Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«En el mundo seremos unas 15 chicas compitiendo. Soy la única y primera española», explica la clavadista Celia Fernández, 31 años y madrileña afincada en Barcelona. El viernes y el sábado se lanzará al Nervión desde una plataforma situada a 21 metros de ... altura sobre el agua, en las pruebas finales de las series mundiales de salto de gran altura Red Bull, una competición a la que el año pasado esta joven, que asegura tener vértigo, empezó como gimnasta y es ingeniera de telecomunicaciones, asistió como espectadora.
- Usted es ingeniera. ¿Qué hace aquí?
-(Ríe) Resumo la historia. He hecho gimnasia artística, competía desde pequeñita. Al mismo tiempo iba estudiando, por lo típico que te dicen cuando te dedicas al deporte: «Tienes que hacer algo en tu vida, esto no es para siempre». Así que me saqué mi carrera y he tenido periodos de intermitencia, de dejar el deporte totalmente. Pero a raíz de unas audiciones para un espectáculo en el que luego entré, en las que pedían saltadores y gimnastas y había que hacer pruebas en el agua, descubrí que los saltos son divertidos. «A lo mejor lo pruebo», dijo.
- Y dio el salto al salto.
- Probé en Madrid. Empecé a saltar. Es un deporte que tiene una base de preparación común con la gimnasia... Empecé por diversión y entré en aquel espectáculo que me lanzó hacia el mundo del high diving. Me fui a vivir a China, estuve haciendo el show en Macao dos años.
- ¿Y allí saltaba?
- Hacíamos salto de altura para el espectáculo. Solo de 17 metros. Después me mudé a Barcelona. Allí trabajé como ingeniera...
- Pero...
- Me faltaba la adrenalina y decidí prepararme para competir. Veía las pruebas, veía a Jony (Jonathan Paredes) y decía «cómo me gustaría hacer eso». Me gusta ponerme objetivos locos y conseguirlos luego, así que aquí estoy.
- Y empezó a competir hace dos años.
- Me empecé a preparar en Barcelona y llevo un año y medio. He competido en Red Bull, he ido a Copa del Mundo, he ido a Mundial, me he metido en la final y aquí estoy ahora.
- Dice que tiene vértigo. Ahora en serio, esto no puede ser...
- ¡Que sí, que sí! (ríe) Yo no puedo estar en la plataforma de pie si no voy a saltar. Si me pongo ahí es que salto. Necesito mucha preparación mental previa.
- ¿Nunca se ha dado la vuelta?
- Pues la verdad es que no. Me ha pasado alguna vez que he tardado un poquito en lanzarme.
- ¿Se piensa en algo en ese momento?
- ¡Se piensa en todo! En la plataforma vences los demonios y miedos que tienes en la cabeza: «¿Qué pasa si no hago el giro que tengo que hacer? ¿Qué pasa si sale mal? ¿Qué pasa si choco con un pájaro?». Lo que haces es quitarte todo eso y centrarte en los aspectos técnicos.
- ¿Y en los tres segundos en el aire?
- En plena competición del Mundial fue la primera vez que en la cabeza dije según caía «¡qué bien va el salto!».
- Obviamente no se va a parar pensar en lo bonito que es Bilbao o en la gente que hay.
- No, en ese momento me da igual que haya 30.000 personas o solo una rana mirándome. El público sí que motiva, pero arriba te centras y te lo quitas de la cabeza. La clave de este deporte es la autoconfianza y la concentración. La preparación mental es tan importante como la física.
- ¿Cómo se entrena? ¿En trampolines de 21 metros de altura?
- No. Por un lado se hace mucha preparación fuera del agua, es un trabajo muy parecido al de la gimnasia. El acondicionamiento físico es importante porque el impacto es fuerte. Y luego en piscina se salta con menos altura, en 10 metros y en 7. Se practica con el salto partido. El salto tiene varias partes y lo que haces es practicar cada una de ellas en alturas menores. Por un lado trabajas los giros de la primera parte, y por otro la entrada en el agua. Y no se hace todos los días, yo entreno en piscina tres o cuatro veces a la semana.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.