Radicales abandonan la grada de animación de San Mamés porque les retiraron una bandera prorrusa

La Ertzaintza identificó a dos personas en unos incidentes fuera del estadio al concluir el partido

Domingo, 16 de octubre 2022, 13:46

Decenas de hinchas de la grada de animación de San Mamés abandonaron las gradas en el minuto 70 del Athletic-Atlético de Madrid. ¿Qué sucedió? Que protestaban porque la Ertzaintza retiró una bandera prorrusa que se mostró en la zona, en concreto la de la ... República Popular de Donetsk, un Estado con reconocimiento limitado, que existió desde que fue autoproclamado independiente de Ucrania en abril de 2014 hasta su anexión a la Federación Rusa en septiembre 2022 en medio de la invasión de Vladímir Putin a Ucrania. La enseña añadía a sus colores rojo, negro y azul el águila bicéfala que forma parte del escudo de Rusia. Es la que se ve en el tuit de abajo. Sin embargo, no se retiraron las banderas con la hoz y el martillo que aparecen a su lado.

Publicidad

Las fuentes consultadas por EL CORREO relatan que la bandera se sacó en la zona central por hinchas radicales. La Ertzaintza comunicó que había que retirarla porque mostrarla incumple la ley de 2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el Deporte. Su artículo 6B establece que queda prohibido «introducir, exhibir o elaborar pancartas, banderas, símbolos u otras señales con mensajes que inciten a la violencia».

La determinación de la Ertzaintza provocó la oposición de los radicales, acentuada cuando la Policía decidió identificar a quien la mostró. La reacción de ese grupo de hinchas fue abandonar la zona de animación y pedir a quienes estaban allí que hicieran lo mismo, incluso por el micrófono que usan para animar. La respuesta fue pequeña y apenas unas decenas entre las 4.000 que se ubican en la zona se fueron.

El caso prendió la mecha y al acabar el partido se produjeron incidentes a la salida del campo. Dos personas fueron identificadas por la Ertzaintza. Además de la furgonetas de la Policía autónoma acudió una ambulancia. En redes sociales, una cuenta anónima relata una carga policial junto a una puerta del estadio y que una mujer resultó herida.

No es la primera vez que sectores radicales muestran apoyo a las repúblicas ucranianas que Putin se quiere anexionar. En 2014, al poco de que comenzara la guerra entre Ucrania y los separatistas del este del país, se mostraron en San Mamés banderas de la URSS y una pancarta en la que se leía «Donetsk álzate» en un partido ante el Shakhtar. Eso irritó a radicales ucranianos que en la vuelta respondieron con ataques a los aficionados rojiblancos que se desplazaron para la vuelta a Lviv, a quienes la policía local recomendó no salir del hotel durante su estancia en la ciudad.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad