Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una vez resuelta la permanencia, y a expensas de resolver el futuro de Luis García Plaza, que espera la llamada del club para abordar su posible renovación, el Deportivo Alavés mira ya a su próximo proyecto en Primera División. Que, aunque tendrá varios retoques obligatorios, ... estará marcado por la estabilidad en el plantel que ha conseguido la salvación con una suficiencia seguramente inesperada al principio del curso y que cuenta con hasta 17 jugadores con contrato en vigor. No seguirán todos, pero la intención de la entidad, consciente de que va a recibir ofertas por algunos de ellos, es mantener este sólido bloque en la medida de lo posible.
Con algunas situaciones particulares que condicionarán la planificación de la dirección deportiva que encabeza Sergio Fernández. El asumido adiós de Andoni Gorosabel, por ejemplo. El lateral derecho guipuzcoano, uno de los más destacados de la temporada albiazul, firmó solo por una temporada y, revalorizado por su gran rendimiento en Mendizorroza, su futuro apunta al Athletic. Es el único futbolista del Alavés que finaliza contrato en dos meses, pero hay otros con caducidad cercana que afrontan también un verano diferente por las circunstancias.
Noticia relacionada
Es el caso de Luis Rioja, Javi López y Abqar, que terminan en 2025 y se sumergen en ese terreno incierto que es el último año de contrato. Ese escenario en el que el club y los jugadores se debaten entre ofertas de ampliación o un traspaso que deje en las arcas locales un dinero que doce meses después no se ingresaría por su salida. Tres jugadores importantes, asiduos en los planes de Luis García, cada cual con sus matices.
Rioja ya ha estado a punto de salir en anteriores ventanas mercantiles –al Espanyol tras el descenso o al Betis el pasado mes de enero–, pero el Alavés no aceptó unas ofertas que consideraba escasas por desprenderse de una de las piezas clave de su ataque. Por los tiempos, fundamentalmente. Porque los respectivos mercados expiraban y no quedaba margen de maniobra para encontrar un repuesto.
2028 Abde (25 años), Unai Ropero (22) y Selu Diallo (20).
2027 Sivera (27), Adrián (23), Tenaglia (27), Ander Guevara (26), Blanco (23), Tomás Mendes (19) y Carlos Vicente (24)
2026 Owono (22), Duarte (28), Benavídez (25), Guridi (28), Panichelli (21) y Víctor Parada (21).
2025 Sedlar (32), Abqar (24), Javi López (21), Luis Rioja (30), Alkain (26) y Kike (34).
2024 Gorosabel (27) y los cinco cedidos (Rafa Marín, Ianis Hagi, Álex Sola, Giuliano Simeone y Samu Omorodion).
La cosa cambia este verano. En su último año de contrato y cercano a cumplir los 31, el extremo andaluz volverá a estar en la rampa de salida, sigue en la agenda del Betis y nunca ha escondido su anhelo por vestir la camiseta verdiblanca. El caso de los defensas es diferente. Por edad, básicamente.
Con 21 años, Javi López ha protagonizado su gran explosión: ha quitado el puesto de lateral izquierdo a Duarte, estrenado internacionalidad con la selección española sub-21 y, según el portal especializado Transfermarkt, su valor de mercado se ha disparado de los 700.000 euros del verano pasado a los 5 millones actuales. El Alavés ya le ha trasladado una oferta de renovación, pero el potente carrilero canario prefiere esperar. Una declaración de intenciones.
En una situación parecida está Abqar (24 años), flamante internacional marroquí. Ni el club ni el jugador se plantearon una oferta del fútbol catarí en invierno, pero el central está en el escaparate, ya ha llamado la atención de varios clubes europeos y la entidad de Mendizorroza sigue sin atar su continuidad.
No son los únicos jugadores albiazules que se han revalorizado esta temporada. También lo han hecho otros como Ander Guevara (26), Antonio Blanco (23) o Jon Guridi (28), pero se trata de firmes apuestas de presente y futuro –el vitoriano es la piedra angular del proyecto del regreso a Primera– que únicamente saldrían en caso de que llegara a Mendizorroza una oferta realmente tentadora.
El final de temporada significa también el adiós de los cedidos. Se da por hecho el de Ianis Hagi (Rangers), sin apenas protagonismo, y se antoja improbable la continuidad de Samu (Atlético), objeto de deseo de grandes del fútbol europeo. Las tres partes están satisfechas con el préstamo de Rafa Marín (Real Madrid), pero la idea del club blanco es recuperarlo, bien para completar la nómina de centrales o de hacer caja con un traspaso. Así, los cedidos más susceptibles de seguir son Sola, que asume la dificultad de hacerse un hueco en la Real, y Giuliano (Atlético), contento por su explosión en el tramo final.
El Deportivo Alavés tiene encarrilada su batalla por la permanencia, pero también está presente de manera secundaria en otros frentes. Entre ellos, uno que solventó con éxito la temporada pasada sobre la bocina: el del ascenso a Primera. Pendiente no solo a la hora de conocer la identidad de nuevos rivales para el próximo curso, sino sobre todo de si esa batalla puede alterar su planificación. Son tres los cedidos albiazules en Segunda y el futuro de dos de ellos está estrechamente ligado a que sus equipos consigan, o no, volver a Primera.
Así sucede tanto con Miguel de la Fuente en el Leganés como con Nikola Maras, en las filas del Levante desde el mercado invernal. Ambos clubes suscribieron en su momento sendas obligaciones de compra por ellos en caso de ascenso. Y ambos clubes están inmersos en una batalla especialmente igualada este curso. Si el pasado, con el Deportivo Alavés involucrado, ya lo fue, este año ha aumentado el número de conjunbtos con plenas opciones de ascender. Entre el líder y el décimo solo hay diez puntos de diferencia y entre el sexto, último que entraría en el 'play off', y el undécimo solo hay tres puntos.
Mejor lo tiene Miguel. Su Leganés es líder, aunque encadena cinco encuentros sin ganar y ahora ve al tercero a solo tres puntos. El delantero ha respondido a buen nivel y se ha reencontrado con el acierto goleador. Aunque se perdió varios partidos por una lesión de rodilla, lleva ya diez goles en 31 encuentros. El último, el logrado la pasada jornada contra el Zaragoza. El Levante es undécimo y una mala racha le ha alejado de la batalla por ascender directo. Aunque sigue en plena lucha por el 'play off'. Maras, que tras volver de lesión solo había disputado partidos coperos con el Alavés, se ha consolidado como titular en el centro de la defensa granota. Ha disputado completos siete de los últimos ocho encuentros. Parece ya pleno de ritmo tras apenas haber tenido oportunidades como albiazul desde su lesión de rodilla de hace más de un año.
El tercer albiazul en Segunda, Álex Balboa, vive ajeno a esa posibilidad. Aunque no ha tenido una temporada fácil. El canterano salió cedido al Huesca en verano para curtirse en la categoría, pero su protagonismo ha sido menor que el que tuvo el curso pasado en Vitoria. Acumula 341 minutos repartidos en doce encuentros; el curso pasado disputó quince y superó los 400. El plantel oscense sigue instalado en plena pelea por la permanencia.
El también canterano Alan Godoy arrancó el curso a préstamo en el Mirandés, pero en enero bajó un peldaño para buscar mayor continuidad en el Nàstic de Tarragona. Aunque solo ha podido marcar un gol, sí que se ha consolidado en sus alineaciones. Además, Abdallahi Mahmoud está cedido en el Bellinzona de la segunda división suiza. Ahí el mauritano también está teniendo continuidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.