Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Blanca Castillo

Baskonia 88-83 Olimpia Milano

Forrest moldea la coraza del Baskonia

El base amarra la victoria con 12 puntos seguidos en el último cuarto después de perder el control ante un Milán indescifrable

Martes, 29 de octubre 2024

El Baskonia de Pablo Laso va camino de ser el equipo al que aspiraba Dusko Ivanovic el año pasado. Un ejército en progresión, coral, en el que pocas veces uno se destaca por encima de otro. Una mezcla de bloque sólido en defensa y certero ... en ataque. Vibrante por momentos, otros tedioso, pero con un alma y una capacidad para agarrarse a los partidos imperturbable. Ante el Armani Milán, logró un triunfo sufrido, el cuarto en otros tantos encuentros de Euroliga en el Buesa Arena, apoyado en la personalidad de Forrest, con 22 puntos, 12 de ellos seguidos en el último cuarto, el soberbio liderazgo defensivo de Khalifa Diop y el control del rebote. 44-35, con hasta 18 capturas en ataque.

Publicidad

No le favoreció el concurso de triples sin control del segundo cuarto con el que tomó el mando del partido y ni mucho menos un monótono tercer acto en el que fueron perdiendo el hilo poco a poco. Pero el Baskonia comenzó a cimentar su triunfo en una triangulación con tintes reivindicativos. Trent Forrest la colgó a la olla, Diop la capturó como pudo, porque el pase no era una maravilla, y se inventó un pase atrás para Ousmane Ndiaye, que se colgó del aro tras recorrer toda la pista de aterrizaje de Foronda libre de oponentes rivales. Cuestión de engrasar rodamientos y ajustar las tuercas de los tres jugadores más discutidos tras una pretemporada y unos primeros partidos titubeantes.

La rabia del joven senegalés tras descolgarse del aro tuvo su réplica en Forrest. El base se puso a dar saltitos cuando anotó su tercer triple. 100% de efectividad ayer. El factor X de la escuadra azulgrana, que se volvió a poner la coraza, como en el Palau, y aprovechó su físico para sacar tiros cómodos en las inmediaciones del aro con la misma tranquilidad que el que baja un domingo a comprar el pan. Hasta le hizo una finta con la que dejó perplejo a Mirotic más propia quizás de un genio esloveno que campea por la NBA. Así, hasta 12 puntos seguidos para pasar del 74-74 al 86-83.

Baskonia

Forrest (22), Savkov (-), Luwawu-Cabarrot (16), Moneke (11) y Hall (4), – quinteto inicial – , Baldwin (10), Howard (9), Rogkavopoulos (5), Ndiaye (2) y Diop (9).

88

-

83

Armani Milán

Bolmaro (5), Brooks (17), Tonut (-), Mirotic (21) y Nebo (8), – quinteto inicial – , Dimitrijevic (15), Causeur (3), Ricci (3), Leday (5) y Caruso (7)

  • Parciales. 20-21, 32-24 (52-45 al descanso), 15-18 (67-63) y 21-20.

  • Árbitros. Mehdi Difallah (Francia), Milos Koljensic (Montenegro) y Kristaps Konstantinovs (Letonia). Sin eliminados. Señalaron falta antideportiva a Caruso (min.28) y Brooks

  • Incidencias. Partido correspondiente a la sexta jornada de la Euroliga disputado en el Buesa Arena de Vitoria ante 8.391 espectadores.

