Elizegi y Salegi posan con las camisetas de Antiguoko y Athletic en Ibaigane. Athletic Club

El Antiguoko recalca que los padres tienen libertad para elegir el equipo por el que fichen sus hijos

La entidad donostiarra envía una carta a los progenitores de sus jugadores en la que deja claro que su intención con el acuerdo no es «atacar a nadie»

Viernes, 24 de julio 2020, 11:10

El Antiguoko dará libertad a los padres de los jugadores que estén en su estructura para fichar por el club que más les apetezca y consideren óptimo para el futuro de sus hijos, pese al convenio de diez años que le une con el Athletic desde el pasado 1 de julio ... .Vamos, que no están obligados a militar en la escuadra bilbaína. Éste es uno de los principales puntos de la carta enviada por la directiva del equipo donostiarra a los progenitores de los niños, niñas y adolescentes que forman parte de una estructura que concentra una decena de escuadras, desde el alevín de rendimiento hasta el juvenil de División de Honor. De este modo, como ya indicó su presidente Edorta Salegi, a EL CORREO, un futbolista del grupo de Berio puede integrarse en la Real Sociedad. «Eso la ley no lo impide. Lo sabemos todos. Y el Athletic es consciente de eso», comentó este jueves a este periódico.

Publicidad

Dos días después de hacerse público el acuerdo entre Ibaigane y el Antiguoko, el club donostiarra ha enviado una misiva a los padres de los futbolistas que forman parte de uno de los equipos punteros en la formación, cuna de Aritz Aduriz, Javier de Pedro, Xabi Alonso, Andoni Iraola, Imanol Agirretxe, Yuri, Unai López... En ella señala que el pacto les otorgará grandes beneficios, no solo desde el punto de vista financiero. «Nos permitirá crecer en lo deportivo, económico e institucional. Permitirá que nuestra estructura disponga, si cabe de más y mejores recursos humanos al objeto de mejorar el desarrollo deportivo, personal y humano de nuestr@s jugadores/as».

Además, deja claro que el pacto con el Athletic, que vuelve a contar con un equipo convenido en Gipuzkoa, no busca ningún tipo de perjuicio a terceros. Desde que se conoció la entente, la mayoría de clubes de Gipuzkoa publicó comunicados en las redes sociales criticándola, y poniendo en valor su unión a la Real Sociedad. «Este acuerdo se suscribe con un ánimo de mejora. En un clima de total entendimiento. Y buscando lo mejor para nuestro club. No hay ningún ánimo de atacar a nadie», subraya, al tiempo que el tercer punto apunta que, de esta manera, el Antiguoko contará con la »posibilidad de ser la referencia del fútbol base de nuestro territorio. Y tendremos la posibilidad, si cabe, de mejorarlo«.

Y, en el último apartado, hace referencia a autonomía de la que dispondrán los progenitores para vincular a su hijo con el que club que más le interesa. Y recuerda que eso también pasada en el época anterior, cuando el Antiguoko estaba unido a la Real; de hecho . «De la misma manera que la junta directiva del club ha ejercido su libertad de elección después de haber concluido su vinculación contractual con la Real Sociedad, en estos próximos diez años aplicaremos el mismo criterio con nuestros jugadores, familias y personal técnico. Es decir. El hecho de que el Antiguoko tenga un acuerdo con el Athletic Club no supondrá ninguna obligación para que las familias ejerzan su libertad de elegir lo que en cada momento consideren lo mejor para sus hij@s a la hora de estar en la estructura deportiva que más les guste», subraya. De hecho, en mayo, este periódico ya publicó el acuerdo de Lezama con Álex Alba y Unax Rezola, dos cadetes del Antiguoko que incluso habían entrenado con la Real. Llegan al juvenil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad