Mercado de fichajes
Kotsar prioriza seguir en el Baskonia pese al interés del FenerbahceSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercado de fichajes
Kotsar prioriza seguir en el Baskonia pese al interés del FenerbahceLa prioridad deportiva de Maik Kotsar este verano es continuar con el Baskonia. Según ha podido saber este periódico, así se lo transmitió el pívot estonio al club antes de emprender el inicio de las vacaciones el pasado fin de semana. El jugador, que en ... diciembre cumplirá 27 años, tiene un año más de contrato en Vitoria, lo cuál nunca ha sido una garantía de continuidad en una entidad con alma vendedora como la de Zurbano. Más bien lo contrario con los azulgranas que despuntan bajo el techo del Buesa Arena y que son susceptibles de una tentativa de venta al mejor postor.
En ese escenario, el interior de Tallin es uno de los mayores activos de la entidad. Su temporada de debut en la Euroliga ha sido portentosa y tiene varias propuestas encima de la mesa para cambiar de aires. La principal, una del Fenerbahce, que ya se interesó por sus servicios cuando militaba en el Hamburg Towers, y que parece no olvidar su robusta figura pese a tendría que negociar con el Baskonia. El conjunto que dirige Dimitris Itoudis anda a la búsqueda de un 'cinco' para complementar a Motley ya que Devin Booker y Jekiri terminan contrato, aunque con el exbaskonista cuentan con una opción para sellar otro año más de gualdinegro.
Noticias Relacionadas
Iván Benito
Las condiciones económicas de los turcos serían superiores a las actuales en el Baskonia pero no lo suficientes como para que Kotsar deseche una situación deportiva más favorable como la que le ofrecen los azulgranas. El estonio ha sido la absoluta referencia interior de Peñarroya. Pese a su etiqueta de novato y su incorporación tardía a la pretemporada tras la disputa del Eurobasket, no tardó en ganarse un rol principal en el equipo. Derrumbó la puerta de la Euroliga como MVP de la primera jornada (31 de valoración en Valencia) y con Enoch recuperado de su lesión de tobillo, el rendimiento de uno y otro no dio lugar ni a comparación ni a competencia por el puesto.
Además, el internacional báltico ha experimentado una notable mejoría a lo largo de la temporada en varios aspectos del juego. El principal, en el tiro libre. Su porcentaje de acierto fue de un 39,5% en la primera vuelta de la Euroliga y un 75% en la segunda. Menos acuciante pero también fue corregido en la ACB. De un 66% a un 77%. Por otro lado, también ha logrado mejorar sus prestaciones en la batalla por el rebote. En los últimos 17 partidos continentales atrapó 20 capturas más que en los primeros, aderezada también con su notable capacidad de pase desde el poste bajo, fruto de sus pinitos en el 3x3, que sería una faceta a explotar más en su segunda temporada.
El jugador formado en la Universidad de Carolina del Sur fue uno de los cinco azulgranas que participó en todos los partidos de la Euroliga y firmó unas cifras similares en las dos principales competiciones. 9,3 puntos de media tanto en Euroliga como ACB, con 5 rebotes, 1,5 asistencias y 13,9 de valoración en el frente doméstico y 4,3 capturas, 1,4 pases a canasta y 13,3 créditos de media en la máxima competición continental. Sus cifras, espoleadas por su soberbia conexión con Darius Thompson (solo Sloukas y Vezenkov conectaron más), le situaron como el cuarto pívot más valorado de la Euroliga y han desatado el interés de algunos de los aspirantes a pelear por el cetro europeo. Con Papagiannis no solo comparte el MVP de la jornada 31 (40 de valoración), sino también el acercamiento del Fenerbahce.
Consciente del habitual trasiego de movimientos en cada planificación azulgrana, el interior de Tallin quiso constatar que su voluntad es continuar con su progresión en Vitoria más allá de lo que ocurra con un Joan Peñarroya con el que encajó a la perfección. La reunión fue fructífera para ambas partes, ya que ahora la dirección deportiva tiene casi la certeza de poder contar con un pívot de garantías sin la necesidad de acudir a un mercado de hombres altos siempre complejo.
Desde la salida de Poirier, Kotsar es el pívot que mejor rendimiento ha dado de los contratados. Micheal Eric, Youssoupha Fall, Jekiri, Enoch, Nnoko, Wetzell… ninguno como el estonio. Su continuidad ahorraría al club el quebradero de cabeza de tener que buscar dos 'cincos' en el mercado ante la más que previsible salida de Enoch. Además, el salario del estonio no es de los más elevados de la actual plantilla y no resultaría inasumible la próxima campaña. Mientras tanto, el vigente doble MVP semanal de la Euroliga ha iniciado un largo periodo de descanso en el que trabajará su físico y su técnica individual en un verano sin compromisos internacionales que espera poner fin otra vez en Vitoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.