No se recuerda algo similar en la historia reciente. San Mamés acogerá tres partidos en apenas cuatro días, entre el sábado y el martes. El sorteo de los octavos de final de la Copa del Rey celebrado este lunes deparó un enfrentamiento ante el Alavés ... en La Catedral que llevará el césped del feudo rojiblanco al límite después de los dos partidos agendados para el fin de semana.
Publicidad
El sábado (18.30 horas) tendrá lugar el derbi ante la Real Sociedad que abre la segunda vuelta del campeonato de Liga. Apenas veinte horas después de que finalice el compromiso ante los de Imanol se disputará el estreno de la plantilla de David Aznar en San Mamés. El club espera que los octavos de final de la Copa de la Reina ante el Madrid CFF (17 horas) sirvan de gran reclamo para lograr una buena entrada.
Noticias relacionadas
Carlos Nieto
Ibaigane decidió que el partido del femenino se jugara en La Catedral cuando ya se conocía el día y la hora del encuentro ante el conjunto donostiarra. Sin embargo, el choque programado para el martes (21 horas) ante la escuadra vitoriana hará que el tapete rojiblanco se enfrente a una dura prueba. El siguiente partido en Bilbao es el fin de semana del 4 de febrero ante el Mallorca... A no ser que el Athletic se clasifique para cuartos de final y le vuelva a tocar jugar como local. Eso sería entre el martes 23 y el jueves 25.
El actual césped del estadio tiene apenas dos meses y medio, tiempo óptimo para pensar en que no sufrirá grandes daños a pesar de acoger tres partidos en cuatro días. Se cambió durante el parón de selecciones de octubre ante el calor extremo al que se vio sometido y se estrenó en el partido ante el Valencia del 29 de octubre (2-2). Este verde, por cierto, no conoce la derrota de los rojiblancos. Desde su implantación, cuatro victorias (Celta, Rayo, Atlético y Las Palmas) y el mencionado empate. Como anécdota, sí que vio caer a las leyendas ante el Oporto el día del 125 aniversario. El Athletic no se va de vacío de San Mamés desde el 12 de agosto en la primera jornada, cuando cayó contra el Madrid (0-2).
Publicidad
El actual es el décimo césped del que dispone San Mamés desde su inauguración en 2013. Es decir, prácticamente sale a uno por temporada. El anterior cambio se hizo en agosto de 2022, por lo que aguantó casi quince meses. Reformas en la grada o conciertos han sido algunas de las causas para cambiar el verde a lo largo de la década. Sin embargo, la falta de luz y aire que se vive en el centro del campo de San Mamés por la estructura de la cubierta debilita la salud de la hierba, que en los próximos días afrontará un duro examen.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.