Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
T. Nieva
Miércoles, 23 de agosto 2023, 15:35
El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha reconocido este miércoles que la investigación del cadáver hallado en una maleta el pasado fin de semana en un edificio abandonado en Artxanda es «particularmente compleja», pero confía en poder identificar a la víctima, ya ... que la policía está trabajando con «los elementos físicos anatómicos que todavía se conservan o que están presentes en la maleta», a pesar de que se encuentran quemados.
En una entrevista concedida a la cadena SER, Erkoreka ha sido preguntado por el hallazgo del cuerpo sin vida y con signos de violencia localizado el pasado sábado en una maleta encontrada en un edificio abandonado, el restaurante Miramar, en el monte Artxanda.
Noticias Relacionadas
David S. Olabarri
El consejero de Seguridad ha reconocido que se trata de una investigación «particularmente compleja» porque no existe ninguna información ni con respecto a la identidad de la víctima, ni tampoco con respecto a los presuntos autores del delito.
Según ha explicado, la policía está trabajando con «los elementos físicos anatómicos que todavía se conservan o que están presentes en la maleta», para poder identificar el cuerpo. Y se ha mostrado confiado de que se pueda obtener una identificación gracias a los restos de varios dedos que no han quedado completamente calcinados. «Convenientemente rehidratados, podrían servir de base para identificar las huellas dactilares y así poder dar con la identidad de la víctima».
«Es un cuerpo maltratado, que ha sido quemado, y por tanto recuperar todo esto no es fácil. Pero la investigación está avanzando con el poco material disponible que pueda servir de base. La Ertzaintza tiene recursos, tiene medios y tiene una Policía Científica muy bien preparada y bien acreditada», ha insistido.
Por ello, se ha mostrado confiado en que se va a esclarecer el delito «como se esclarece la inmensa mayoría de los delitos contra la vida en Euskadi, prácticamente la totalidad de ellos».
Asimismo, ha rechazado las informaciones en las que «se especula con las motivaciones» subrayando que «si no se conoce al autor o presunto autor, difícilmente se puede especular sobre las motivaciones». Como publica este periódico, la Ertzaintza cree que todo apunta a que el crimen se pudo deber a un ajuste de cuentas. Sobre todo por la dedicación que el autor o autores han tenido a la hora de despedazar el cuerpo -en la maleta se encontró la cara y manos de la víctima pero no el cuerpo completo- y trasladarlo a un lugar, como el abandonado restaurante Miramar, para intentar impedir que se sepa quién es el asesinado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.