En el estado de WhatsApp de Salva Sevilla hay una frase que define su filosofía de vida: «Nadie me ha regalado nada, ni quiero». Cumplirá 38 años en marzo, con innumerables cicatrices en las piernas y la memoria, pero sigue enamorado del fútbol como el ... primer día. En las calles de su Berja natal soñaba con las luces de los grandes estadios, partidos importantes, goles memorables y gradas llenas. Lo consiguió después de patear los campos de Segunda B, ascender y descender, reír y llorar, para estrenarse como goleador en la desaparecida «Catedral» con la camiseta del Betis. «Un momento chulo en un lugar histórico». Mañana vestirá la del Mallorca para recibir al Athletic, club en el que juegan dos ídolos de su pequeño Hugo. «¿Messi? A mi hijo le gustan los hermanos Williams». El andaluz vuelve al pasado para explicar su presente, ligado a la pelota como «cuando era niño».
Publicidad
Noticia Relacionada
Salva Sevilla vino al mundo con el virus del fútbol metido bajo la piel. «Tanto mi abuelo como mi padre y hermano fueron futbolistas. Empecé en la calle, donde se aprende todo. Estaba rodeado de balones, disfrutaba del juego. Ahora es diferente. Todo es tecnología, tablets», comenta un padre de tres criaturas, consciente por dónde van los tiros. Pero Hugo, de seis años, ha empezado a seguir sus pasos. «Veo la ilusión y ganas que tiene, lo inocente que es. Me recuerda a mí, en mis comienzos». Sonríe cuando se le pregunta por los jugadores preferidos de su hijo. «Más que Messi y toda esa gente -en referencia a las grandes estrellas-, le gustan los hermanos Williams. ¡Increíble! Cuando se lesionó Nico, se enfadó. 'No puede venir a Mallorca'. Le dije que no pasaba nada, que para nosotros es mejor que no venga», suelta divertido. «Estará Iñaki. A ver si algún día puede conocerles».
El padre de Salva Sevilla se ganaba la vida en el campo, «en la tierra de Almería». También practicaba el fútbol, en Segunda B y Tercera, pero el que era bueno era su abuelo. «Jugaba en el Málaga. Hubiera llegado a ser importante, pero su padre no le dejó porque priorizaba el trabajo». El pan no podía faltar en la mesa, algo que solo garantizaban las manos y el mono puesto. «Mi hermano sí consiguió convertirse en el futbolista profesional, en Segunda». Él, todo pasión por la pelota, voló más y tras muchos años de esfuerzo aterrizó en la élite. Por eso pelea cada balón como si le fuera la vida en ello. «Yo no dejaré el fútbol, el fútbol me dejará a mí. Me gusta demasiado. Disfruto jugando y también viendo los partidos». En un abrir y cerrar de ojos repasa la plantilla del Athletic, sus hombres referencia, todas las líneas. «Tienen de todo. Para mí, es un equipazo».
Salva Sevilla firmó su primer contrato profesional en el Poli Ejido, en edad juvenil. Quique Setién le hizo debutar en un partido de Copa y el chaval respondió con un doblete. «No me importaba el dinero, solo jugar». Más de dos décadas después, piensa igual. «Otro se podrá confundir, yo no. Sigo igual. Cuando llegas a este nivel, todo es fácil. Ganas dinero, la gente te alaba, busca estar contigo, pero sé que es ficción. Doy importancia a otras cosas».
Publicidad
Asume que muchos se pierden en la élite. «Se confunden. La gente está preparada, pero se acomoda rápido. Antes valorabas el siempre hecho de entrenar con el primer equipo. En el fútbol profesional de ahora -sostiene- estamos en una burbuja y nos olvidamos de cosas importantes. Viví la enfermedad y la muerte de Miki Roqué. Fue difícil. Doy valor a cosas que no son materiales. A veces nos creemos (los futbolistas) más de lo que somos. Y solo somos gente normal, como cualquier otra persona».
13 partidos de Liga y dos de Copa ha jugado esta temporada Salva Sevilla. Ha hecho dos goles
159 partidos en Primera entre Betis, Espanyol y Mallorca. 16 goles y 19 asistencias.
Salva Sevilla nació en Berja (Almería). Cumplirá 38 años el 18 de marzo.
Equipos. Poli Ejido, Atlético C, Sevilla Atlético, Salamanca, Betis, Espanyol y Mallorca.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.