Borrar

Esta es la banda sonora de Bilbao

Aquí están las canciones más votadas por los lectores entre los 50 temas propuestos por medio centenar de artistas lo largo de la semana pasada. Debían escoger un tema musical que ellos relacionaran de forma estrecha con la ciudad y el público fue eligiendo sus favoritas en cada una de las cinco entregas. Con ellas hemos conformado una 'playlist' dedicada al Botxo con 15 títulos y otros tres 'bonus tracks' que el 'jurado popular' fue depositando en los comentarios a los reportajes. Disfruten

Miércoles, 5 de abril 2023

Francis Díez, alma mater del grupo bilbaíno Doctor Deseo, se encontraba en Marruecos practicando la escalada, una de sus pasiones, cuando se enteró de que era uno de los músicos más citados en esta búsqueda de la banda sonora de Bilbao. Tres de sus canciones ('Corazón de tango', 'Llueve en Bilbao' y 'La chica del batzoki') se han colado en la selección final de temas que más íntimamente relacionamos con nuestra ciudad, tanto por los artistas que participaron con sus preferencias como por los votos de los lectores. Así lo celebra él:

«Desde luego que me hace una ilusión enorme, llevamos mucho tiempo trabajando y te refuerza que compañeros de la música te citen. Siento, evidentemente, mucha ilusión, fuera de toda vanidad».

Francis Díez

Cantante de Doctor Deseo

Han sido cinco días para presentar las 50 canciones que medio centenar de artistas y personas relacionadas con el mundo de la cultura eligieron al preguntarles por el tema que ellos ligaban estrechamente con Bilbao. Escogidas en función de sus vivencias personales, incluso si no hablaban del Botxo, como en el caso de Francis, que escogió 'Perfect Day', de Lou Reed, la prueba de que un tema seguramente inspirado por Nueva York puede hacernos sentir como en casa. Después, los lectores han ido votando entre las diez presentadas en cada entrega y, finalmente, hemos seleccionado las tres preferidas cada día. Aunque para sacar los resultados se hayan tenido en cuenta varios parámetros: el número de votos y los porcentajes, también que el primer día hubo más seguimiento de la noticia, además de la cantidad de veces que se repetían grupos y canciones, aunque no estuvieran entre los tres más votados. Y tampoco se trata de hacer un ranking, solo de saber a qué nos suena Bilbao y poder tener una 'play list' de 15 temas más 3 'bonus tracks' para escuchar cuando necesitamos un chute de Bilbao.

<

Lo más punki de todo (es broma) ha sido la elección de Jimmy, el baterista de MCD, integrante de uno de los grupos que, a juicio de participantes y lectores, mejor ha sabido retratar esta ciudad, al menos en la etapa que ha marcado a varias de las generaciones vivas: el Bilbao gris sucio, el del paro galopante y las manifestaciones, el del terrorismo, con la ría marrón y maloliente de fondo. Heroína y alcohol. Así, muchos han citado dos canciones de su grupo, 'Barrenkalle' y 'Bilbao, mierda, rock'n'roll'. A Jimmy, sin embargo, la villa le suena a 'Bizkaiko aberatsak', un clásico de Oskorri, pero se muestra encantado de haber sido tan nombrado:

«Es algo que me llena de orgullo y satisfacción, ja, ja, ja. Hablando en serio, te sale la lagrimilla, claro, gusta ser un referente musical para la gente. Y mira que dimos vueltas a esa canción, 'Barrenkalle', estuvimos un año repensándola para luego dejarla como estaba... Aunque a mí me gustaba mucho también la versión que hicimos de la bilbainada 'A mí me gusta el pipiribipipí'... ¡Nos quedó muy bien!»

