![Las comparsas reivindican un recinto festivo seguro: «No habrá agresión sin respuesta»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/18/1914d6c2-8824-d7f6-b2a6-9c97a93f0dfe-kNCE-U20010323363242u-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Las comparsas reivindican un recinto festivo seguro: «No habrá agresión sin respuesta»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/18/1914d6c2-8824-d7f6-b2a6-9c97a93f0dfe-kNCE-U20010323363242u-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Aste Nagusia está a la vuelta de la esquina. El txupin dará paso a nueve largos días y noches de fiesta y aglomeraciones, con su epicentro en el recinto festivo del Arenal. Con el objetivo de prevenir las agresiones que pudieran suceder, desde Bilboko ... Konpartsak han insistido este viernes por la mañana en que «no habrá ninguna agresión sin respuesta».
Noticia Relacionada
Félix Montero
«Queremos dar la bienvenida a todas las personas, pero no a todas las actitudes», han remarcado Nerea Matute e Ibai García, componentes del grupo de trabajo contra agresiones de Bilboko Konpartsak. Según han explicado, desde la pasada Aste Nagusia las comparsas han estado trabajando en mejorar la atención y el cuidado a las personas que puedan sufrir cualquier tipo de agresión durante las fiestas populares. Para ello, han actualizado los protocolos, contando con el respaldo de personas comparseras y de distintas colectividades sociales, mediante talleres y formaciones.
Por otro lado, han modificado los banderines que colocan en el recinto festivo, haciendo visibles más tipos de violencia, y han actualizado el cartel que indica que las comparsas son un lugar seguro al que acercarse a pedir ayuda ante cualquier agresión, con un nuevo idioma (wolof) que se suma a los anteriores (euskera, castellano, árabe, inglés y francés).
El objetivo de todo este trabajo es, según Bilboko Konpartsak, «garantizar que el recinto festivo es seguro, que los agresores sepan que no son bienvenidos, que no haya cómplices y que ninguna actitud violenta, machista o agresiva quedará sin respuesta». Las comparsas piden respeto a todas las personas, en todo momento de la fiesta. «La Aste Nagusia, el día y la noche son para disfrute de todas», han añadido los portavoces.
La nueva concejala de Igualdad, Cooperación, Convivencia e Inmigración, Kontxi Claver, y la representante de las comparsas, Eneritz Enderika, ya presentaron el jueves los protocolos conjuntos antiagresiones. Este mismo sábado, con el inicio de las fiestas, el Ayuntamiento activará una estrategia en la que además de las áreas municipales de Igualdad y Fiestas, está involucrada la Policía Municipal y el Servicio Municipal de Urgencias sociales. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un servicio para atender también a las personas agredidas por odio y racismo, Y ha redactado un nuevo protocolo de asesoramiento y actuación antes estos ataques y actualizado el elaborado junto a las comparsas y los comerciantes frente a las agresiones machistas.
Durante el mes de julio, se han impartido diversas sesiones de formación e información con más de 30 organizaciones y entidades, en las que han colaborado las asociaciones de comerciantes, locales de hostelería, hoteles, servicios de seguridad y el movimiento asociativo, para extender la red de agentes que asuman el compromiso de actuar también ante estas agresiones. Claver ha explicado que también este año el Ayuntamiento ha vuelto a escoger el 'solo sí es sí' como lema porque apela al consentimiento, al consenso y al respeto. «Cada agresión va a tener una respuesta contundente por parte de las instituciones y de la sociedad», ha recordado. La portavoz de las comparsas también ha expuesto que «lo tenemos muy claro, queremos una Aste Nagusia libre agresiones, en la que todos nos sintamos seguras, como defendemos desde hace años. Trabajamos de forma incansable para construir un espacio festivo inclusivo e igualitario. El miedo no tiene cabida en nuestras fiestas y ningún agresor es bienvenido aquí».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.