Jude Bellingham anotó su primer tanto como madridista en San Mamés.EFE
Todas las piezas encajan en el puzle de Ancelotti para hacer al Real Madrid casi intratable
El novedoso esquema del italiano se traduce en una gran versión del Madrid, que disfruta de una cómoda renta en la Liga
Iñigo Agiriano
Viernes, 29 de marzo 2024, 00:48
Los números del Real Madrid hablan por sí mismos. Treinta victorias, siete empates y tan solo dos derrotas en todas las competiciones que ha disputado. Solo un equipo, el Atlético, ha logrado vencer al cuadro merengue esta campaña. Tras una temporada decepcionante, en la que ... se vieron superados por el Barcelona en la competición doméstica y barridos por el Manchester City de la Champions, los blancos han recuperado su mejor versión. Ancelotti ha encontrado un esquema que otorga libertad a todos sus jugadores de ataque, los refuerzos se han adaptado a la perfección y la profundidad de la plantilla ha permitido sobreponerse a las largas lesiones de futbolistas claves como Courtois, Militão o Alaba. Aunque de vez en cuando sigue mostrando algunos síntomas de apatía, como en el partido de vuelta ante el Leipzig, cuando está concentrado el Madrid es un equipo temible. La distancia actual con el Barcelona es de ocho puntos, una cifra importante pero que no permite excesivos despistes. Con la Champions en el horizonte el Madrid recibe al Athletic en el Bernabéu (domingo, 21 horas) a sabiendas de que debe mantener la regularidad si quiere extinguir definitivamente las esperanzas culés.
El Real Madrid perdió este verano a un delantero como Benzema y lo sustituyó con un centrocampista como Bellingham, lo que obligó a Ancelotti a cambiar de esquema. El 4-4-2 que planteó el italiano durante la pretemporada generó ciertas dudas por dos motivos. El primero era la adaptación de Vinicius y Rodrygo, dos futbolistas de banda, a la posición de delantero. Y el segundo, la propia figura de Bellingham, al que se consideraba un medio centro llegador, pero en ningún caso un atacante. Ambas dudas se disiparon con presteza. El inglés mostró desde el primer partido, precisamente frente al Athletic, que se sentía cómodo dentro del área, jugando prácticamente como un nueve, mientras que los arietes brasileños disfrutaban de su nueva libertad para moverse por todo el frente de ataque. El Madrid dispone en salida con dos centrales, dos medios centro por delante y los laterales muy altos. Los dos interiores varían mucho su posición, siempre compensando los movimientos de los delanteros. Normalmente, los blancos aspiran a dominar la posesión, pero también se sienten cómodos ligeramente replegados, al acecho para robar y salir rápidamente en transición. La increíble calidad de sus jugadores, tanto en defensa como en ataque, así como la variedad de recursos que poseen hacen del Madrid un equipo al que es muy complicado hacer daño.
Rüdiger
Tras una primera temporada irregular, las lesiones de Militão y Alaba han hecho del alemán el baluarte defensivo del Madrid. Es un central completísimo, potente en el juego aéreo y muy veloz a campo abierto.
Kroos
Cuando parecía que los jóvenes podían ocupar su lugar, el germano ha demostrado que todavía sigue siendo el mejor medio centro del equipo. Su capacidad de organización y su calidad en el pase han sido fundamentales para el gran rendimiento del equipo blanco.
Lunin se impone
Andriy Lunin (13) ha desbancado definitivamente a Kepa (25) de la portería a base de grandes actuaciones. En la derecha Carvajal (2) es un fijo, con Lucas Vázquez (17) como sustituto. En la izquierda Ancelotti muestra mayor confianza en el francés Mendy (23) que en Fran García (20), mejor que su homólogo en la parte ofensiva, pero con ciertas lagunas a la hora de defender. En el centro de la zaga, las bajas de Militão (3) y Alaba (4) han consagrado a Rüdiger (22), que ha jugado acompañado de Nacho (6) o del reconvertido Tchouaméni (18).
Bellingham
En apenas unos meses el británico se ha convertido en la gran estrella del Madrid. A su gran calidad, ya conocida, ha añadido un oportunismo en el área rival que no se esperaba tras su fichaje y que le ha convertido en el máximo anotador del equipo.
Brahim
Volvió desde Milán sin hacer ruido y se ha convertido en un jugador fundamental en la rotación de Ancelotti. El internacional por Marruecos puede actuar por todo el frente de ataque y es un futbolista tremendamente dinámico y con gran capacidad asociativa.
Nadie tose a Kroos
Tres futbolistas son indiscutibles en el medio campo merengue: Toni Kroos (8), eje y faro del equipo, Fede Valverde (15), un futbolista incansable al que este año se le ha visto en una faceta más asistente que goleadora y Jude Bellingham (5), la gran estrella con el permiso de Vinicius. En la otra posición han alternado los dos jóvenes franceses, Tchouaméni y Camavinga (12). Modric (10) ha visto reducido su protagonismo respecto al año pasado, mientras que Ceballos (19) apenas ha contado con oportunidades como titular. El último en discordia es el joven turco Arda Güler (24), al que las lesiones han condicionado en su adaptación al club blanco.
La pareja brasileña
Vinicius Júnior (7) y Rodrygo (11) han formado la pareja de delanteros más habitual de Ancelotti. Ambos son extremos, pero se han sentido cómodos en este nuevo esquema del Madrid. Joselu (14) es una valiosa alternativa, un perfil de delantero muy útil cuando los partidos se atascan. Brahim (21) puede actuar en esa posición ante el Athletic por la baja de Vinicius por sanción.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.