La última campaña ha sido la única vez que el Baskonia no ha alcanzado el play off desde la instauración del nuevo formato rafa gutiérrez
Calendario 2021-2022

El Baskonia arrancará la Euroliga el 1 de octubre en El Pireo

Los vitorianos abrirán la próxima temporada continental ante el Olympiacos y jugarán la mayoría de sus partidos de casa a las 20.30 horas

iván benito

Miércoles, 14 de julio 2021, 12:22

El Baskonia ya conoce la hoja de ruta que deberá seguir en su travesía en la Euroliga. El equipo de Dusko Ivanovic pondrá rumbo al Pireo para enfrentarse al Olympiacos el próximo 1 de octubre (20.00 horas). El pabellón de la Paz y la ... Amistad será la primera parada de las 34 jornadas, repartidas en seis meses de competición del 30 de septiembre al 8 de abril. Un día antes cerrarán los azulgranas la fase regular en Moscú, ante el CSKA de Shengelia y Voigtmann. Con el reto de acabar entre los ocho mejores equipos de Europa, los vitorianos deberán salvar siete semanas con doble ración.

Publicidad

El Buesa Arena entrará en juego el viernes 8 de octubre en la segunda jornada. La visita del Armani Milán de Messina y Shields aparecerá en la escena del regreso de la afición azulgrana, del que aún se desconoce el aforo que estará permitido. Lo que sí está confirmado es el horario. 20:30 horas, adelantando en treinta minutos el salto inicial habitual en ediciones anteriores. En total, serán 17 partidos como local, de los que ocho se disputarán los viernes, cuatro los jueves, otros tantos en martes y uno en miércoles.

El calendario asimétrico depara un segundo duelo consecutivo en el coliseo de Zurbano el martes 12 ante el Panathinaikos. Será el inicio de la primera semana con doble jornada que la nave azulgrana culminará con el regreso de Fontecchio y Granger a Berlín. El inicio de competición, siempre cogido con pinzas a tres meses vista, será amable con el Baskonia. Mónaco (casa), Unics Kazán y Zenit de San Petersburgo serán los rivales de las jornadas 5, 6 y 7 respectivamente en un octubre extenuante.

En noviembre se quebrará el paisaje. Se pasarán por Vitoria Maccabi (5), CSKA (19) y Madrid (25), antes de encarar el Tourmalet azulgrana. Lo componen las dos salidas a Estambul, Efes (14 diciembre) y Fenerbahce (16), un tercer duelo consecutivo como visitante ante el Bayern de Trinchieri (23) y el Barça (30), en el Buesa, para cerrar el año e iniciar la segunda vuelta.

De los 17 partidos como local, ocho se disputarán los viernes, cuatro los jueves, otros tantos en martes y uno en miércoles

En ese primer tramo del campeonato llegará la ilustre visita de Shengelia, que podrá recibir su merecida ovación el 19 de noviembre. Ya en 2022, el 23 de marzo, quedará enmarcado el regreso de Henry y Polonara con el Fenerbahce. Para entonces, las cartas ya estarán boca arriba. Con la amenaza del coronavirus otra vez presente.

Publicidad

Otro cita atractiva será la visita del campeón, con Larkin y Micic, el 11 de enero en el único encuentro que aparece a las 20:45. Tres días después los vitorianos se desplazarán al Wizink Center en otro complicado encadenamiento de jornadas. El Baskonia viajará a Milán el 10 de febrero antes del parón por la Copa. Después solo quedarán ocho jornadas para cerrar la temporada regular. Unics Kazán, Estrella Roja y Asvel (fuera), Alba Berlín, Fenerbahce, Mónaco (fuera), Zalgiris y CSKA (fuera). La Euroliga ha preparado dos platos fuertes para abrir boca. Armani Milán-CSKA (20:30) y Real Madrid-Anadolu Efes (20:45). El postre llegará entre el 27 y el 29 de mayo en la Final Four de Berlín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad