![El largo litigio judicial que se avecina en el Baskonia](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/06/ala-litigio-judicial-k0iD-U220356223229saG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El largo litigio judicial que se avecina en el Baskonia](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/06/ala-litigio-judicial-k0iD-U220356223229saG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Joaquín Sabina dedica con su voz rota por los excesos y el tiem po un montón de canciones hermosas que hablan de pasiones encontradas. Como la célebre y certera letra que mece una letal y tierna paradoja. «Porque el amor cuando no muere mata, porque ... amores que matan nunca mueren». Quizá un lirismo que bien podría aplicarse a las controvertidas relaciones entre Luca Vildoza y el Baskonia. O viceversa. Las estimas mutuas han degenerado en lanzas puntiagudas. El autor de 'la canasta' que procuró al club azulgrana su cuarta, y ojalá que no última ACB, en la burbuja de Valencia (2020) anda enredado en pleitos con la empresa de Betoño.
La memoria abre huecos para recordar la espléndida puerta atrás con la que el protagonista de esta historia que hunde sus raíces en el cariño y las rencillas remató el formidable y tenso pase de Polonara ante el Barça (69-67), pero también en el desánimo de rememorar el litigio judicial entre ambas partes. Tras conocer la sentencia del 10 de enero emitida por el Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria que condena al jugador a abonar un millón de euros netos a la entidad alavesa, tanto el deportista como la franquicia optaron por recurrirla al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). Al Baskonia le parece escasa la compensación; el 'uno', en cambio, la considera excesiva. Y mientras continúe el arduo recorrido de sokatira no entra dinero por este asunto en la cuenta bancaria abierta junto a los humedales de Salburua. Desde el lado del jugador, la posibilidad de litigar más allá del TSJPV en caso de no recibir un veredicto a favor está sobre la mesa. Así que la guerra promete ser larga.
A Vildoza lo reclutó el ojo de halcón de Zurbano el 14 de agosto de 2016, cuando el pibe tenía veintiún años. Con el propósito de que siguiera su proceso de madurez lo cedió una temporada al Quilmes, su lugar de procedencia, y ya luego lo trajo para aprender en clases aceleradas junto a veteranos como Huertas y Granger. Un brasileño, un uruguayo y un argentino. No se trata de un chiste. Era la potente batería de bases entonces del cuadro azulgrana. El talento se le intuía nítidamente a Luca y el club, en marzo de 2019, decidió apostar por el prometedor futuro del marplatense. Al punto de acordar una prórroga de su contrato hasta 2023 con mejoras sustanciales del salario, que acabaría en 625.000 euros limpios al cierre de su vínculo y un pago indemnizatorio como compensación en caso de salida.
El Baskonia podía romper el matrimonio un año antes de que expirase a cambio de 25.000 euros. Mientras que el jugador sería libre al término de cada ejercicio depositando dos millones de dólares si sobrevolaba el océano Atlántico con destino a la NBA. Meses antes de concluir el curso de 2021, Vildoza dejó de jugar por lesión y su entonces técnico, Dusko Ivanovic, nunca llegó a entender esa supuesta falta de compromiso en un potrero argentino como él. En la primavera comunicó Luca su deseo de firmar con los Knicks de Nueva York, viajó a la ciudad que nunca duerme según Frank Sinatra y abonó su parte del trato a razón de millón y cuarto él y tres cuartas partes la franquicia de Manhattan.
El papeleo legal entre ambas partes también determinaba el cobro para la entidad alavesa en el caso de que el jugador abandonara el sueño americano para continuar su carrera en cualquier otro lugar del mundo. Y se cifraba en dos millones de euros si lucía a la vuelta otro escudo diferente al del carnero. El base, perjudicado por problemas físicos, no triunfó allí ni después en Milwaukee. Según la sentencia a la que ha accedido este periódico, se embolsó algo menos de millón y medio de dólares durante su fugaz paso por la NBA.
Analizada su situación, las dos partes que se querían y ahora viven de espaldas calibraron en septiembre de 2022 la posibilidad del regreso del hijo pródigo a Vitoria. De acuerdo con el texto legal, el Baskonia le ofrecía unas retribuciones económicas inferiores al valor del mercado y de lo que hubiese percibido de no emprender el reto estadounidense. En esa época, el director deportivo de la entidad azulgrana, Félix Fernández, comentó en una rueda de prensa la estrecha relación telefónica que mantenía con el jugador. Una complicidad rota con el anuncio de su fichaje por el Estrella Roja el 13 de octubre de 2022. Días después, Pierriá Henry iniciaba su segunda etapa bajo el techo elevado del Fernando Buesa Arena.
Noticia relacionada
Así que el club de Betoño denunció al protagonista, exigiéndole el pago de los dos millones de euros en el plazo de medio mes. Y en el fallo, el juez reparte asistencias amonestadoras a ambos bandos como el mejor base sobre la pista. «Dicha contratación -se refiere al acuerdo del argentino con el conjunto serbio- se ha efectuado sin ni siquiera ponerse en contacto con el Baskonia ni el Estrella Roja ni el jugador vulnerándose de manera flagrante los derechos del club». Aunque también pita falta personal al otro oponente. «No es menos cierto que el Baskonia actuó con abuso y preponderancia», en alusión a la oferta económica para su retorno a casa.
De modo que salto inicial y pelota al aire. «Nos hallamos -concluye la sentencia- ante un incumplimiento parcial del jugador y también ante una indemnización desproporcionada por parte del club». Ni dos ni cero. Según el magistrado, la virtud del caso reside en el término medio.
Los números
2 Millones de dólares netos percibió el Baskonia al fichar el jugador por los Knicks.
1,5 Millones de dólares cobró el base por su fugaz carrera en la NBA, según el fallo judicial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.