![Nico Williams y Bryan Zaragoza: los dos grandes regateadores de la Liga se retan en Granada](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/09/bryan-kpFC-U210951966361RKD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Nico Williams y Bryan Zaragoza: los dos grandes regateadores de la Liga se retan en Granada](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/09/bryan-kpFC-U210951966361RKD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Duelo de regateadores en Los Cármenes. Los dos jugadores de la Liga que más veces dejan con un palmo de narices a sus defensas se verán las caras hoy en el Granada-Athletic. Ambos además como extremos izquierdos. El local Bryan Zaragoza y el visitante ... Nico Williams entienden que en su juego es imprescindible encarar al rival para dejarle atrás con un quiebro.
Ambos tienen esa habilidad muy bien desarrollada y se sirven de ella para ser de los mejores extremos de la Liga. Cuando se sienten en apuros tiran un regate. Bryan Zaragoza lo ha hecho en 82 ocasiones en este curso, lo que le permite encabezar la clasificación de dribladores tras la jornada 15. Nico le sigue en la tabla con 73. La tercera posición es para el madridista Rodrygo, con 70, aunque este sábado adelantó al rojiblanco de forma circunstancial al irse a 75 porque ha jugado un partido más.
Noticias relacionadas
Además, ambos regatean más que Rodrygo por encuentro. Nico es el primero en porcentaje. Lo hace en seis ocasiones por duelo. Bryan se queda en 5,85 y el madridista en 5. El malagueño hace las veces de anfitrión en el duelo entre los reyes del regate, de dos jugadores que son incapaces de pasar un partido sin encarar a los rivales.
13 millones
y dos en variables ha pagado el Bayern de Múnich por Bryan Zaragoza
Los dos han sido además objetivo de deseo de poderosos clubes. Nico ha sido tentado por el Aston Villa, Barcelona y varios clubes de la Premier, pero finalmente decidió continuar en el Athletic hasta 2027 con un blindaje que ronda los 55 millones. De otra forma, pero Bryan Zaragoza se ha portado también bien con su club. Pese a que el Granada está al borde del colapso en la zona baja de la tabla, ha optado por quedarse y no salir corriendo cuando el Bayern de Múnich llamó a su puerta.
En mayo era evidente que comenzaban a rondarle otros clubes y Bryan firmó un nuevo contrato el pasado mes de mayo en el que su cláusula pasaba de dos a catorce millones. Cuando apareció por sorpresa el Bayern, el jugador impuso quedarse en Los Cármenes hasta final de temporada, condición que los alemanes han aceptado. Finalmente no pagaron su blindaje. Lo han comprado por trece millones con dos más en variables. «Es uno de los peces gordos de España», se felicitó Christoph Freund, director deportivo del Bayern. Es un fichaje importante para él. Es su primera operación tras llegar al club bávaro y además arrebató al extremo a su antiguo empleador, el Leipzig.
«Es buen regateador, con un gran uno contra uno y muy rápido. Tiene mucha hambre y mucha confianza. Estamos muy contentos de que nos haya elegido», resumió Thomas Tuchel, entrenador de los germanos. Zaragoza se ha convertido en la gran revelación de la campaña pese a que es un jugador de una especie que parecía condenada a la extinción. «Mide sólo 1,64. Es más pequeño que cualquier otro jugador del Bayern». Así recibió el 'Bild', el periódico más vendido en Alemania, el fichaje de Bryan Zaragoza. El diario no hace de su baja estatura un problema. Todo lo contrario. Lo aprecia como una virtud. «En Múnich también se ve esto como un signo de mentalidad: tuvo que trabajar por todo en su carrera. Como Lionel Messi con sus 1,69 metros». Como además es una bala, los periodistas germanos ya le han puesto el mote que colgará de su nombre: el «minivelocista».
Zaragoza se ha convertido en una de las grandes sorpresas del fútbol europeo. Es asombroso que alguien con un cuerpo tan menudo haya llegado a la elite. Más en este fútbol cada vez más dominado por atletas poderosos. Estamos ante un extremo rapidísimo con gran cambio de ritmo. Sus primeros pasos suelen bastarle para dejar con un palmo de narices a sus rivales. Es la gran amenaza para el Athletic. Óscar de Marcos tendrá que estar atento a las constantes emboscadas que le planteará este extremo izquierdo. «No suelo mirar al rival que tengo delante. Mi estilo es el mismo en la plaza que en la Liga», se define.
Noticia relacionada
Su carrera es meteórica. Se formó en dos modestos equipos de su ciudad, Málaga. Tras pasar por el Tiro de Pichón y el Conejito se integró en la cantera del Granada. Hace dos años jugaba en su filial en Segunda RFEF. Hoy defiende su corona del rey del regate ante el aspirante Nico Williams.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.