Borrar
Varios jóvenes pasan por delante de un salón de juego situado en Bilbao. maika salguero
La ludopatía juvenil abre el debate para alejar las casas de juego de los colegios

La ludopatía juvenil abre el debate para alejar las casas de juego de los colegios

El Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno vasco abordarán la prohibición de estos negocios a menos de 300 metros de un centro educativo

terry basterra

Miércoles, 30 de octubre 2019, 01:22

El juego hace tiempo que dejó de ser considerado un pasatiempo para enfrentarse a él como una adicción. Con la proliferación de los locales de apuestas y las páginas web asociadas al mundo del deporte su incidencia entre los jóvenes se ha disparado. El Gobierno ... vasco no lo considera, al menos de momento, un problema equiparable al del alcohol o el tabaco, aunque eso puede cambiar si no se toman las medidas oportunas. Y esto es lo que quieren lograr desde algunos partidos de la oposición. Elkarrekin Podemos va a llevar este debate a las principales administraciones vascas. El Parlamento de Vitoria, las diputaciones de los tres territorios y los ayuntamientos de referencia en Euskadi abordarán el problema del juego entre los menores y debatirán qué acciones adoptar para hacerle frente. La formación morada ha hecho ya su propuesta: una batería de medidas entre las que destaca impedir que los locales de apuestas estén ubicados a menos de 300 metros de un centro educativo o sanitario. En la Cámara vasca el partido encabezado por Lander Martínez presentó ayer una proposición de ley que persigue lograr el apoyo mayoritario de los parlamentarios para impulsar una reforma de la norma que regula el juego en Euskadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La ludopatía juvenil abre el debate para alejar las casas de juego de los colegios