![«Es un homenaje a quien vivió la riada»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/18/aste-nagusia-homenaje-riada-1-kCbB-U2001027957568OrF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«Es un homenaje a quien vivió la riada»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/18/aste-nagusia-homenaje-riada-1-kCbB-U2001027957568OrF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ya huele a fiesta en Bilbao. Y si en algún sitio lo hace con especial intensidad, es en el Muelle del Arenal. Cerca de 400 comparseros trabajan allí desde hace más de una semana en el montaje y la decoración de las 27 txosnas que ... forman parte de Bilboko Konpartsak. Si ahora los camiones con botellas y barriles de cerveza son quienes invaden el recinto festivo, hace unos días lo hacían las furgonetas de cada comparsa con los paneles dsobre los que estampan sus decorados. «El montaje dura diez días, pero llevamos meses preparando el dibujo», cuenta Mikel Tapia, miembro de la comparsa Satorrak.
¿Y qué podemos esperar de los decorados de este año? Pues además de las habituales reivindicaciones, la mayoría de txosnas se retrotraen a la década de los ochenta y muchas de ellas hacen alguna referencia a las inundaciones que sacudieron Bilbao hace cuarenta años. «En nuestro caso, queremos rendir homenaje a los comparseros que ayudaron a los vecinos durante la riada», cuenta Tapia mientras recuerda que estas ocurrieron el sexto día de la Aste Nagusia de 1983.
Mientras Satorrak representa cómo una txalupa sobre la ría se dirige hacia una Marijaia con la cara desdibujada (así quedó hace cuarenta años), Trikimailu rinde un homenaje a Regreso al Futuro e incrusta un DeLorean en su fachada. Sinkuartel, en cambio, evoca este recuerdo ochentero con carteles antimilitaristas de la época.
Tintigorri, por su parte, apuesta por un decorado con dibujos animados que se crearon hace cuatro décadas. Así, los personajes de David el Gnomo, Bola de Dragón o Cazafantasmas decoran esta txosna que aguarda a la salida de la parada del metro de San Nicolás.
Sin embargo, si algún universo cinematográfico ha tenido éxito, es el de Charlie y la Fábrica de Chocolate. Bizizaleak y Kaixo han apostado por los personajes de Willy Wonka para decorar sus txosnas. «Nos gusta imaginar al pueblo como unos 'umpa lumpas' que luchan contra el oligopolio energético», cuenta Gaizka Suarez, de Bizizaleak.
Las críticas hacia la gestión de Osakidetza también son una constante en las reivindicaciones de este año. Mientras Aixeberri se limita a reclamar una sanidad pública de calidad, la comparsa Pa...Ya recrea una manifestación de pitufos que piden mejoras en la atención primaria ante Iñigo Urkullu, vestido como Gargamel, y Andoni Ortuzar, transformado en su gato.
A lo largo de los nueve días que duran las fiestas, las comparsas han programado más de 550 actos. «Cada vez viene más gente por el día, que es un plan más participativo y más sano», asegura Suárez mientras pinta su txosna. «Este año vamos con tiempo de sobra», se felicita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.