Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic y Nico Williamas trasladaron ayer a la masa social del Athletic un mensaje cautivador. La renovación del futbolista navarro hasta 2027 y, aunque no la hicieron pública, con una cláusula que se mueve en torno a 55 millones de euros, según ha podido ... saber EL CORREO.
Noticias relacionadas
Con el cierre de la operación a un mes de que el jugador tuviera libertad para negociar con cualquier club, Jon Uriarte ha solucionado con un golpe de efecto su mayor problema y ha conseguido, de paso, entusiasmar a una afición rojiblanca que esta campaña está, además, disfrutando con la marcha del equipo. El Athletic ha resuelto así el culebrón que afectaba a su futuro, garantiza la continuidad de una de las piezas clave de su plantilla y espanta, al menos de momento, la amenaza real del Barcelona, Aston Vila y otros poderosos clubes europeos que habían puesto sus ojos sobre el menor de los Williams.
Cada renovación se basa en tres pilares: duración del contrato, cláusula de rescisión y sueldo. El club sólo facilitó ayer el primer dato. Las fuentes consultadas por EL CORREO indican que el blindaje ha sufrido un ligero aumento para pasar de los 50 millones que tenía a una cifra situada en torno a 55. Su nueva ficha le ofrece un aumento significativo sobre lo que percibía ahora y le convierte en uno de los profesionales mejor pagados de la plantilla. Hasta ahora estaba en la parte media-baja de los sueldos.
La operación no ha sido sencilla de cerrar. Ya la directiva de Aitor Elizegi intentó prorrogar su contrato antes de abandonar Ibaigane, pero Nico quiso esperar. Uriarte comenzó a negociar con su agente, Félix Tainta, la pasada campaña.
🤭
— Athletic Club (@AthleticClub) December 1, 2023
Nico Williams ❤️⚪️ Athletic Club#NicoWilliams2027 #AthleticWIN 🦁 pic.twitter.com/ev9c2QmARW
Este periódico reveló en agosto que el jugador demandaba un contrato corto, de dos o tres años, y con una cláusula de rescisión al alcance de un club poderoso. Nico rechazaba firmar por mucho tiempo como hicieron su hermano (2028) y Sancet (2032), con quienes comparte agente. Como el 30 de junio quedaba libre, su posición en la mesa negociadora era dominadora, es decir tenía la sartén por el mango.
Sus exigencias planteaban un par de problemas de envergadura a Uriarte y a su equipo de trabajo. El primero era que no podía firmarle dos años porque eso significaba que el final de la relación iba a coincidir con las próximas elecciones. En esta tesitura, la primera idea de la junta directiva era sellar un pacto largo como el de Sancet. «Estamos trabajando para que se pueda quedar muchos años», dijo el presidente rojiblanco en septiembre. Finalmente, da por bueno el trato hasta 2027 porque así el candidato que gane las elecciones de 2026 tendrá un año por delante para negociar un nuevo contrato.
La cláusula ha sido una de las cuestiones más complejas de resolver. El jugador demandaba una que le facilite una posible salida a medio plazo. Pero la directiva necesitaba dar un mensaje de fortaleza. No podía mantener el blindaje en los 50 millones ni, desde luego, bajarlo. Nico rechazaba un aumento sustancial y no estaba dispuesto a firmar los 70 millones de Sancet y mucho menos los 130 de su hermano.
El futbolista pretendía dos objetivos: firmar una cláusula que propicie su salida si llega a por él un club poderoso y hacer lo que podríamos denominar 'un Laporte'. Un blindaje accesible para un club potente y que engordaría las arcas de Ibaigane. Y es lo que ha sucedido. La cláusula se eleva ligeramente hasta una cantidad cercana a los 55 millones. Se trata, según la fuentes consultadas, de una cifra fija en cada uno de los tres años de contrato.
Para el club, la continuidad de Nico no supone descuadrar las cuentas. Pese a que ya no tiene a Iñigo Martínez, la junta se reservó una partida llamativa para renovar al navarro. El Athletic ha incrementado esta temporada en seis millones de euros sus gastos de plantilla con respecto al cierre del ejercicio anterior. De los 83,64 millones se pasó a los 89,44, un aumento de un 7%. Guillermo Ruiz-Longarte, el tesorero del club, dio algunas pistas en su exposición durante la asamblea de socios en la que explicó que «para crecer hay que invertir en profesionales» y «sobre todo en asegurar la plantilla a través de todo el proceso de renovaciones».
El entorno de Nico, con su hermano a la cabeza, ha insistido en persuadirle de que lo mejor para él era seguir en el Athletic algunas campañas más. Es decir crecer y madurar como persona y futbolista en Bilbao. Es lo que ha hecho. Si mantiene su proyección es muy probable que en breve venga a por él un club del top mundial.
Si no llega un equipo de esta categoría, se quedará en el Athletic. De hecho, ya rechazó a uno que no está en la élite mundial, el Aston Vila. Su entrenador, Unai Emery, intentó su fichaje en los pasados mercados de invierno y verano. En el primero le intentó convencer con una vídeollamada y en el segundo con una entrevista cara a cara en un hotel en Hondarribia. Nico dijo 'no' en ambas ocasiones. El Barcelona contactó con su agente, pero no cuenta con dinero para un traspaso y planteó al jugador que llegara gratis a final de campaña, una opción que rechazó.
A mediados de octubre este periódico indicó que club y jugador habían acercado posturas y que confiaban en cerrar en breve la conversaciones. Las partes se preparaban para cerrar el trato cuando el ambiente se tensó de forma inesperada. Félix Tainta, su agente, detectó a mediados de noviembre filtraciones procedentes supuestamente del club y mostró su malestar airadamente a través de este periódico: «Si hablamos de oferta definitiva o se presiona, mal vamos. No sé quien puede filtrar eso y el fin que tiene, pero si es así diría que se equivoca... El club sabe cuál es el planteamiento del jugador, qué es lo que quiere», protestó. Y avisó: «En pocos meses termina contrato, que no se nos olvide».
Las partes recondujeron la situación y avanzaron hacia el acuerdo. Una semana después este periódico indicó que el cierre de las negociaciones se acercaba cuando señaló que el Athletic se mostraba optimista sobre la continuidad del extremo. Ayer la anunció para alegría de una hinchada que por fin respira tranquila. Va a seguir disfrutando del talento de Nico.
La ficha
DNI. Pamplona, el 12 de julio cumplió 21 años.
Sus equipos. Ha militado en el San Jorge, Pamplona, Osasuna y Athletic, a cuya cantera llegó en 2013.
En el Athletic. Cuatro temporadas, 96 partidos, 13 goles.
En la selección. Se ha convertido en un habitual en las convocatorias de Luis de la Fuente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.