A pesar de las sombras que arroja lo que parece ser un remonte imparable de la pandemia, el aeropuerto de Bilbao vive algo parecido a un regreso a la normalidad. Y en concreto a la propia del verano. Poco a poco, la terminal de Loiu ... está dejando atrás la anómala imagen de espacios vacíos, silencio y paneles informativos desnudos de vuelos. Ayer, a la entrada del fin de semana central de julio, el aeropuerto ofrecía una imagen y un ambiente muy parecidos a los que presentaba antes de la llegada del coronavirus. No se trataba solo de una sensación subjetiva, compartida por decenas de usuarios en tránsito o que volvían a formar colas ante los mostradores de checking desde primerísima hora -que también-, sino de números puros y duros. Porque de la pista de La Paloma despegaron o aterrizaron 107 vuelos ayer.
Publicidad
150 fue la media de vuelos al día que registró el aeropuerto de Bilbao en julio de 2019.
Algunos usuarios incluso comentaban en tono optimista que habían tenido problemas para aparcar al llegar a la terminal, algo que normalmente sería un lamento, por no decir una queja airada. Según fuentes del propio aeropuerto, hoy sábado habrá 92 vuelos y mañana se alcanzarán los 104. Esto significa que serán 303 en total para todo el fin de semana. «En estos días de julio estamos teniendo una media de 100 vuelos diarios», explicaron. En época prepandémica -en la normalidad 'normal' y no en la 'nueva'- rondarían los 150 por jornada, que fue la media registrada en julio de 2019.
Noticia Relacionada
Desde que se levantó el estado de alarma, el pasado 9 de mayo, el incremento de viajeros en el aeropuerto de Bilbao ha sido constante, aunque quizá no al ritmo que se esperaba. Muchos de estos vuelos son destinos nacionales recuperados después de meses de vacío. Algunos a otras terminales españolas, incluso, son más de los que había en 2019, mientras que otros son nuevos, «como Murcia o La Palma». Está claro que el ansia de viajar, frustrada hasta ahora por la pandemia, se ha cubierto con el turismo nacional sobre el internacional, porque «están cubiertas todas las islas principales de ambos archipiélagos, Baleares y Canarias». Siguen funcionando Sevilla, Málaga, Alicante, Barcelona, Madrid...».
La desigual evolución de la covid a nivel internacional y la consiguiente incertidumbre se refleja en el tráfico de vuelos desde Loiu. Los destinos internacionales previos a la pandemia «no se han recuperado del todo». Pero se van fortaleciendo. Ayer, desde el aeropuerto de Bilbao hubo operaciones hacia o desde «Múnich, Frankfurt, Ámsterdam, Rotterdam, Bruselas, Duesseldorf, Zurich, París y Lisboa».
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.