IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
URDULIZ.
Viernes, 7 de septiembre 2018
Los Andramaris llenan de jolgorio Urduliz, unos festejos que comenzaron ayer realizando un guiño al deporte femenino. Lo hicieron otorgando el honor de leer el pregón con el que se abrieron las fiestas a dos mujeres que son campeonas del mundo un una modalidad tan ... tradicional como es la sokatira. Ainhoa Ortega e Itziar Ansoelaga lograron el título mundial en China el pasado marzo formando parte del equipo Gaztedi, con sede en el vecino municipio de Laukiz y ayer se subieron al balcón del Ayuntamiento para desear a los presentes que disfruten «de estos días con gracia y salero hasta romper los zapatos bailando». Eso sí, no sin antes criticar con ironía a los creadores del libro de las fiestas por no incluir en él sus nombres como pregoneras presentándolas solo como 'las chicas de la sokatira'.
Publicidad
Ortega y Ansoleaga no podrán disfrutar mucho de las fiestas de su pueblo. Tienen competición en Sudáfrica a finales de este mes. «Nos tenemos que cuidar para dar el peso exigido», apuntaron. De hecho poco después de leer el pregón se fueron a entrenar.
La lectura del pregón cedió el testigo a la bajada de cuadrillas con la presencia de numerosos grupos en un ambiente de buen humor y música. Fueron las dos primeras de un buen número de actividades que se prolongarán a lo largo de dos fines de semana. La concejala de Cultura y Fiestas Karmen Kareaga, reconoce que me «gustan todos», pero los que más gente congregan son la «comida popular», a las 14 horas de mañana, o las impresionantes bajada en goitibera y la subida vertical andando hasta la peña de Santa Marina, también mañana. Esta última destaca por su dureza al «completar un recorrido de escaleras desde la Iglesia de Santa María hasta el alto de la peña, para poder tocar la campana. Acaban agotados».
Es una cita ineludible, el Concurso de Disfraces del día 15, un acto que comenzó «destinado para los más pequeños y ahora hay cuadrillas de treinta y cuarenta personas vestidas todas iguales». El programa no dejará indiferente a nadie con campeonatos deportivos y actuaciones musicales para todos los gustos.
Las principales novedades de esta edición de los Andramaris es la presencia de «vasos reutilizables en las txosnas», apunta Kareaga, quien hace un llamamiento a vecinos y visitantes para que «acudan con vasos de sus casas o adquieran los nuestros con la imagen del Kakarraldo, el símbolo festivo». También, se pondrá en marcha un protocolo para evitar agresiones sexistas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.