![El calentón de Dani García con Vivian que acabó con un balonazo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/03/dani-garcia-vivian-U220538442010zPE-U2201406474354bWC-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![El calentón de Dani García con Vivian que acabó con un balonazo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/03/dani-garcia-vivian-U220538442010zPE-U2201406474354bWC-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dani García tuvo un 'enganchón' con Vivian en un entrenamiento. Lo revela en una entrevista con 'Relevo' mientras confiesa que en ese momento estaba al límite por todo lo que acontecía a su alrededor. «Son momentos que llegas al calentón por todo lo que llevas detrás y al final lo pagas con gente que no tienes que pagarlo», asegura.
Noticia relacionada
Cuando el periodista le pregunta qué ocurrió aquel día, Dani lo cuenta arrepentido: «En los rondos siempre vacilo a los que están dentro si les toreamos, pero ese día me tocó a mí que me toreasen y se riesen de mí. Me calenté y le pegué un balonazo a Vivian y nos encaramos un poco».
El primero que fue a hablar con él fue De Marcos, uno de sus amigos más cercanos del vestuario. «Me venía Demar de vez en cuando y me decía, '¿se te ha pasado?' Y yo, no, no, no se me ha pasado», cuenta. En esos momentos, asegura, solo pensaba «'joder, Daniel, ¿qué estás haciendo? ¿qué estás haciendo?'».
Vivian y Dani García lo solucionaron en el vestuario: «Me sentía tan ridículo que según entró 'Vivi' por la puerta le dije que me perdonase, que no tenía ningún tipo de sentido lo que había hecho. Y ya está, son momentos que llegas al calentón por todo lo que llevas detrás y al final lo pagas con gente que no tienes que pagarlo».
El centrocampista de Zumarraga lo pasó mal la temporada pasada. Él no jugaba, Valverde elegía a otros futbolistas delante de él, pero el medio se veía para saltar al césped desde el inicio. «Llevaba peor el no jugar tanto como quería que mi futuro. En algunos momentos decía, joder, estoy entrenando bien y creo que merezco jugar más, pero si el entrenador decide no ponerte es porque piensa que la mejor manera para el equipo de ganar es poniendo a otro. Tienes que aceptarlo y cada vez que te toque jugar, aprovecharlo. Pero claro que me veía con nivel para participar más, pero los resultados están ahí y el resto de compañeros están consiguiendo cosas grandísimas en el Athletic. Los que jugaban en mi puesto y los que juegan ahora están dando un nivel altísimo. Molesta no jugar, pero la mejor manera posible de afrontarlo es ir a entrenar y dar el máximo nivel», confiesa un futbolista que nunca ha dudado en desvelar que ha recibido ayuda psicológica para seguir adelante.
«Pedir ayuda psicológica no es ser débil», confesó en una entrevista con este periódico. Además, solía ser el foco de las críticas, el recurso fácil, el señalado. Y eso le pesaba. Y mucho, tanto que aquel día explotó. Él sin embargo, asumía con naturalidad el pedir una mano para salir adelante. «Hemos pasado de decir 'estás loco' a verlo como algo normal, que es como hay que hacerlo. Vivimos rápido, presionados. No solo nosotros, sino la gente que trabaja en otros ámbitos. Estamos exigidos y es normal que llegue un momento en el que te sobrepase todo. Pedir ayuda no es ser débil. Ir a psicólogos deportivos ayuda«, lanzó.
Y la camiseta rojiblanca le pesaba. Mucho. «En los primeros años en el Athletic. En el Eibar me pasó solo con el debut en Primera. No sabía lo que me iba a encontrar. Aquí salía más presionado de lo normal. No sabía lo que era jugar en el Athletic, saltar a San Mamés con 50.000 personas... Luego ves que el miedo no te lleva a ningún lado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.