Iñigo Miñón
Domingo, 1 de mayo 2016, 01:38
Con la cabeza en Berlín, inevitablemente, pero con los pies en el suelo. La Liga ACB también es importante y el Laboral Kutxa se juega apuntalar la cuarta posición que le daría el 'factor cancha' en la primera eliminatoria de las series por ... el título, con un triunfo de renta, más el 'basketaverage', respecto al Herbalife Gran Canaria. La clasificación dice que el conjunto vitoriano afronta esta tarde en el Buesa Arena un encuentro asequible (18.00 horas) ante el colista, el Retabet Gipuzkoa, pero se enfrenta también a las circunstancias.
Publicidad
A esa lógica distracción continental, difícil de aparcar por mucho que se quiera intentar. Sobre todo en el reencuentro, dos semanas después, con una afición que le agradecerá el regalo de la Final Four. Y a las bajas que merman en las últimas semanas a los alaveses, pendientes del estado físico de Hanga, Causeur y Blazic. El segundo y el tercero, que no estuvieron disponibles para jugar el viernes en Barcelona, seguirán en el apartado de ausencias junto a Tornike Shengelia. Y el húngaro es duda después del golpe en la cadera sufrido en el Palau, donde reapareció después de superar una rotura de fibras. «Me preocupa que no haya podido volver a jugar por el dolor, porque no es un jugador blando», dijo Perasovic de Hanga en la cancha catalana.
El técnico croata seguirá apelando a la polivalencia de jugadores como Mike James o Davis Bertans para paliar el déficit exterior derivado de las pérdidas de elementos y cuadrar su rotación en busca de una victoria necesaria, con más minutos de los habituales para hombres como Ilimane Diop, Corbacho o Darko Planinic. «Nos espera un encuentro importante. Vamos a ir partido a partido e intentar llegar en las mejores condiciones» tanto a la Final Four como a los play off ligueros, apuntó Perasovic, consciente de que la mejor manera de preparar cualquier reto es mantener una dinámica ganadora. A ganar se aprende ganando y el Baskonia, pese al traspié de Barcelona, no puede permitirse el lujo de frenar el ritmo.
«No caer en la dejadez»
Examina la solvencia azulgrana un Gipuzkoa Basket acuciado por la necesidad. Prácticamente desahuciado, en realidad, a tres triunfos de la salvación cuando solo quedan cinco jornadas por delante. Un derbi muy desigualado. Su entrenador, Porfi Fisac, apela a la profesionalidad de sus jugadores para ser competitivos en un final de temporada en el que sólo una monumental sorpresa les dejaría en la máxima categoría.
«La situación es complicadísima, probablemente irrecuperable, pero nunca podemos perder la esperanza de intentarlo. Pero hay otra cosa más importante, yo apelo a la dignidad personal de mis jugadores y eso se lo voy a exigir, voy a ser intransigente con el hecho de dar todo lo que tengamos, aunque eso no sea suficiente para lograr el objetivo de salvar al club. No es tiempo de reproches, es tiempo de exigencias, no podemos caer en la dejadez, no podemos entregarnos. No voy a apelar por ganar o perder, sino por esforzarnos por ganar y no perder lo que significa ser profesionales de este deporte», reflexiona Fisac en «el momento más difícil» de su carrera en los banquillos.
Publicidad
El Gipuzkoa Basket precisa, en uno de los escenarios más favorables, obtener dos triunfos más que el Estudiantes en los próximos cuatro partidos para jugárselo todo ante los madrileños en Illunbe en la última jornada de Liga. Pero el donostiarra parece un equipo bloqueado, que solo ha vencido en cinco asaltos en todo el campeonato y encadena tres derrotas.
La llegada de Taquan Dean, que tuvo un breve paso por el Baskonia en 2010, se antoja un recurso desesperado para dar empaque a un equipo que, además, presenta la novedad del base Gaizka Maiza (Iraurgi) para suplir la baja de Andrew Lawrence. En el parte de baloncestistas lesionados en los donostiarras también figuran Wear, Urtasun y Andrés Rico.
Publicidad
Adams y James
Una situación deportiva que contrasta con la de su rival. «Tengo que felicitar al Laboral Kutxa por su pase a la Final Four y a Perasovic por su trabajo envidiable. Y, fundamentalmente, a ese grupo de jugadores que, a pesar de los percances, ha seguido peleando y siendo positivo para conseguir un éxito ante plantillas y presupuestos más elevados. Es un ejemplo a seguir un equipo con esa ambición», significa Porfi Fisac, que destaca la «muy importante aportación de los dos bases» del conjunto vitoriano, Darius Adams y Mike James.
«Lo que al principio podía parecer una problemática, dos americanos en el mismo puesto, es un acierto innegable de su entrenador», precisa el técnico de la escuadra donostiarra, que, además, hace hincapié en la figura de Ioannis Bourousis. «Por dentro acapara todo el poderío de tirar y generar situaciones en el poste bajo», concluye Fisac. Los tres volverán a ser las principales armas alavesas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.