Baskonia Vitoria-GasteizMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER
Howard29:48960/23/712-/1
Savkov9:520-60/20/212-/1
Luwawu-cabarrot28:5716122/82/56/6313-/1
Forrest24:5622205/103/33/44133-/2
Rogkavopoulos11:27550/21/12/2122
Khalifa25:309213/33/54723-/1
Baldwin15:0410142/62/33722/-
Hall14:02472/3413-/1
Ousmane15:53221/30/2232
Moneke24:311192/51/34/51112
Equipo633000/0
Total200889617/4412/2618/22261817222/7
EA7 Emporio Armani MilanMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER
Dimitrijevic17:561573/82/63/41122-/2
Causeur21:36340/11/2211
Tonut16:270-30/11-/1
Bolmaro28:584112/70/12811/-
Brooks28:4617132/54/91/111231/-
Leday16:59551/20/13/342-/3
Ricci10:01321/11
Caruso12:17773/31/1114
Nebo20:338153/42/43323-/1
Mirotic26:2721201/76/91/2611
Equipo945000/0
Total200839015/3714/3011/15241116192/7

Baskonia Vitoria-Gasteiz

EA7 Emporio Armani Milan

Tiros de 2

17/44Intentos15/37

38.6% Aciertos40.5

Tiros de 3

12/26Intentos14/30

46.2% Aciertos46.7

Tiros libres

18/22Intentos11/15

81.8% Aciertos73.3

Rebotes

44Total35

26+18Defensivos+Ofensivos24+11

Balones

7Pérdidas7

2Recuperaciones2

OTROS

17Asistencias16

22Faltas Personales19

Para entonces el Baskonia de Laso ya aunaba voluntades en defensa y era un colectivo que remaba unido y cerró cualquier vía de escape a los milaneses. No alcanza aún las cotas de brillantez de consistencia que requiere una larga temporada regular, pero compite con la intensidad que le exige su ambición. Bolmaro y Mirotic erraron los triples con los que el cuadro italiano pudo empatar el partido y Cabarrot, desde la personal, evitó más sufrimiento después del suicida pase al hueco que se inventó Forrest desde la línea de fondo.

Publicidad

Después del tropiezo liguero ante el Joventut, el Baskonia afrontaba una prueba del algodón contra el Armani Milán, debilitado sin Shavon Shields, desnortado globalmente en los últimos años y sin confianza en sus mejores jugadores. Por presupuesto y nombres, plantilla asombrosa. Como equipo, un escalón inferior a los azulgranas.

Mirotic sostiene a los italianos

Forrest ya lideró el mando vitoriano en el primer cuarto, con 7 puntos y una asistencias, antes del festival de puntería del segundo cuarto. 8 triples baskonistas con cinco jugadores distintos para llegar a despegarse hasta un 32-21 (minuto 13). Claro que el Milán respondió con la misma moneda, con 10 lanzamientos de tres puntos al descanso y un Mirotic estelar. Quién sabe si sobremotivado ante Pablo Laso. Recuerden su comunicado de despedida del Real Madrid. Agradecimientos para todos. Todos los compañeros citados uno a uno. Y ni rastro del nombre del entrenador vitoriano.

Publicidad

Morbos aparte, que ya han pasado diez años, la calidad del hispano-montenegrino es innegable. Con una consabida muñeca privilegiada a la que Moneke no prestó toda la atención que debía. Suya, la del ex del Barça y del Real Madrid, fue la culpa de que el Baskonia no acabara de romper el duelo y de que el Milán se acercara en el marcador en el tercero. Lo llegó a hacer hasta un 65-63, con un conjunto azulgrana que perdió el control y con ello, el ritmo de anotación.

Había empate a triples, incluso los destellos de Brooks y Dimitrijevic llevaron a los lombardos a igualar el encuentro (74-74). Pero el Baskonia apabullaba en el rebote y sacó la baza de Forrest. El base estadounidense acorazó la defensa de los azulgranas, volvió a ahogar al montenegrino, y tomó las riendas del ataque en el último periodo. Ahí donde Mirotic se quedó sin anotar y erró los lanzamientos decisivos tras las buenas defensas del quinteto azulgrana, que supo cerrar el aro para llevarse su cuarta victoria en la Euroliga. Ovación cerrada de un Buesa Arena enfadado con los árbitros y que pagó con el asistente Fioretti la ausencia de Ettore Messina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad