Prevén construir el nuevo centro educativo integral en el aparcamiento de Loroño. A,C

El Gobierno vasco rectifica y asegura que la parcela donde prevén construir el centro integral de Sopela es válido

El pasado mes de marzo Lakua dio luz verde a levantar un CPI en el aparcamiento de Loroño, que solucionaría los problemas de masificación de Zipiriñe

Jueves, 27 de abril 2023

Un informe remitido por un técnico de la delegación territorial de Educación del Gobierno vasco hizo temblar el 18 de abril los cimientos del nuevo edificio que Lakua prevé construir en Sopela para subsanar los problemas de masificación que padece el colegio público de Zipiriñe ... desde hace más de una década. El documento detallaba que la parcela, que acoge el actual aparcamiento de Loroño y un terreno posterior, no «cumplía con la superficie mínima, ni se ubicaba en las futuras zonas de desarrollo urbanístico». Sin embargo, un nuevo documento emitido por Lakua al Ayuntamiento de la localidad costera este mismo viernes ha rectificado lo anteriormente dicho. Admite que «la parcela cumpliría con los mínimos necesarios para un CPI».

Publicidad

La notificación recibida por el técnico eclipsó el grueso del debate de la sesión plenaria celebrada ayer jueves, donde EH Bildu criticó la «falta de transparencia por parte del equipo de gobierno al no haber comunicado en la mesa de trabajo este dato». «Estamos muy preocupados por la duración de los plazos. Solicitamos que se convoque una reunión presencial urgente para aclarar lo ocurrido», añadieron los abertzales.

Josu Landaluze, alcalde jeltzale, aseguró que «hasta la fecha nunca antes se nos había dicho que ese terreno no era válido» y confirmó que «varios representantes del Gobierno vasco se acercaron el miércoles hasta Zabalbide para comprobar el estado del suelo, aludiendo que no había problemas para la edificación del nuevo centro público integral».

Asimismo, señaló que el «arquitecto municipal ha enviado un plano taquimétrico para que terminen de analizar el estado del mismo y comiencen con el proyecto», una vez el Consistorio apruebe en el mes de septiembre la modificación definitiva del PGOU, que convertirá el parking público en una parcela docente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad