

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado 2 de diciembre, el banquillo del Deportivo Alavés sufrió una sacudida con el despido de Luis García y el fichaje de Eduardo Coudet. ... Una revolución «dolorosa pero necesaria» basada en «datos objetivos», según Sergio Fernández. «Los 4 puntos de 27 son suficientemente contundentes, más allá de situaciones internas de valoración propia que nos llevan a tomar esta decisión», añadió el director deportivo, que consideró al Chacho la persona «adecuada» para llevar al equipo a la permanencia. 126 días después de aquella catarsis que todavía retumba en el alavesismo, el entrenador argentino ya ha dirigido las mismas 15 jornadas de Liga que Luis García cuando fue cesado. Y los números reflejan una ligera mejoría desde su desembarco.
El técnico madrileño abandonó Mendizorroza tras lograr 14 puntos –cuatro victorias, dos empates y nueve derrotas– en los primeros 15 encuentros ligueros. Los 10 puntos de 18 que consiguió en las seis jornadas iniciales fueron un espejismo que se diluyó con cinco derrotas consecutivas. El triunfo (1-0) ante el Mallorca fue un respiro antes de un despido que se consumó después de la igualada (1-1) frente al Leganés. Saborear una única victoria en nueve jornadas puso punto y final a su aventura en el Alavés, cediendo el testigo del equipo a un Coudet que ha sumado 16 puntos –tres triunfos, siete igualadas y cinco derrotas– en 15 partidos de Liga, dos más que en los primeros 15 actos con el técnico madrileño. «Si fuera por méritos, tendríamos que estar lejísimos de la zona en la que estamos», reconoció el Chacho después de la victoria (0-1) en Girona. Un triunfo con el que superó el revés frente al Rayo (0-2) y dio forma a su mejor racha desde que aterrizó en Vitoria hace cuatro meses.
Noticia relacionada
Sus ocho puntos de los últimos 15 han permitido al Alavés salir de un descenso al que estuvieron anclados a lo largo de seis jornadas entre febrero y marzo. Con Luis García no llegaron a pisar la zona roja desde el ascenso a Primera en 2023. El madrileño fue despedido con el equipo decimosexto, un punto por encima del descenso. Ahora, el bloque del argentino es decimoséptimo, con tres unidades de ventaja sobre un Leganés que recibe hoy a Osasuna.
El Chacho ha logrado, con esfuerzo, revertir la marcha albiazul después de pasar momentos delicados. La primera victoria tardó cinco jornadas en llegar. Tres empates –Osasuna, Athletic y Valencia– y una derrota –Girona– fueron la antesala del triunfo (1-3) en el Villamarín. Pero aquella victoria ante el Betis fue una excepción en los siguientes cinco actos, en los que apenas sumaron dos puntos de 15, con dos duras derrotas en Mendizorroza, por 0-1, frente a Getafe y Espanyol que le pusieron en el disparadero. «Cualquier decisión que pueda llegar a tomar el club es entendible», confesó.
11 Puntos
Ha logrado Coudet con el Alavés fuera de casa en ocho salidas. Tres sumó un Luis García que consiguió 11 en siete partidos en Mendizorroza. El argentino, apenas cinco
25 Goles
Encajó el Alavés del entrenador madrileño en 15 jornadas (1,6 por choque). 19 tantos ha recibido el equipo de Coudet en 15 actos (1,2 por duelo)
Sin embargo, la directiva mantuvo su confianza en el argentino. Desde entonces, el borrón ante el Rayo es el único debe de un Coudet que ha logrado en estos 15 partidos mejorar en las áreas las cifras de su predecesor. El equipo del argentino marca un pelín más (1,1 goles por duelo ahora y 1,06 antes) pero encaja bastante menos (1,6 con Luis García y 1,2 con el Chacho). A pesar de ello, las porterías a cero que fueron escasas con el madrileño (tres) lo son también con el argentino (dos). Los problemas defensivos no han desaparecido y el Chacho trabaja en corregir los «errores graves» que les privaron del triunfo frente a Valencia, Leganés o Las Palmas con goles encajados en el descuento. Un mal crónico que esquivaron en Montilivi.
La procedencia de los puntos ha cambiado radicalmente. Luis García sacó 11 del «manantial» de Mendizorroza. Sólo ganó fuera en Anoeta (1-2). Con Coudet, apenas han logrado una victoria (1-0 ante el Villarreal) y cinco puntos en casa. El granero es a domicilio, con 11 unidades. Sólo perdieron en Barcelona (1-0). «Tenemos una deuda en casa», asume un técnico al que le está costando conectar con una grada de la que sintió cierta «indiferencia» a su llegada. A pesar de ello, su labor es ponderada por la directiva y el vestuario.
«No se puede discutir el trabajo del Chacho. Los rendimientos colectivos e individuales han experimentado una mejoría notable desde su llegada y el equipo nos da tranquilidad», señaló en febrero Sergio Fernández. En el club observan una evolución futbolística, hacia un estilo más asociativo y fluido. También valoran la intensidad de los entrenamientos, siempre con balón, y la cercanía y la exigencia del técnico con unos jugadores a los que ha rearmado mentalmente. En el césped, Carlos Martín, Jordán y Mouriño han ganado protagonismo respecto a Guridi, Guevara y un Sedlar sin minutos. Coudet ha capeado el temporal, pero la lluvia todavía arrecia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.