![Así se fraguó la fiesta del Athletic: «Villalibre, llama a tu electrotxaranga»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/10/muniain-inaki2-kn0D-U21020579403880bF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Así se fraguó la fiesta del Athletic: «Villalibre, llama a tu electrotxaranga»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/10/muniain-inaki2-kn0D-U21020579403880bF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fue una noche mágica que ya figura en la historia del Athletic. La hermandad entre los jugadores y los aficionados rojiblancos ha causado impacto. Medios de todo el mundo ponen el acento en el multitudinario acto en el que los futbolistas se tiraron a ... la calle para cantar y celebrar codo con codo con sus hinchas la esperadísima Copa.
¿Cómo se organizó la fiesta? EL CORREO cuenta los detalles. Todo comenzó en un restaurante cercano a la iglesia de San José en el que la plantilla quedó a comer. Era una reunión sólo para jugadores, sin directivos ni técnicos.
Noticias relacionadas
Gabriel Cuesta
Alain Mateos
La idea de la plantilla era ir desde ese establecimiento hasta el restaurante Salitre-del que es socio su compañero Dani García-, situado en la calle Henao, a apenas cuatro minutos de distancia, y de ahí a Ledesma.
Hasta que en la sobremesa a alguien se le ocurrió otra idea. ¿Por qué no llamamos a la electrotxaranga de Villalibre? Se debatió. Unos que qué gran idea; otros, que se va a liar. La conclusión: «Asier, haz la llamada».
El 'Búfalo' se puso en contacto con su grupo, Sakatu, que está compuesto por once miembros. Como todo se hizo de prisa y corriendo sólo pudieron sumarse tres componentes, uno que toca el acordeón, otro a los tambores y el cantante. Eso sí, contaban con los altavoces para que la música sonara a tope.
Noticias relacionadas
A partir de ese momento, los jugadores comenzaron a convocar a los aficionados a través de las redes sociales. Williams emitió un directo en sus redes sociales que sirvió de convocatoria. Otros avisaron a sus conocidos.
Dicho y hecho, los hinchas comenzaron a incorporarse al pasacalles. «La gente ni les abrumaba con peticiones de fotos o autógrafos, ni les hacía una imagen a mala leche. Sólo compartieron la felicidad con ellos», relata un asistente.
La celebración dejó imágenes muy potentes de cercanía entre los jugadores y sus hinchas, muy alejadas de aquellas controvertidas fotografías de Ibiza.
«Queremos estar cerca de vosotros, este triunfo es de todos. El sábado fue muy duro y sufristeis con nosotros. Cuando decimos que somos una familia no son palabras vacías, por eso los jugadores queríamos sentiros, que nos sintáis, queríamos tocaros, que celebremos juntos», lanzó el capitán antes de hacer cantar a todos el himno de esta Copa: «Este es el famoso Athletic, el famoso Athletic Club, estos son los campeones, el Athletic txapeldun».
El asunto se desbordó tanto que la Policía Municipal pidió a los jugadores que concluyeran la celebración en Jardines de Albia porque allí habría sitio para las cientos de personas que se habían unido a la celebración.
Villalibre tocaba la trompeta y tiraba del carro con el equipo de música. Muniain llevaba la batuta de la celebración. Le subieron a hombros como a Williams y a Agirrezabala.
Conscientes de las molestias que estaban causando a los vecinos, los jugadores dieron por concluido el jolgorio a las 23.00 horas, noventa minutos después de su inicio. Los hinchas les hicieron un pasillo para que abandonaran Jardines de Albia. Los futbolistas y los hinchas se fueron entusiasmados. Habían vivido una noche mágica de comunión athleticzale.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.