Urgente Muere a los 87 años Ruphert, el peluquero de los famosos
Itziar Nieto, con Araitz en brazos, y Amaia Goenetxea, madre de Aimar, recogieron la donación. L. VARGAS

Urduliz arropa a Aimar y Araitz

El Ayuntamiento entrega la recaudación de un festival benéfico a las familias de los dos pequeños vecinos que sufren parálisis cerebral

LYDIA VARGAS

URDULIZ.

Miércoles, 27 de junio 2018, 00:16

Aimar nació con 26 semanas de gestación, un parto complicado. Le diagnosticaron parálisis cerebral, con un 85% de discapacidad. Ahora es un adolescente de 16 años que necesita de alguien que lo levante cada mañana, lo vista, lo lleven al baño, le dé de comer... ... Una persona que esté las 24 horas del día con él. Además, a causa de los espasmos que sufre, necesita de medicación para poder dormir. Le han operado ya en cinco ocasiones en Madrid con el método Ulzibat, un sistema ruso específico para intervenir a personas con esta enfermedad que en Cruces, según asegura su madre, Amaia Goenetxea, no se aplica porque «es muy caro».

Publicidad

Araitz es un bebé de 19 meses. Come mediante un botón gástrico y cada día tiene que acudir al hospital. Sufre de parálisis cerebral consecuencia de una meningitis causada por herpes. Un caso muy peculiar para el que no hay tratamiento. «Es una lucha continua. Vivimos el día a día. Estamos en Cruces tres veces por semana, además de ir también a Aspace y al centro del Cri para ciegos de Bilbao para ver si logran que gane al menos un poco de visualización», comentaba su amatxu, Itziar Nieto.

Estos dos niños de Urduliz sufren enfermedades raras y el municipio lleva años volcado con ellos y sus familias. Ayer el alcalde local, Javier Bilbao, hizo entrega a sus familias de los 665 euros recaudados con la venta de entradas en el festival solidario de mayo. «Destinaremos el dinero que nos han donado a la rehabilitación de Aimar», confesaba Amaia. Itziar, por su parte, dedicará la ayuda a un bipedestador, un aparato que precisa Araitz para trabajar la movilidad de las piernas y que cada pocos meses debe ir actualizando.

La del festival solidario del pasado mayo es una iniciativa más de las que se hacen en Urduliz para ayudar a los dos pequeños. «Estamos contentos por cómo fue el festival y el público que asistió. También ha habido gente que ha ayudado de forma privada, incluso empresas del pueblo que hablaron con las familias para colaborar con ellas», explicaba Bilbao. Otra forma de ayudar es con la campaña de recogida de tapones de plástico, en la que participa Urduliz, pero también otros municipios como Gernika, Castro o Logroño. Ya han juntado 3.618 kilos. Su venta servirá también para ayudar a estos niños y sus familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad