Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
julio arrieta
Miércoles, 11 de septiembre 2019, 15:35
La organización de la competición de saltos sobre la ría Red Bull Cliff Diving World Series estima que unos 60.000 espectadores asistirán a la prueba, que podrá ser vista en hasta 160 países. Por primera vez en Bilbao, a los mejores clavadistas ... masculinos se suman las femeninas..
El concejal de Desarrollo Económico Comercio y Empleo, Xabier Otxandiano, ha subrayado la novedad que supone «la presencia de las chicas, algo por lo que nos interesamos las instituciones vascas que apoyamos el proyecto desde la primera vez que esta prueba llegó a Bilbao. Esta vez, junto a los 15 chicos tenemos a las 10 chicas».
«El hecho de que presentemos la cuarta edición ya de esta prueba en Bilbao es un orgullo para la ciudad y para Bizkaia», ha añadido Otxandiano. «Demostramos que somos un territorio de referencia para la atracción de grandes eventos, en este caso deportivos», ha asegurado.
Aunque la competición en sí misma comenzará el viernes, los primeros clavados podrán admirarse mañana jueves, cuando se lleven a cabo los entrenamientos, «entre las 15.30 y las 18.00 horas», según ha detallado Jesús Rodríguez, de Red Bull, durante la presentación del evento, a la que también han asistido Cristina Múgica nueva directora general de Competitividad Territorial y Turismo de la Diputación y los clavadistas Jonathan Paredes, campeón del Mundo en 2017, y Celia Fernández, la única clavadista española que compite en el circuito mundial.
«De Jonathan se puede decir que es ya bilbaíno de adopción, porque vino desde la primera edición, en 2014», ha destacado Otxandiano, que también ha «celebrado la llegada de Celia, que asistió como espectadora el año pasado y tenía muchas ganas de llegar a competir en Bilbao». Ambos han confirmado las palabras del edil. Paredes ha asegurado «sentirme como en mi segunda casa cuando estoy aquí. Lo he dicho y lo diré siempre, me siento muy cómodo viniendo a Bilbao, me siento muy acogido en esta ciudad. Todo mi año se basa en venir a competir a Bilbao». Por su parte, Celia Fernández ha asegurado sentirse «emocionada desde que me enteré que la final iba a ser aquí. Esta es mi segunda temporada compitiendo y para mí es muy importante ser una de las primeras chicas que salta en Bilbao. Es importante que este tipo de acontecimiento sirva para dar visibilidad al deporte femenino».
La competición empezará el viernes. Los clavadistas se lanzarán en la primera ronda eliminatoria desde la plataforma del puente de la Salve, a 21 metros las mujeres y 27 los hombres, a partir de las 16.30 y hasta las 19.00 horas. El sábado tendrá lugar la gran final de las series mundiales a partir de las 15.40 con el calentamiento y a las 17.00 horas con las rondas finales. La entrega de premios se celebrará en torno a las 19.20 horas, cuando se coronará a los campeones de esta edición de 2019 en Bilbao y a los ganadores de las series mundiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.