Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Florian Lejeune (París, 30 años) todavía lamenta con cierta incomprensión su gol anulado por mano frente al Mallorca. El central francés, fijo en la zaga en su segunda temporada como albiazul, cree que el Alavés ha merecido más puntos en las últimas semanas, pero también ... asume que el equipo ha hecho mal «muchas cosas» durante el curso. Ahora, con un Velázquez al que ya conocía y que aporta «mucho ánimo» al vestuario, confía en amarrar la permanencia desde los méritos propios. «Si tú no ganas no sirve de nada mirar a los otros», advierte.
- ¿Entiende ya por qué anularon por mano su gol contra el Mallorca?
- Uf. Ya se me ha pasado un poco, pero no lo entiendo. Son cosas muy difíciles de entender, pero al final son las reglas. Mirando la jugada otra vez es muy difícil de pitar eso. Si solo ven imágenes de cuando tengo el balón pegado en la mano… Pero tengo la mano pegada, el otro toca de espaldas. Es muy difícil. El árbitro me dijo que era la regla, que era una putada porque si era gol tenía que anularlo. Es lo que hay.
- El VAR está siendo muy discutido por los futbolistas. ¿Comparte las críticas?
- Estoy de acuerdo. Al final cada cosa rara que pasa lo ve el VAR. Un contacto en el área igual no es falta, pero si va a cámara lenta ves un contacto. En el momento no es nada, un contacto normal como puede pasar en el centro del campo. Como defensores tenemos que estar muy atentos a eso.
- A veces deben estar más pendientes de esos detalles y de las manos que a defender.
- Lo de las manos... Eso pasa siempre. Pero sobre todo los contactos. Es un poco jodido porque al final el jugador se tira, se queda media hora en el suelo y lo va a ver el VAR. Por poco que haya lo van a pitar. A cámara lenta todo parece más. Si ven una pizca de contacto lo pitan. Aunque a veces te viene bien y a veces te viene mal.
- En Son Moix pasaron pronto de un gol anulado a uno en contra con algo de mala fortuna para ustedes. Parece que la suerte tampoco les acompaña.
- Se notó en nuestro gol anulado también. Si lo metemos cambia el partido. No sé qué podía pasar, pero tendríamos esa ventaja. Sabemos que ahora mismo el equipo que coge ventaja tiene un porcentaje más elevado de ganar un partido. Más cuando estábamos fuera de casa, el equipo iba bien a nivel táctico… Luego nos meten el gol y es un palo. Creo que ahí hicimos un partido completo, dimos todo en el campo, aún mejor en la segunda parte. Metimos el gol e intentamos por lo menos empatar. Nos quedamos con la sensación de que podíamos haber ganado ese partido.
- ¿Cree que han merecido más puntos, sobre todo en las últimas semanas?
- Sí. Si te fijas en el partido de Osasuna hicimos muchas cosas buenas. Dentro del campo he visto al equipo solidario, haciendo un gran esfuerzo, compacto… Manejamos el partido que queríamos hacer. Podíamos haber sacado un punto, pero también ganado porque tuvimos algunas ocasiones bastante claras y no las metimos. Luego te meten un gol en el descuento y duele, porque sacas un punto y las sensaciones son diferentes. El del Rayo fue totalmente diferente. Empezamos mal, pero aguantamos, tuvimos un poco de suerte e hicimos una segunda parte mejor.
- ¿Cómo está el ánimo en el vestuario? ¿Es difícil convencer a algunos compañeros de que queda mucho?
- Queda mucho pero queda poco. Al final van pasando las jornadas y sigues ahí abajo. Tienes que sumar de tres en tres si te quiere salvar. No puedes hacer un buen partido y salir sin nada. Después de los partidos estamos jodidos porque somos un grupo muy bueno, nos llevamos bien, trabajamos bien en el día a día. Pero en los partidos los resultados no te acompañan. Son cosas muy difíciles para todo el mundo. Luego uno juega más, otro menos… es un poco difícil para el grupo. Es un grupo que se merece más, que merece salvarse. Las cosas son muy complicadas pero estamos con ganas de darle la vuelta a todo.
Noticia Relacionada
- ¿Cuesta que salgan las cuentas para la permanencia?
- Hablando con los compañeros es normal hacerlas. Si ganas y otro pierden… Pero al final los más importante somos nosotros. Si tú no ganas no sirve de nada mirar a los otros. Eso lo hablamos siempre, lo hacen todos los equipos. Sí, hablamos de esto, pero lo más importante es el próximo partido, porque si ganas te puedes fijar en los rivales.
- Todo empieza por ganar al Villarreal (sábado, 14 horas). ¿Hasta qué punto les puede afectar que el encuentro se juegue en medio de la ida y la vuelta de las semifinales de la Champions?
- Es difícil, porque ellos se juegan algo súper bonito en la Champions. Es un plus para ellos. Pero también se juegan entrar a Europa en la Liga (son séptimos y ahora accederían a la Conference League). Han perdido bastantes puntos este año y no quieren dejar escapar más. Tienen la plantilla suficiente para jugar en la Champions y en la Liga. Espero un Villarreal de un nivel muy alto. Va a ser un partido muy exigente para nosotros.
- Usted conoce bien al club porque militó en su filial dos temporadas (2011-2013). ¿Le sorprende ese nivel continental?
- No. Es un equipo muy estable, con un presidente muy bueno que hace las cosas muy bien. Es un club humilde y creo que lo está haciendo súper bien. Desde que bajaron a Segunda el equipo ha mejorado mucho. Los fichajes también. Calleja lo hizo perfectamente y con Emery siguen en la línea de lo que ya apuntaron el año pasado a nivel europeo.
- En el Villarreal B coincidió con su ahora entrenador, Julio Velázquez. ¿Ha cambiado mucho desde entonces?
- Parece igual, pero seguro que ha cambiado a nivel de entrenador, su forma de trabajar y pensar. Ha viajado mucho. Ha aprendido muchas cosas. Yo entonces tenía apenas 20 años, ha pasado tiempo. Lo veo igual, pero ha mejorado mucho.
- ¿Qué les ha dado?
- Mucho ánimo. Que confiemos en nosotros. Nos da algo a nivel táctico. Nos da mucha información de los rivales, hacemos mucho vídeo. Me gusta.
- Muy minucioso.
- Sí, sí. Al detalle. Se fija en todo: un saque de banda, un córner, situaciones donde tienes que apretar, estar más bajo… Al final te da mucha información y nos viene bien a todos.
- También conocía bien a José Luis Mendilibar, su entrenador en el Eibar. ¿Por qué no funcionó en Vitoria?
- De un club a otro es diferente. En Eibar llevaba muchos años, conocía a todos los jugadores y los jugadores sabían lo que tenían que hacer. Era muy fácil de entrenar ese equipo. Las cosas fueron muy fáciles. Aquí vino en una situación complicada. No todo el mundo entendía lo que él pedía o no sabía hacerlo.
- ¿Cuesta todo un poco más con tanta inestabilidad en el banquillo?
- Cada uno tiene su idea de jugar, de hacer las cosas. Los jugadores nos tenemos que adaptar al entrenador. A veces es complicado porque pasas de hacer unas cosas con uno a hacer otras con otro. A veces te pierdes un poco en lo que estás haciendo. Pero los que estamos en el campo somos los jugadores, cuando viene un entrenador tienes que hacer lo que él pide.
- ¿Qué está fallando esta temporada?
- Muchas cosas. Si estamos ahí es por algo. También hay muchos partidos que hemos hecho bien y que hemos merecido ganar, pero que hemos perdido. Y otros donde hemos jugado mal y hemos sacado puntos. Creo que nos ha faltado más… (piensa) no sé cómo explicarlo. Es una situación muy complicada y es muy difícil entender estas cosas. Pero somos un grupo bueno e intentamos hacerlo lo mejor posible. A veces cuando no salen las cosas no salen. Igual hay partidos en los que parece que lo hacemos mal, pero no es porque no queramos. Queremos hacerlo bien, pero no te sale. Es muy difícil de entender.
- ¿A qué se agarran en las cinco jornadas que quedan?
- La situación es la que es, pero confío en el equipo. Yo espero que podamos cambiar la situación. También es bueno tener el apoyo de la afición, que siempre nos ha ayudado mucho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.