![El «día especial» de Pablo Laso](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/02/pablo-laso-previa-k0DE-U2201396067885Oc-1200x840@El%20Correo.jpg)
Baskonia
El «día especial» de Pablo LasoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Baskonia
El «día especial» de Pablo LasoPablo Laso inicia su gran misión este jueves en el Buesa Arena (20:15 horas). «A mí me encantaría que dentro de tres años la gente de Vitoria y el Baskonia dijera: 'con Pablo estamos increíble'», expresó el día de su presentación. «Nervioso como en ... ninguna otra rueda de prensa» en aquella mañana del 3 de julio en la que se escenificó el regreso a casa. Hoy, tres meses después, se despoja del gusanillo de verse por primera vez en partido oficial en el banquillo local del pabellón de Zurbano. «Aunque sé que es un día especial, creo que lo puedo manejar. No tengo esa sensación de nervios. Estoy tranquilo porque veo al equipo bien», sostuvo este miércoles en sala de prensa.
Noticia relacionada
Iván Benito
Su bautismo en el banco azulgrana es el principal aliciente de un encuentro ante el Partizan que empezará a jugarse minutos antes. Se espera que alrededor de un cuarto de hora antes del salto inicial Pablo Laso haga entrada en la cancha y el público alavés le pueda mostrar al unísono todo el cariño que por pinceladas le han ido transmitiendo desde el anuncio de su fichaje. «Va a ser muy emocionante. Seguro que ese momento será especial y lo guardaré para toda la vida», le contó al club hace semanas cuestionado sobre cómo imaginaba ese momento.
«Estoy como todo el mundo. Con ganas de empezar y deseoso de ver al equipo y a la gente. Elos de verme a mí, puede ser», se mostró ayer, quitando hierro al instante por el que el baskonismo lleva muchos años esperando. 29 desde que se fuera rumbo al Real Madrid como jugador. 21 desde que emprendió su exitoso camino como entrenador. Mientras coleccionaba títulos con el conjunto blanco, Pablo Laso frustró mucho al Baskonia en unas visitas, las que siempre atraían a más público a un pabellón que el pasado 29 de agosto albergó a más de 4.000 espectadores para tan solo ver un entrenamiento suyo. «Para mi siempre ha sido emocionante volver a Vitoria», reitera. Ahora volvió para quedarse.
El alumno más ilustre de San Viator apuesta por la templanza en este tramo inicial de curso. «Vuelve el baloncesto a casa y hace que la gente tenga mucha expectativa pero las temporadas son largas y tienen situaciones que no puedes controlar. Me es difícil pensar más allá del primer partido», manifestó ayer, cauto y sin cortapisas a la hora de revelar el estado físico de su plantilla después del entrenamiento previo a recibir al Partizan.
«Donta (Hall) está recuperado y el resto de problemas físicos que tuvimos en Tenerife parece que están bien. Nikos (Rogkavopoulos) tiene una pequeña torcedura pero creo que estará para jugar y con Sander (Raieste) tenemos que descartar algo en el pubis. Pero, en principio, estarán todos preparados», informó. Con toda la plantilla a disposición, Laso tendrá la obligación de hacer un descarte una hora antes del inicio del choque, aunque sin restricciones de nacionalidad como en la ACB. Lo normal sería que Kamar Baldwin debute de forma oficial como azulgrana y Pavel Savkov, el menos utilizado en pretemporada, fuera el sacrificado.
El técnico vitoriano trabaja con la misión de encontrar «la mejor versión del equipo». «No me gustó que no fuéramos capaces de competir los 40 minutos en Tenerife. Me dejó jodido el haber tenido buenos momentos de baloncesto sin Kamar (Baldwin) y Donta (Hall), con lo que estábamos algo justos, y que todo se nos fuera en cuatro minutos muy malos», subraya sobre la derrota del domingo en Tenerife. Un resultado adverso que queda encajonado ante la visita de un poderoso Partizan.
«Se han movido muy bien en el mercado» -valora el alavés- «y han cambiado casi toda la plantilla y seguramente el estilo.Son un plantillón y van con el arma de doble filo de qué van a ir a más, pero con la consciencia de estar en un gran club que pide resultados», valoró Laso sobre el rival de este jueves.
En el otro banquillo se encontrará con un viejo conocido como Zeljko Obradovic. «Fui jugador suyo y nos hemos enfrentado muchas veces pero hay margen para cualquier sorpresa. Hay aspectos en los que él incide que seguro que se mantiene. No vamos a cambiar para que no sepan lo que vamos a hacer. Pero habiendo grandísimos jugadores, puede aparecer la inspiración de alguno y que cambie lo que podamos diseñar».
Factores diferenciales como el de Markus Howard, o el de poder contar con los tres bases a la vez. «Si tengo que jugar con dos bases, juego con dos. Son diferentes y pueden aportarnos muchas cosas. La lectura de Trent (Forrest), la capacidad de anotación de Kamar y la experiencia de Jaramaz», remachó sobre un partido que contará con la actuación musical del cantante de reggaeton Henry Méndez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.