

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Junto al Ayuntamiento de Bilbao va a haber una cascada. Una cascada medio líquida medio conceptual. Estará formada por cubos luminosos de malla blanca y ... nebulizadores «que aparentan una caída de agua natural». Bajará entre «los elementos de roca y los muros preexistentes». Parece muy vistoso. Y será el elemento central del futuro parque que se lleva años esperando en la parcela del número 8 de la calle Sendeja.
Noticia relacionada
Tiene vocación de ser «un nuevo elemento icónico de la ciudad», lanzó este jueves, Asier Abaunza. El concejal del Área de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público ha presentado el diseño que tendrá ese espacio, que ahora está ahí en medio como si le hubiesen dado un bocado al corazón de la ciudad. Un emplazamiento fantástico, que mira a la ría y al Ayuntamiento, pero baldío y cerrado por un muro. En el último año se ha desarrollado un concurso de ideas para determinar qué se va a hacer con el fin de recuperarlo para la ciudadanía.
Lo primero que se ha tenido en cuenta, como es lógico, es que se trata de un emplazamiento con ciertas limitaciones: por el espacio angosto, por las laderas de roca, por las medianeras de los edificios, y por el sifón del Consorcio de Agua en el subsuelo, que debe respirar. Se recibieron doce propuestas y finalmente ha ganado la bautizada como ¡Agua de Bilbao!, del estudio Katsura. Como premio, se lleva 15.000 euros y la posibilidad de hacerse con la redacción del proyecto y la dirección de obra. Los trabajos, según los planes municipales de hace un año, costarían, en principio, unos 750.000 euros. Pero el precio, dijo Abaunza, no está aún fijado con precisión y aquella cantidad se sugirió para que las propuestas no fuesen carísimas. Ahora habrá que hacer el proyecto, en el que se determinará si hay que consolidar la pared de roca o no, cómo actuar en el sifón del Consorcio de Aguas... Una serie de detalles que va a condicionarlo todo. No solo el coste, sino el tiempo de ejecución y cuando puede arrancar la obra. El concejal evitó especular con fechas. «Paso a paso», dijo.
A la hora de elegir este proyecto lo que ha tenido en cuenta el jurado (formado por Abaunza, otros funcionarios municipales y expertos en Arte y Arquitectura) ha sido su «originalidad y creatividad». Sobre todo, por lo de la cascada, que ofrece un «lenguaje, expresividad y escala muy adecuada al entorno». «Genera un punto de interés muy atractivo», ha concluido. La caída de agua medio simulada «se complementa con una iluminación muy adecuada para el entorno» que resalta e «impacta» durante las horas nocturnas.
El resto de la urbanización, con la que se pretende convertir la zona en punto de encuentro y lugar de estancia, es «funcional, abierta y sutil, sin restar protagonismo a la nueva escena urbana que se crea». En fin, que se trata de «un nuevo espacio cálido por los materiales empleados (caliza, rocalla, vegetación…), atractivo por sus posibilidades, de fácil mantenimiento y siendo además un espacio totalmente abierto, flexible, y sin puntos negros, es decir seguro», concluye el fallo.
Las propuestas tituladas 'Bilbotik Bilborako begiradak' y 'Sendeja Park', de Atelier80 Arquitectos y Peña Ganchegui y Asociados, han sido, tras la ganadora y por este orden, las más valoradas por el jurado y sus autores recibirán 5.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.