!['Bizkaibizi' incorpora el pago por viaje sin necesidad de estar abonado](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/05/biz-bizkaibizi-pago-peaje-kpGF-U220625988917E0B-1200x840@El%20Correo.jpg)
!['Bizkaibizi' incorpora el pago por viaje sin necesidad de estar abonado](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/05/biz-bizkaibizi-pago-peaje-kpGF-U220625988917E0B-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Consejo de Gobierno foral aprobó ayer la nueva tarifa que regula los trayectos ocasionales en 'Bizkaibizi', que entra en vigor hoy. Desde esta misma mañana, se pueden realizar viajes sin la necesidad de pagar el abono de 25 euros por año. La nueva tarifa ... establece el coste de la media hora de trayecto en los dos euros, cantidad que asciende hasta los 2,5 por las siguientes medias horas y alcanza los seis por cada hora adicional a partir de las dos horas de uso. Estas medidas, según la propia Diputación, servirán para «aumentar los ingresos adicionales y fortalecer la implatación del servicio, así como para animar a usuarios indecisos a probar el sistema».
Noticia relacionada
El servicio no tiene todavía incorporada la posibilidad de abonar el coste del trayecto a la tarjeta Barik, por lo que el usuario deberá darse de alta en la aplicación 'Bizkaibizi'. Una vez completado el registro, tendrá que facilitar su tarjeta de crédito y cada vez que desbloquee una bicicleta se le cargarán dos euros a la cuenta.
La posibilidad de pagar por trayecto es una experiencia pionera que hasta el momento no se ha probado en Bizkaia. El servicio de bicicletas urbanas de la capital, 'Bilbaobizi', prevé ponerlo en marcha en los próximos meses, cuando se adjudique la gestión del proyecto para los próximos diez años, en los que se espera que se renueve completamente la flota de ciclos para que cuente con modelos más seguros y similares a las unidades forales.
La apuesta del Ayuntamiento de Bilbao es que ambos servicios caminen en algún momento hacia la integración. De ahí que se vayan a establecer tarifas y modelos similares. En la actualidad la empresa que gestiona 'Bilbaobizi' y 'Bizkaibizi' es la misma (Tier Mobility-Sagalés), pero esto podría variar en los próximos meses en función de quién asuma la futura gestión de los ciclos municipales, lo que complicaría la operación.
Un ejemplo a seguir podría ser el del área Metropolitana de Barcelona, donde la misma empresa gestiona el sistema municipal de la capital catalana y el de su área metropolitana. En este caso, cada servicio funciona de forma independiente, pero existe la posibilidad de pagar un abono reducido por utilizar ambos sistemas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.