Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Subcelegación del Gobierno en Bizkaia
La Guardia Civil interviene 38 caracoles gigantes africanos vivos en el aeropuerto de Bilbao

La Guardia Civil interviene 38 caracoles gigantes africanos vivos en el aeropuerto de Bilbao

El hallazgo de estos moluscos, que pueden transmitir parásitos peligrosos para la salud humana pero que se utilizan como mascotas y para cocinar, se produjo el pasado 9 de marzo en el equipaje de una pasajera procedente de Nigeria

Miércoles, 22 de marzo 2023, 10:23

Las inspecciones que se realizan en los controles de seguridad de un aeropuerto destapan en ocasiones hallazgos insólitos o de lo más curiosos. Así ocurrió en Loiu el pasado 9 de marzo. Según han informado este miércoles fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia, guardias civiles de la Sección Fiscal y de Fronteras del aeropuerto de Bilbao, intervinieron un total de 38 caracoles gigantes africanos vivos en el equipaje facturado de una pasajera procedente de Nigeria, vía París.

Los agentes de la Guardia Civil en calidad de Resguardo Fiscal del Estado, diariamente realizan, entre otras actuaciones, inspecciones en pasajeros y equipajes según criterios preventivos de riesgo en la zona de llegadas de 'La Paloma'. En uno de estos controles, los agentes observaron en el interior de la maleta facturada de esta viajera un saco que contenía 38 ejemplares de estos mosluscos vivos y con un tamaño medio de 10 centímetros cada uno, arrojando un peso total de 5.300 gramos.

Imagen principal - La Guardia Civil interviene 38 caracoles gigantes africanos vivos en el aeropuerto de Bilbao
Imagen secundaria 1 - La Guardia Civil interviene 38 caracoles gigantes africanos vivos en el aeropuerto de Bilbao
Imagen secundaria 2 - La Guardia Civil interviene 38 caracoles gigantes africanos vivos en el aeropuerto de Bilbao

Los agentes procedieron inmediatamente a su aprehensión, ya que supuestamente pertenecían a la especie 'Achatina Fulica' considerada una de las peores plagas de caracoles a nivel mundial. Aunque se utilizan como mascotas y también para cocinar, pueden transmitir parásitos peligrosos para la salud humana y por su alta voracidad producen un desequilibrio ecológico en los ecosistemas donde son introducidos, tanto por su capacidad destructora en los cultivos, como por la transmisión de patógenos vegetales.

La pasajera ha sido denunciada por una presunta infracción a la Ley 33/2015, de 21 de septiembre, por la que se modifica la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, siendo remitidas las actuaciones al Departamento de Ordenación del Territorio y de Medio Ambiente del Gobierno vasco. No se trata de la primera vez que estos moluscos 'desembarcan' en el aeródromo bilbaíno. En 2017 se incautaron un total de 22 ejemplares -de hasta 20 centímetros de largo- a una viajera procedente de Lagos (Nigeria). En aquella ocasión, la propietaria de la maleta erauna mujer de nacionalidad española pero originaria de Nigeria que los había adquirido en el país africano para su crianza en terrario.

Las especies invasoras son una de las causas principales de pérdida de biodiversidad mundial, provocan perdidas millonarias y suponen una amenaza para la salud de las personas. La Guardia Civil de Bizkaia recuerda que si un ciudadano detecta la existencia, tenencia, comercialización o distribución de una especie exótica invasora (EEI), puede ponerlo en conocimiento de las autoridades a través de las siguientes opciones: teléfono de Guardia Civil (062), el correo electrónico de SEPRONA dg-sepronajefatura@guardiacivil.org.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Guardia Civil interviene 38 caracoles gigantes africanos vivos en el aeropuerto de Bilbao