Jimmy

Baterista de MCD

Gari, otro de los artistas más citados, tanto en solitario como con su grupo Hertzainak ('Aitormena' y 'Zaharra zara Bilbo'), expresa igualmente su emoción por este reconocimiento:

«Pues me sienta estupendamente, cómo no, que la gente se identifique con mis canciones, con mi voz o conmigo, cuando piensa en Bilbo. Es una ciudad que es y ha sido siempre fundamental para mí y es muy bonito para cualquier artista que se acuerden de uno, que les venga a la memoria alguna de tus canciones cuando piensan en ella. Son además dos temas que me representan en distintos momentos vitales y profesionales, y eso también me parece algo especial y de agradecer. Es la magia del arte, de la música»

Gari

Cantante y líder de Hertzainak

Evidentemente no podía faltar Fito, tanto con sus Fitipadis como con su anterior grupo, Platero y Tú. Con los primeros ha colado 'Antes de que cuente diez', y con los segundos 'Tras la barra', aunque hubo más canciones de su repertorio citadas. Igual que Eskorbuto, mencionado en dos ocasiones, con 'Ratas en Vizcaya' y 'Cuidado'. Asimismo, tenía que estar Kepa Junkera con su 'Badator Marijaia' y así ha sido. Entre las favoritas se han metido 'Revistas del corazón' (Rufus), 'Reina de la noche' (Ramoncín), 'Mierda de ciudad' (Kortatu) y 'Bilbao' (Santiago Delgado y los Runaway Lovers).

En los comentarios... la banda sonora de 'El exorcista'

Además de votar, los lectores han podido aprovechar los comentarios para verter sus propuestas. Para el que firma como I Fougth the law, esta ciudad resuena con las campanas tubulares de Mike Oldfield en la banda sonora de 'El exorcista'. Y siguiendo la estela, el que se hace llamar Padre Karras elige el 'Ave María' de Schubert. Hay quien quizá se acuerda de su adolescencia en los autos de choque, como Spiderman, al proponer el 'Torito bravo' del Fary. Entre los comentarios siguen triunfando los citados por los artistas, además de Karraka y la Otxoa con 'Bilbao Bilbao', más temas de Oskorri, el 'Iñaki, ze urrun dagoen Kamerun' de Zarama, 'Bok-Espok' de Kepa Junkera, 'De Bilbao' del Reno Renardo y una sorpresa en forma de jazz, 'Road To Bilbao', de Bill Evans. Para los bises, tres bonus tracks propuestos directamente por los lectores que colocamos aquí con sus vídeos: 'Le llamaban loca' cantada por uno de los grupos recordados en más ocasiones, Mocedades; 'Siempre gris' de la banda Gris Perla, y una indispensable, La Otxoa, con su himno 'El Athletic', aunque hay que señalar que ha sido la elegida por un buen número de votantes, tanto con este como con otros de sus temas.

Llegado el final, la que esto escribe se siente tentada de utilizar por un momento la vetada primera persona. Reconozco haber sentido un pellizco de envidia mientras pedía colaboraciones para este reportaje, porque a mí también me gustaría citar las canciones con las que relaciono a mi ciudad natal. Aunque, en realidad, muchas de las aquí expuestas bien servirían para reflejar la historia de cualquier otra localidad vasca.

Pero no, no estaría bien que la propia autora nombrara ese temazo de Eskorbuto que es 'Adiós, Reina mía' con esos cielos que «se nublan perdiendo el control», como los nuestros. Tampoco que citara el omnipresente 'Corazón de tango', de Doctor Deseo, ni aquellas de Tahúres Zurdos que coreábamos en los bares a modo de himnos feministas, como 'Una noche de amor' o 'El chico de la mirada asustadiza'. Mucho menos debería hablar aquí de 'Hegal egiten' (Itoiz) ni de 'Mierda de ciudad' (Kortatu). Ni recordar 'Aitormena' de Hertzainak, con guitarras o violines, daba igual, o 'Bihotzak sutan' de Zarama: «Tengo el corazón en llamas / el sábado por la noche. / Luego, el cálido ambiente / en el Casco Viejo»...

Y tantas del grunge: Nirvana, Pearl Jam, Mark Lanegan... porque Bilbao es tan Seattle... ¿Que no? Aquí tienen un estudio que se hizo con el objetivo de determinar cuál es la peor ciudad para un soltero o soltera en busca de amor en Estados Unidos; arrojó que la opción menos apetecible es precisamente la cuna del grunge. Su responsable, Brian Howie, asegura que Seattle es una «desafortunada combinación de hombres antisociales engreídos y mujeres independientes con mucho carácter, todo ello envuelto en un clima depresivo, con un verano corto y un periodo de meses y meses con cielos cubiertos de nubes y lluvias persistentes, la peor combinación imaginable para el amor». Pese a pequeñas variaciones por la crisis climática, nos suena, ¿verdad?

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Esta es la banda sonora de Bilbao