Baskonia 76 - 88 Gran Canaria
Superado por la gran coral amarillaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Baskonia 76 - 88 Gran Canaria
Superado por la gran coral amarillaDecididamente, los adversarios le han perdido el respeto al templo de Zurbano. Y seguro que los demonios habitan en el cuerpo y en la mente de Dusko Ivanovic ante semejante profanación religiosa. Antes acudían al santuario azulgrana a llevarse tales sermones que más parecían broncas. ... Ahora entran hasta la sacristía e incluso manosean las reliquias. Con la derrota de este domingo, cocida desde el salto inicial hasta la chicharra del término, el Baskonia ha ganado dos encuentros al amparo de su parroquia (Bilbao y Partizán con un cargamento entero de mística) y cedido cinco (Real Madrid, Bayern, Zalgiris, Unicaja y Gran Canaria).
Baskonia
Miller-McIntyre (6), Howard (13), Raieste (X), Sedekerskis (12) y Costello (25) -cinco inicial-, Chiozza (5), Raieste (-), Díez (-), Kotsar (2), Marinkovic (9) y Moneke (7).
76
-
88
Gran Canaria
Albicy (7), AJ Slaughter (14), Brussino (19), Pelos (8) y Happ (5) –cinco inicial-, , Bassas (4), Prkacin (8), Salvó (6), Landesberg (9) y Lammers (8).
Parciales. 8-18, 22-25, 22-18 y 27-27.
Árbitros. Miguel Ángel Pérez Pérez, Jordi Aliaga y Raúl Zamorano. Sin eliminados.
Incidencias. Partido de Liga Endesa disputado en el Buesa. Durante el descanso se presentó a la cantera del equipo baskonista, integrada por más de 500 jugadores.
Ya tiene bemoles la partitura que el conjunto de Jaka Lakovic, discípulo del mariscal montenegrino durante su etapa común en el Barça, aprovechara el viaje a Vitoria para sumar su primer triunfo tan lejos de casa. Después de ceder sus tres primeras visitas, este domingo se impuso sin permitir una ventaja local en cuarenta minutos por el peso de las sensaciones y la densidad de su baloncesto. Vale que al arbitraje no tendió ni un solo guiño amistoso al grupo local por permitir tantas percusiones cerca del aro canario sin el sonido agudo del silbo, pero habremos de reconocer que el Baskonia del rehabilitado Costello claudicó el combate por inferioridad ante una notable coral amarilla. Voces azulgranas acalladas porque el rival, sencillamente, actuó toda la tarde con las ideas más nítidas y una concentración soberbia.
Después de esta última cita ambos bloques igualan el número de victorias y derrotas. Hay veces, este domingo una de ellas, en las que el relato tiende casi a hablar más del oponente por su protagonismo en el encuentro que de la causa propia. Así se lo merece un 'Granca' muy sólido que incomodó hasta más allá de lo previsto al cuadro de Ivanovic. Los ocho míseros puntos azulgranas al término del primer cuarto marcaron la pauta de una tortura. El ataque alavés se ofuscaba ante la responsabilidad visitante en la defensa del uno contra otro -mención especial para la vigilancia a Howard- y la coreografía de sus saltos y recuperaciones. ¿Conclusión? Pérdidas y hasta posesiones locales consumidas sin lanzar a canasta.
Noticias relacionadas
Iván Benito
Iván Benito
Sólo el ingreso en la pista de un vigoroso Costello, al fin la mejor versión de Matt como hombre válido para todo, contenía la hemorragia que provocaban los dardos lejanos de Brussino y la inteligencia del alero Salvó cerca del aro. Dos apellidos propios que no condensan la sabiduría con la que trabajó el equipo de Lakovic toda la tarde. Su paciente movimiento de la pelota hasta encontrar tiros liberados derivó en una renta insular demasiado inquietante (28-43 al borde del descanso). Lamentablemente lógica.
Trató de coserse el Baskonia al duelo nada más regresar de los vestuarios. Lo hizo en régimen de duopolio, ese en el que se encarga la labor a dos empresas. Más bien sociedades ilimitadas por la suma de la faceta multifuncional de Costello y una de esas combustiones transitorias que sacuden a Howard. Entre ambos, dieciocho puntos combinados durante el tercer cuarto, pintaron otro boceto épico (50-54, minuto 27). El problema consistía en que Brussino se negaba a abandonar el escenario y Slaughter rompía la caldera ambiental de Zurbano con triples como cubitos helados para un gintonic.
Noticia relacionada
Ángel Resa
Dentro de un concepto gremial del baloncesto grancanario tan repartido como la lotería navideña. Amplio abanico de anotadores, sinónimo de equipo serio. Y listo para rentabilizar las excursiones de los grandotes azulgranas tan lejos de su zona de confort en los intentos de gripar la generación de juego amarillo que tales empeños terminaban en algunas canastas visitantes a puerta vacía.
Eso sí, mientras el Baskonia permanezca dentro de una pista siempre cabrá la posibilidad de asistir a las piruetas del acróbata. Las que derivan del celebre carácter de la casa. Mientras que el conjunto visitante mostraba mayor pegamento colectivo, el local recurrió a esa manera tan suya de remover el coraje.
La heroica asomó de nuevo la cabeza con el triple del omnipresente Costello (71-74) a dos minutos de la conclusión. Sueño de triunfo en los empujes renales de McIntyre y Sedekerskis, enojo nada disimulado ante la 'ley de la desventaja' arbitral en las penetraciones de los kamikazes azulgranas. Pero, a fuerza de ser sinceros, habremos de admitir la superioridad de un 'Granca' que obliga a apretar los dientes ante la pancarta de la Copa.
El Baskonia inscribió este domingo doce jugadores en el acta del partido liguero correspondiente a la octava jornada liguera de la ACB contra el Gran Canaria, pero hubo de recurrir a dos jóvenes de la cantera alavesa para alcanzar ese número. Se trata de Joseba Querejeta, hijo del presidente azulgrana, y del alero esloveno Vit Hrabar.
De este modo, el club vitoriano trató de paliar dentro de lo posible el relevante parte de ausencias por lesiones que aún mantiene a su pesar. El base Nico Mannion, el alero Nikos Rogkavopoulos y el pívot Khalifa Diop permanecen de baja, Los dos últimos no participaron ya en la gira póstuma de Joan Peñarroya por Atenas y Andorra. Al menos, Dusko Ivanovic cuenta con el regreso de Chima Moneke, providencial ya el viernes en la visita europea del Partizan. Y dispone de Chris Chiozza, el esperado base que llegó a la capital alavesa en el intercambio de técnicos para ocupar el banquillo del Fernando Buesa Arena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.