![Garitano dirige a sus hombres con Villalibre y Lekue listos para entrar.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/03/media/cortadas/garitano-elizegi-U120449780597FoH-R1vqTIgd17pLTqVD7ksMURL-1248x770@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Ver fotos
El salvador del Athletic que no quiso cambiar su fútbol
perfil ·
En sus 89 partidos, Gaizka Garitano ha ganado 37, empatado 23 y perdido 29, un porcentaje de victorias del 41,5% que no ha podido tapar las carencias del equipoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
perfil ·
En sus 89 partidos, Gaizka Garitano ha ganado 37, empatado 23 y perdido 29, un porcentaje de victorias del 41,5% que no ha podido tapar las carencias del equipoCon una nota compuesta de siete líneas, Ibaigane anunció ayer que Gaizka Garitano era historia en el Athletic. Lo hizo después de la victoria contra el Elche y uno de los partidos más aseados de la Liga. Una sorpresa no tanto por lo que ... ya parecía la crónica de una muerte anunciada, sino por el momento en el que se produjo. Hubo otros mucho más graves que se resolvieron con reuniones más o menos tensas y la confirmación del entrenador. Hasta ayer. El hombre que aterrizó en un equipo en llamas hace dos años lo deja noveno y a solo unos días de la semifinal de la Supercopa de España contra el Real Madrid. La era de Garitano empezó con una remontada de ensueño y terminó con un despido provocado por los malos resultados y las expectativas frustradas.
Los números de Gaizka Garitano en el banquillo del Athletic han sido mucho mejores que el fútbol de su equipo. Las frías matemáticas hablan de un rendimiento aseado, hasta bueno en términos porcentuales, evidencias que contrastan con la manera de expresarse de los rojiblancos en el terreno de juego. Planos y previsibles, estructurados en torno a un modelo inamovible, los bilbaínos han dejado de evolucionar bajo su mando. Devolvían una preocupante imagen de estancamiento y falta de ideas, que se tradujo en un adiós en el momento más inesperado. El técnico vizcaíno completó ante el Elche su partido 89 con un balance de 37 victorias, 23 empates y 29 derrotas. Con el nada desdeñable porcentaje de triunfos de un 41,5%, el proyecto de Garitano saltó por los aires tras poco más de dos años en el cargo.
En el banquillo 2 años y un mes ha estado Garitano al frente del Athletic, desde que se hizo cargo del equipo el 5 de diciembre de 2018
Sistema defensivo 1 gol por partido encajado en la Liga, un registro que solo superan Ronnie Allen (0,88), Salvador Artigas (0,88) y Javier Irureta (0,92)
En la Liga 114 puntos sumados en 79 partidos, es decir, un 48,1% del total posible
Efectividad 87 goles ha marcado el Athletic en 79 jornadas de Liga, poco más de uno por partido. Por contra, ha encajado 80, uno por encuentro.
La aventura del deriotarra en el banquillo de San Mamés se inició el 6 de diciembre en Huesca, en la Copa. Goleó por 0-4 y cuatro días después estrenaba su era en la Liga frente al Girona. Eduardo Berizzo ya era historia y a Garitano le tocaba reflotar a un equipo hundido. Lo hizo de una manera brillante, con un fútbol sencillo y vertebrado en torno a su solidez defensiva, intensidad, presión alta y efectividad máxima. La temporada 2018-2019 comenzó torcida y él la enderezó hasta tal punto que llegó a la última jornada con opciones de meterse en Europa. Necesitaba los tres puntos en el Pizjuán y regresó de vacío. De los 24 encuentros ligueros ganó la mitad, empató seis y perdió otros tantos. El Athletic bajó la persiana de la Liga octavo y el preparador fue renovado de inmediato.
Noticia Relacionada
Al año siguiente, la Copa mediatizó un curso que la pandemia rompió por la mitad. El Athletic seguía jugando igual, con las piezas de siempre, alternando buenas y malas rachas. Empezó con seis jornadas sin perder -hasta llegó a ir líder- y luego encadenó una serie de diez encuentros sin ganar. Mientras tanto avanzaba en el torneo del k.o., en el que alcanzó la final después de eliminar al Barça y al Granada en dos cruces agónicos. El coronavirus quebró el deporte y la vida, y en la reanudación del campeonato el equipo se vino abajo y terminó undécimo. El fútbol seguía sin fluir, sumar de tres en tres costaba un mundo y Garitano clausuró el curso con 13 victorias, 12 empates y 13 derrotas. Fue renovado.
El proyecto daba claros síntomas de agotamiento, pero tanto el presidente, Aitor Elizegi, como el director deportivo, Rafa Alkorta, defendieron su continuidad. Pero derrotas como las del Granada, Alavés, Cádiz, Valladolid, Celta y Real Sociedad hicieron daño; no solo por perder, que también, sino por cómo se hizo. Curiosamente, el equipo se comportó bien ante el Elche y ganó, y poco después el club anunció un despido que calificó de «sustitución».
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Garitano llevaba tiempo caminando en la cuerda floja con 31 victorias, 21 empates y 27 derrotas en los 79 partidos de la Liga. Desde la conquista de los títulos en los ochenta, su porcentaje de triunfos solo lo superan cuatro entrenadores: Javier Clemente (48,7%), Ernesto Valverde (45,7%), Iñaki Sáez (43,9%) y Howard Kendall (43,1%). Pero más allá de las matemáticas, el equipo no ha evolucionado y todos los indicadores decían que no iba a hacerlo. Paradójicamente, no han sido solo los números los que han sentenciado al deriotarra, sino el fútbol desplegado por sus hombres en bastantes compromisos. Además, el ruido ambiental en torno a su figura se ha vuelto insoportable y las críticas no cesaban ni siquiera con las victorias.
Después de 89 encuentros y poco más de dos años en el cargo, Garitano cayó cuando menos se esperaba: después de una victoria. Es un hombre que jamás ha renunciado a su modelo, a su idea, con la que se sentó en el banquillo el 6 de diciembre de 2018 y con la que se despidió ayer en San Mamés. Estaba ardiendo, al rojo vivo, y la temperatura se volvió insoportable. No tanto para él, sino para los dirigentes del club, que decidieron cambiar de rumbo a mitad de la travesía.
Noticia Relacionada
el correo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.