

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Igor Barcia
Lunes, 14 de abril 2025, 00:52
La llegada del Rayo Vallecano a San Mamés suponía un ejercicio de personalidad para el Athletic de Ernesto Valverde. Había que resolver un encuentro fundamental ... para asegurar el camino a la Champions en mitad de una eliminatoria de cuartos de final de Europa League. ¿Cómo mantener la intensidad de los jugadores y el foco en el Rayo sin adelantarse mentalmente cuatro días, hasta la visita del Rangers del jueves? Txingurri lo tuvo claro y decidió que lo mejor era refrescar el once titular, dar descanso a los futbolistas que batallaron sin acierto goleador en el Ibrox y formar ante el Rayo con nueve jugadores nuevos respecto al duelo de Glasgow. Ese novedoso Athletic tenía como misión sumar tres puntos fundamentales en la Liga, teniendo en cuenta que el Villarreal había sacado adelante su compromiso.
Es cierto que una de las claves del Athletic esta temporada es que el equipo siempre rinde, que apenas nota los cambios en el once titular y que todos aportan, pero a estas alturas de temporada nueve cambios se notan hasta en el equipo mejor engrasado y los rojiblancos evidenciaron falta de ritmo en los primeros 45 minutos, especialmente en una zona de ataque donde faltaron todas las piezas fundamentales. Djaló, Berenguer, Unai Gómez y Guruzeta reemplazaron a los hermanos Williams, Sancet y Maroan en busca de esos goles que habían dado la espalda a los bilbaínos en los tres últimos encuentros, pero lo cierto es que al cuarteto encargado de articular ese juego de ataque le costó mucho generar peligro a una defensa rayista que vivió demasiado cómoda.
Sólo hubo algunos detalles para la esperanza de Djaló, que reapareció en el equipo después de dos largos meses de ausencia tras lesionarse en el Villamarín. El extremo procedente del Sporting de Braga apenas ha tenido oportunidades esta temporada para justificar los 15 millones que pagó el Athletic por él, pero anoche se vieron algunos brotes verdes en su rendimiento. Más activo por la derecha, con decisión para encarar a sus pares, el extremo fue cambiado en la segunda parte pero resultó de lo poco destacable en una floja primera parte.
Hora de los cambios
En el descanso, Valverde decidió que era momento de empezar a dar minutos a sus suplentes circunstanciales y los primeros en salir al terreno de juego fueron Sancet y Maroan en lugar de Unai Gómez y Guruzeta, desaparecidos en los primeros 45 minutos. Pronto se vio que el Athletic agradecía la presencia de ambos, uno aportando esa claridad de ideas que tanto se echaba de menos en el terreno del Rayo y el otro ofreciéndose sin parar como referencia en punta y batallando con una defensa que ya no vivía cómoda. De hecho, Pacha Espino tuvo que frenar a Maroan con un placaje en el minuto 56 que supuso el gol del empate del Athletic tras el lanzamiento de penalti de Sancet.
Noticia relacionada
Con los rojiblancos crecidos, Valverde continuó con su plan de meter titulares en el campo. A la hora le llegó el turno a Galarreta, que reemplazó a Prados, y a Iñaki Williams, que ocupó el lugar de Djaló. Y en el 73 el que entró de forma decisiva fue Nico Williams en la demarcación de Berenguer. Decisiva porque en una de sus primeras apariciones colocó el balón en un lugar inalcanzable para Batalla. 2-1 y remontada en la segunda parte cuando los jugadores con más peso futbolístico de la plantilla aparecieron.
Quedaba tiempo para que Sancet reflejara una vez más esta temporada su enorme calidad que tanto se echa en falta cuando las lesiones le mantienen fuera del equipo y para que Iñaki Williams se retirara del campo en la última jugada por precaución. El jueves llega el Rangers y hay que estar listos para otra gran batalla. Allí no habrá dudas. Estarán todos los titulares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.