![La mejor racha defensiva del Alavés](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/01/siveras-020-kO8G-U210225388395658-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La mejor racha defensiva del Alavés](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/01/siveras-020-kO8G-U210225388395658-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Deportivo Alavés se encuentra en su mejor racha defensiva de la temporada. Las brillantes victorias ante el Atlético (2-0) y el Celta (3-0), que han conducido al conjunto albiazul hasta la permanencia oficiosa, han desviado los focos hacia el estreno goleador ... de Giuliano, el anhelado tanto de Guridi, la intensidad de Benavídez –autor de dos dianas– o la brega incansable de Kike García, pero ese fulgor ofensivo mostrado por el equipo de Luis García Plaza no debe ocultar la firmeza defensiva que ha mostrado el conjunto babazorro en esos espléndidos triunfos.
Noticia relacionada
Iñigo Miñón
Ante los colchoneros tuvo que aparecer Sivera; frente a los celestes ni siquiera hizo falta, ya que los albiazules solo concedieron media ocasión, que Iago Aspas mandó por encima de la portería. En total son 232 minutos sin encajar, desde que Lucas Boyé marcara el segundo del Granada cerca del descanso hace tres jornadas (2-0). 22 más de los que aguantó en enero entre las jornadas 20 y 23: victorias ante Sevilla (2-3), Cádiz (1-0) y Almería (0-3) antes de caer contra el Barcelona (1-3).
El reto del domingo en Mestalla es encadenar tres partidos con la portería a cero, algo que el Alavés no consigue en Primera División desde hace seis años, en el tramo final de la temporada 2017-18, con Abelardo en el banquillo, cuando lo hizo contra Espanyol (0-0), Getafe (2-0) y Eibar (0-1). No es algo muy habitual en la historia del conjunto babazorro, cuyo récord en la máxima categoría está establecido en los cuatro que encadenó en la temporada 2005-06, con Mario Luna en el banquillo y Franco Costanzo en la portería. Una marca inútil, puesto que aquel equipo, marcado todavía por los desmanes de Piterman al frente del club, terminaría perdiendo la categoría.
En Primera División el récord total está en las quince veces que el Alavés de Mané echó el candado a su portal en la temporada 1999-00, la de la primera clasificación europea, cuando el equipo vitoriano firmó la mejor tarjeta defensiva de su historia (37 goles en contra) y Martín Herrera se hizo con el Trofeo Zamora. En doce se quedó Mauricio Pellegrino en la campaña del retorno a Primera (2016-17), las mismas del ejercicio siguiente (De Biasi y Abelardo) y aquel extraño curso 2005-06 (Chuchi Cos, Oliva y Luna).
Nueve lleva este año Antonio Sivera (17 la pasada campaña en Segunda). Una realidad basada en el trabajo solidario de un equipo comprometido, pero también debido a la lucidez de su portero en la temporada de su consolidación en la elite. Decisivo ante el Rayo Vallecano (1-0), cuando la grada le premió con una ovación que ya empieza a ser norma en Mendizorroza; clave de nuevo ante el Atlético.
9 Porterías a cero
Las de Sivera en el presente curso. El récord albiazul en Primera está en los 15 de la 1999-00 (Mané); seguido de los 12 de la 2005-06 (Cos, Oliva y Mario Luna), la 2016-17 (Pellegrino) y la 2017-18 (De Biasi y Abelardo).
4 Partidos
Récord de duelos seguidos sin encajar del Alavés en Primera. Fue en la temporada 2005-06, que acabó en descenso, con Mario Luna en el banquillo y Costanzo en la portería.
Créditos también para una defensa que se ha sabido reinventar durante la temporada. Que se sobrepuso a la lesión de Sedlar –líder de la zaga hasta entonces– con el gran paso adelante que dieron dos debutantes en la categoría como Rafa Marín y Abqar. O el de Javi López, que ha explotado hasta el punto de desbancar en el lateral izquierdo a un Duarte que había sido indiscutible las últimas temporadas.
El capitán desempeña otro rol, como Nahuel Tenaglia. Dos futbolistas polivalentes que se desenvuelven con soltura tanto en banda como en el eje, como demostraron ante el Celta con el sevillano y el marroquí sancionados. El almeriense y el argentino siempre cumplen.
Con estos mimbres el conjunto albiazul es el cuarto menos goleado del campeonato (38), empatado precisamente con el Valencia, superado únicamente por el Real Madrid (22), el Athletic (33) y la Real Sociedad (35). Que los destellos ofensivos de los últimos partidos no impidan ver tan meritoria firmeza defensiva.
Giorgi Mamardashvili no podrá jugar el domingo contra el Deportivo Alavés. El portero del Valencia fue expulsado ante el Barcelona por interceptar el balón con la mano fuera de su área, «impidiendo con ello una ocasión manifiesta de gol», según consta en el acta, por lo que será sancionado y no podrá defender el arco che ante los albiazules. El georgiano sumaba 71 partidos consecutivos como titular en la portería del conjunto valencianista, por lo que se queda así a un paso de igualar un récord que está en manos Andoni Zubizarreta, que llegó a las 72.
De este modo son ya solo cinco los futbolistas que han disputado todos los minutos del presente campeonato liguero (2.970), todos ellos guardametas: Sivera (Alavés), Oblak (Atlético), David Soria (Getafe), Gazzaniga (Atlético) y Dimitrieviski (Rayo). El sexto en esta particular tabla de tiempo sobre el césped es un jugador de campo del Valencia, el centrocampista Pepelu (2.495). Vigesimosegundo es Andoni Gorosabel, el albiazul más utilizado tras el cancerbero, que suma 2.745 minutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.