del suburbano.
El regidor recordó que cuando se soterró el trazado del metro «se logró un acuerdo para adecentar la superficie liberada de forma básica» con la plantación de un césped, que cederá el testigo al nuevo entramado urbano donde el peatón cobrará total protagonismo.
Para el futuro quedarán las otras dos fases. Tendrán un menor calado e inversión. Consistirán en dar continuidad a estos itinerarios peatonales desde la estación hacia Sopela así como adecentar la vía pública hasta el Hospital Alfredo Espinosa. En ambos casos, no existen ni plazo ni presupuestos económicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.