Víctor Laguardia cierra una carrera gloriosa
Mito ·
El capitán del Alavés anuncia por sorpresa su retirada inmediata a los 33 años tras nueve temporadas en el club que le sitúan en la cumbre deportiva y emocional de la centenaria historia albiazulMito ·
El capitán del Alavés anuncia por sorpresa su retirada inmediata a los 33 años tras nueve temporadas en el club que le sitúan en la cumbre deportiva y emocional de la centenaria historia albiazulVíctor Laguardia deja el fútbol. Por sorpresa. Sin esperarlo nadie y el mismo día en el que su Deportivo Alavés volvía a Ibaia para arrancar, sobre el césped, la pretemporada. Sin su capitán. Es definitivo. Irrevocable. El central y emblema absoluto del Deportivo ... Alavés anunció este sábado que cuelga las botas con efecto inmediato. A los 33 años, una edad algo temprana en el fútbol actual, pero suficiente para cambiar de vida a juicio del aragonés. Eligió una carta en las redes sociales del club como forma de confirmar su abrupto adiós. El próximo martes, en una rueda de prensa, ofrecerá de una forma más pausada los detalles de una noticia que supone un antes y un después en la historia reciente albiazul.
Publicidad
Noticia Relacionada
Una opción, argumenta en su escrito, «difícil, pero bien meditada». Cree que ahora es ya tiempo para otros. Nuevas generaciones que defiendan las franjas albiazules como él lo ha hecho hasta ahora. «Es hora de dar un paso a un lado», asume. Pero, como sucede con la energía, ahora la nueva realidad entre él y el Alavés ni se crea ni se destruye. Solo se transforma. Seguirá siendo un albiazul más. Ese nexo, confeccionado a base de tiempo, alegrías y también golpes, es ya imposible de romper. «Porque no entendería mi vida sin el Deportivo Alavés y espero haberlo demostrado en esta etapa como albiazul. Tened claro que lo seguiré haciendo desde donde me toque. Seré uno más de vosotros siempre», reconoció. Ahí deja su legado.
Noticia Relacionada
El Alavés pierde a un referente transversal, de esos que unen a la grada con el campo por un mismo objetivo. Un jugador que llegó a la entidad vitoriana en 2014 como futbolista aún en crecimiento y que en Vitoria lo ha sido absolutamente todo durante nueve temporadas y 285 partidos. Referente dentro y fuera del campo por su entrega y liderazgo. Un capitán carismático que, lejos de alharacas y proclamas vacías, predicaba con el ejemplo. Un líder discreto. Más hablador sobre el campo, con su fútbol, que fuera de él. Protagonista de esta forma de algunos de los grandes éxitos de la entidad. Sin guardarse nunca un ápice de compromiso. Así es su forma de entender el fútbol. Por eso, comprendió rápido lo que significaba el Deportivo Alavés e hizo suya esa lucha.
También estuvo en el último ascenso. De otra forma, con un papel más secundario. Era ya otro Laguardia, una suerte de nexo entre los más habituales y el resto de estamentos del club. Pero una figura a la que había que escuchar. Él, acostumbrado a ser un indiscutible de cada entrenador, llevó ese rol como pudo. Sin hacer ruido, porque el sufrimiento lo llevaba por dentro. Eso era lo más difícil, aguantar fuera del campo sin poder intervenir como le hubiera gustado. Desde la banda vio clara la mano que lo cambió todo en el Ciutat de Valencia. Esa insistencia en señalar lo evidente le llevó a ver la roja. Una minucia ahora que ya entonces quedó en anécdota. Sin saber cómo, emergió desde las entrañas del estadio para ser uno de los primeros en abrazarse con Villalibre tras su gol.
Partidos 285
Goles 12
Temporadas 9
Ranking histórico del club 4º tras Pablo (295), Manu García (308) y Astudillo (346)
Ranking histórico del club en Primera 2º, con 176 partidos, tras Pacheco (208)
Su situación para la presente temporada era incierta. Partía con varios jugadores por delante en la jerarquía del centro de la defensa, pero también con un año más de contrato tras su complicadísima renovación de hace unos meses que le llegó a tener varias angustiosas semanas sin equipo. El pasado martes, el director deportivo del club, Sergio Fernández, reconoció que la suya era una situación complicada. «En un principio tiene contrato. Entre todos analizaremos qué es lo mejor para todas las partes», explicó. Sin confirmar su continuidad, y dejando entreabierta la puerta a una salida. «El jueves comienza la temporada y a partir de ahí lo que vaya a suceder en el futuro tendremos que tomarnos nuestro tiempo para ver a dónde nos lleva», añadió. Ha optado por echarse al lado y animar al equipo desde la barrera. Como un vitoriano más. Pero, sobre todo, como leyenda indiscutible de la centenaria historia albiazul. El hueco emocional que deja no será fácil de cubrir.
Publicidad
Noticia Relacionada
Faltaban solo unos minutos para jugar uno de los partidos más importantes de mi carrera y me atreví a lanzar un mensaje a mis compañeros; a mis amigos; a un grupo y un equipo que buscaba volver a hacer historia. Un viejo amigo me había dicho que el Deportivo Alavés es «experto en liarla» y todos sabemos lo que ocurrió.
Me dispongo a escribir estas palabras para las que difícilmente uno está preparado. Porque nunca las esperas pronunciar. Porque hoy ha llegado el día de anunciaros que la decisión está tomada: voy a retirarme del fútbol como jugador profesional. Y aquí me veo, frente a un papel en blanco y una despedida difícil, pero bien meditada.
Publicidad
Esto nunca puede ser un punto y final, quizá un punto y aparte en mi trayectoria vital, porque me siento uno más de los teñidos de albiazul con cuerpo y mente vitorianos. Llegué a Vitoria-Gasteiz siendo un joven con ganas de comerse el mundo y de acumular sueños… ¡y vaya si los he cumplido!
En 2014 aterricé en el Deportivo Alavés dando un nuevo paso en mi carrera y jamás pensé que sería el definitivo. Con el tiempo he construido aquí mi casa. Sencillamente, porque hicisteis de esta mi casa.
Publicidad
Quiero dar las gracias a todas las personas que durante este bonito camino me habéis acompañado. Juntos hemos honrado a este club. Compañeros, trabajadores y, sobre todo, afición, habéis hecho que Víctor Laguardia haya sido el jugador y la persona que ha sido en esta larga y feliz etapa.
Ha habido momentos buenos. Otros no tan buenos. Pero día a día, entrenamiento a entrenamiento, partido a partido… Siempre he tratado de dar el máximo por este escudo; por estos colores. Lo he dado todo por el Deportivo Alavés y desde este momento se abre para mí una nueva etapa.
Publicidad
Es hora de dar un paso a un lado. Y lo hago con el mayor orgullo por lo que tengo a mi alrededor, por lo que he vivido en estos años en Vitoria-Gasteiz y por lo que supone haber podido representar a este centenario club en un pedacito de su historia. Porque no entendería mi vida sin el Deportivo Alavés y espero haberlo demostrado en esta etapa como albiazul. Tened claro que lo seguiré haciendo desde donde me toque. Seré uno más de vosotros siempre.
Ese es el camino que he elegido.
¡¡Aupa Alavés!!
Víctor Laguardia
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.