

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La derrota (0-2) frente al Rayo Vallecano en Mendizorroza hizo muchísimo daño al Deportivo Alavés. El golpe volvió a sacudir al club después de ... tres jornadas consecutivas sumando que les habían sacado de los puntos de descenso. «Ha sido una semana difícil. Veníamos de hacer buenos partidos, de conseguir cinco de nueve puntos, y esa derrota fue un freno en nuestro proceso evolutivo», explicó Víctor Laguardia.
La «confianza» en Eduardo Coudet se mantuvo pública y privadamente. Sin embargo, el partido de Montilivi era un examen a nueve jornadas del final, con la zona roja quemando a la espalda de los babazorros. En este exigente escenario, el Chacho, satisfecho con el trabajo y el rendimiento de sus jugadores, no quería más «errores graves» frente al Girona. Desde el pitido final ante el Rayo, el cuerpo técnico y los futbolistas incidieron en corregir los fallos que tanto les estaban penalizando, sobre todo en los últimos minutos. Las primeras charlas semanales en Ibaia se enfocaron en cómo evitar unos despistes que les estaban golpeando.
Por vosotros.
— Deportivo Alavés (@Alaves) April 5, 2025
Por nosotros.
¡EL GLORIOSO NUNCA SE RINDE!#GoazenGlorioso ⚪️🔵 pic.twitter.com/MS4Ef0Z0Hv
Con esa premisa superaron, entrenamiento tras entrenamiento, el mazazo ante el Rayo y se mentalizaron en ganar en Montilivi. «Tenemos que recuperar los tres puntos que perdimos en casa», se repetían. Dicho y hecho. Los albiazules firmaron ante el Girona una victoria (0-1) trabajada, en un partido serio en lo futbolístico y generoso en lo físico, que puede suponer un punto de inflexión en la batalla por la salvación. Un subidón necesario tras la tormenta ante el Rayo.
El sábado, el Alavés no sólo consiguió tres puntos. El equipo recuperó su fortaleza tras una última media hora frente a los madrileños en la que estuvieron lejos del empate. En Girona, disiparon parte de estas dudas. Volvieron a competir, a marcar, a resistir, a dejar su portería a cero y a no quedarse sin el triunfo por un gol encajado en el descuento. Recuperaron el espíritu combativo con el que tumbaron al Villarreal. Los fantasmas de Las Palmas, Leganés y Valencia los ahuyentaron en Montilivi. Una liberación que se vio reflejada en la celebración.
Carlos Vicente
Entrenador del Alavés
La comunión y la euforia con los 300 aficionados desplazados desde Vitoria fue total. Saltaron, cantaron y festejaron juntos después del final. La caseta sabe que necesitan que la unión entre la grada y el césped siga siendo férrea para abrochar la salvación. Y los hinchas, al ritmo de sus golpes en el cristal, les arroparon a 650 kilómetros de la capital alavesa en una «final» que ganaron y que les ha despegado del descenso en tres puntos a la espera de lo que haga el Leganés frente a Osasuna este lunes (21.00 horas).
La felicidad era enorme en el vestuario tras el triunfo. «Nos lo merecíamos. Hay que disfrutar de esta victoria porque nos la hemos ganado», confesó Carlos Vicente, goleador en Girona, verbalizando el sentir de sus compañeros. Los jugadores llegaron a Vitoria con una sonrisa de satisfacción y alivio después del premio conseguido. Tantas veces se habían quedadon sin el botín en el descuento que el triunfo del sábado fue un tesoro. «Si fuera por méritos, tendríamos que estar lejísimos de la zona en la que estamos», señaló Coudet poniendo en valor el trabajo albiazul después de un esforzado pero merecido triunfo.
«Es una inyección de energía muy grande», destacó Guevara. Los dos días de descanso de la plantilla les permitirán recargar pilas para lo que viene. Real Madrid, Sevilla, Real Sociedad, Atlético y Athletic serán sus próximos cinco rivales. Un calendario difícil, con el resto de equipos apretando, pero que los babazorros afrontan con confianza, convencidos en el camino que han tomado. La consigna es clara: «El tema es no caerse y ser fuertes mentalmente». Con 30 puntos y fuera del descenso todo se ve más claro, aunque saben que no pueden relajarse. La ascensión al puerto de la permanencia no ha hecho más que empezar, aunque en Girona respiraron y vieron que tienen piernas para coronar la cima a finales de mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.