Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
julen ensunza
Bakio
Viernes, 20 de diciembre 2019, 13:19
El proyecto foral de construcción de un aparcamiento de 51 plazas con el objeto de «ordenar y calmar el tráfico» en San Juan de Gaztelugatxe se ha topado con un fuerte movimiento social en contra en Urdaibai desde el mimo instante que se hizo ... público. A esa corriente se ha sumado ahora también el Ayuntamiento de Bakio, en cuyos límites se ubicará el futuro estacionamiento. De hecho, el Consistorio turístico, gobernado por EH Bildu en coalición con la plataforma BakioBai, ha acordado en pleno –abstención del PNV– presentar varias alegaciones jurídicas al plan que podría paralizar el mismo.
Asimismo, ha incorporado un documento ambiental que «demuestra la vulnerabilidad del terreno y la importancia de no artificializar un espacio que sirve para mejorar la conservación de la Zona de Especial Protección de Aves y la de Especial Conservación», apuntaron desde el Ejecutivo bakiotarra. En sus alegaciones, la Administración local sostiene que la Diputación «carece de competencias» para aprobar el proyecto porque «cuelga de una vía catalogada por el propio ente foral como carretera municipal», apuntan.
Noticia Relacionada
En consecuencia, «no se está siguiendo el procedimiento legalmente establecido que sería el de concesión de licencia municipal». A todo ello, el Ayuntamiento bakiotarra señala también que el órgano competente para realizar la evaluación de impacto ambiental correspondiente «es el Gobierno vasco y no la Diputación». Otro de los puntos que remarcan es que el futuro parking «es incompatible con los usos establecidos por el planeamiento urbanístico de la localidad para el suelo no urbanizable de protección paisajística en el que se ubicará». El uso fijado para el mismo es el agrícola, ganadero, forestal e infraestructuras básicas, aunque también se permite hostelería y hospedaje en edificaciones existentes.
En la justificación ambiental remitida a la Diputación, el Ayuntamiento argumenta, asimismo, que el estacionamiento se ubicará en la zona periférica del Biotopo protegido de Gaztelugatxe y que «tendría impactos en la zona y su entorno» como pueden ser el flujo del arroyo Oiaga y sobre el hábitat de la fauna amenazada como puede ser el visón europeo. Como alternativa al parking, el Consistorio aboga por un modelo de movilidad sostenible que requiere «una regulación coordinada de políticas de aparcamiento y de transporte público», apuntan con mejora incluida del actual servicio de Bizkaibus.
De hecho, plantean la creación de dos centros de recepción de turistas en Bermeo y Bakio que se denominarían 'Gaztelugatxeko ateak' / 'Puertas de Gaztelugatxe' y que sería el punto de inicio de la visita al peñón y el templo bien por medio de autobuses lanzadera –no existe en la actualidad– o mediante rutas a pie o en bicicleta. A estas alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Bakio se suman las remitidas hace unos días por el movimiento SOSGaztelugatxe en Bermeo.
Este colectivo también ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en contra del plan de construcción del aparcamiento a través de la plataforma Change.org en la que ya suma cerca de 86.600 apoyos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.