Ver fotos
Ver fotos
Y el pronóstico se cumplió. La pleamar de este miércoles por la tarde, la mayor del mes tras la noche de la luna llena, ha permitido, por primera vez, que el agua pase por debajo del puente de Frank Gehry. Los obreros de la contrata que realiza las obras desde noviembre del año pasado han excavado de tal forma en la parte izquierda de la lengua de tierra que mira al centro de Bilbao, la zona del IMQ, que, sobre las 16.30 horas, el agua de la ría ha comenzado a entrar a borbotones por el desnivel creado debajo del puente. La barrera de tierra que existe aún al otro lado del viaducto, de unos cuatro metros de altura, ha impedido que se convierta en isla.
Publicidad
Aun así, en el punto álgido de la pleamar, alcanzó los tres metros de altura en este punto. El espectáculo atrajo a numerosos curiosos, que fotografiaron este momento histórico. Eso sí, el agua ha desaparecido hasta la siguiente pleamar, en la que volverá a circular. Hasta que la excavación permita, dentro de unos días , que la península de Zorrozaurre sea una isla de verdad.
El proyecto de convertir Zorrozaurre en una isla se forjó hace nada más y nada menos que 90 años. El objetivo, solventar los problemas de navegabilidad de la ría. Las tareas, sin embargo, no comenzaron hasta 1950 y se paralizaron a unos 500 metros de finalizarse, a la altura del actual IMQ, creando la península hace justo medio siglo. La retirada de toda esta lengua de terreno que se dejó sin excavar -unos 360.000 metros cúbicos- fue reiniciada en noviembre.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.