Los jugadores del Alavés celebran el gol de Manu Sánchez al Villarreal. IGOR MARTÍN

Diez finales para la supervivencia del Alavés

Fortalecido en el parón fuera de los puestos de descenso, los de Coudet inician frente al Rayo un esprint con algunas 'trampas'

Martes, 25 de marzo 2025, 00:48

El Deportivo Alavés ya ha pasado página de lo sucedido en Las Palmas. El gol de Moleiro en el minuto 95 que certificó el empate (2-2) ... de los canarios fue el enésimo golpe sufrido por los vitorianos en el descuento. «Mirar positivamente al punto me cuesta», reflexionó entonces Eduardo Coudet. Sin embargo, los resultados de aquel fin de semana amortiguaron el resbalón y le dieron mayor valor a una igualada que les permitió huir de los puestos de descenso después de seis jornadas.

Publicidad

Alavés: 27 puntos

  • Alavés-Rayo

  • Girona-Alavés

  • Alavés-Real Madrid

  • Sevilla-Alavés

  • Alavés-Real Sociedad

  • Alavés-Atlético

  • Athletic-Alavés

  • Alavés-Valencia

  • Valladolid-Alavés

  • Alavés-Osasuna

Espanyol: 28 puntos (un partido menos)

  • Espanyol-Atlético

  • Rayo-Espanyol

  • Celta-Espanyol

  • Espanyol-Getafe

  • Valencia-Espanyol

  • Villarreal-Espanyol (aplazado)

  • Espanyol-Betis

  • Leganés-Espanyol

  • Espanyol-Barcelona

  • Osasuna-Espanyol

  • Espanyol-Las Palmas

Valencia: 28 puntos

  • Valencia-Mallorca

  • Real Madrid-Valencia

  • Valencia-Sevilla

  • Rayo-Valencia

  • Valencia-Espanyol

  • Las Palmas-Valencia

  • Valencia-Getafe

  • Alavés-Valencia

  • Valencia-Athletic

  • Betis-Valencia

Leganés: 27 puntos

  • Real Madrid-Leganés

  • Leganés-Osasuna

  • Leganés-Barcelona

  • Mallorca-Leganés

  • Leganés-Girona

  • Sevilla-Leganés

  • Leganés-Espanyol

  • Villarreal-Leganés

  • Las Palmas-Leganés

  • Leganés-Valladolid

Las Palmas: 25 puntos

  • Celta-Las Palmas

  • Las Palmas-Real Sociedad

  • Getafe-Las Palmas

  • Las Palmas-Atlético

  • Athletic-Las Palmas

  • Las Palmas-Valencia

  • Las Palmas-Rayo

  • Sevilla-Las Palmas

  • Las Palmas-Leganés

  • Espanyol-Las Palmas

Valladolid: 16 puntos

  • Real Sociedad-Valladolid

  • Valladolid-Getafe

  • Atlético-Valladolid

  • Valladolid-Osasuna

  • Betis-Valladolid

  • Valladolid-Barcelona

  • Mallorca-Valladolid

  • Valladolid-Girona

  • Valladolid-Alavés

  • Leganés-Valladolid

«Nos damos cuenta de que cada punto cuenta. Nos ha hecho salir de la zona donde no queremos volver a entrar. En los diez partidos que quedan cada punto será fundamental para seguir en Primera», confesó Toni Martínez ejemplificando el pequeño respiro experimentado por el vestuario, que se ha fortalecido en este parón en Ibaia. Sin partidos en el horizonte, Coudet ha elevado todavía más la intensidad, siempre con el balón como elemento indispensable, para rearmarse futbolística y físicamente de cara al esprint final de la temporada. Un esfuerzo combinado con un fin de semana libre como premio en el que los jugadores han desconectado y recargado pilas antes de volver este lunes a los entrenamientos.

Un 'reset' necesario para afrontar las diez «finales», como en el vestuario las denominan, que le quedan a un Alavés que encara el final de la temporada en un buen momento. «La derrota ante el Espanyol fue un golpe de realidad. Hablamos y hubo un cambio de dinámica y de mentalidad que se está viendo», explicó Martínez. Desde entonces, los albiazules han sumado cinco de nueve puntos –empates frente a Mallorca (1-1) y Las Palmas (2-2) y victoria (1-0) ante el Villarreal– que les han impulsado, aunque sea por mejor diferencia de goles general con el Leganés, fuera del descenso.

Mejor ante los 'europeos'

Y con una ventaja mínima, de 'foto finish', sobre la zona roja retoman este sábado (18.30 horas) los babazorros la carrera por la supervivencia. El partido ante el Rayo en Mendizorroza abrirá un epílogo asimétrico. El Alavés tendrá seis partidos en casa, al abrigo de su afición, y cuatro fuera. «Nos tenemos que hacer fuertes en Mendi. Nos quedan seis encuentros como locales y no podemos perdonar», avisó Coudet. Sin embargo, la entidad de los rivales que pasarán por el Paseo de Cervantes dificulta su misión. De sus seis oponentes, dos optan a Europa –Rayo y Real Sociedad– y otros dos al título –Real Madrid (domingo 13 de abril, 16.15 horas) y Atlético de Madrid–. Todo un desafío para un Alavés que a domicilio también tiene, entre otras, tres duras visitas a Girona (sábado 5 de abril, 14.00), Sevilla y Athletic.

Publicidad

Hasta ahora, los rivales con pedigrí se le han dado mejor que los oponentes con los que comparte apreturas: los vitorianos han doblegado a Real Sociedad (1-2), Betis (1-3) y Villarreal (1-0) y caído en casa frente a Espanyol (0-1), Getafe (0-1) y Valladolid (2-3). «Con los equipos replegados quizás nos cuesta un poco más. Cuando nos vienen a buscar tenemos jugadores rápidos para atacar», destacó Mouriño. Una muestra de un desempeño que buscan equilibrar antes de un final de infarto.

Duelos directos

El Valencia, compañero de fatigas albiazul en la zona baja, visitará Mendizorroza en la antepenúltima jornada en toda una final. El viaje a Valladolid –colista y ahora mismo descolgado– en la penúltima será la antesala del cierre del curso en Vitoria ante un Osasuna en 'tierra de nadie'. Tres partidos que invitan a que el Alavés finalice con buen sabor de boca la campaña. Pero, antes, deberá acelerar y sumar victorias con cierta regularidad para llegar con las mejores posibilidades de cruzar salvado la línea de meta.

Publicidad

Históricamente, el listón de la permanencia ronda los 40 puntos, aunque la media de las últimas diez temporadas lo baja a los 36. Sin embargo, esta campaña pinta que estará más elevado. Entre Las Palmas –penúltima con 25 puntos– y el Espanyol –decimoquinto con 28 y un partido menos– hay cinco equipos en tres puntos. El Alavés, con 27, está en medio de una 'guerra' a la que le quedan ocho duelos directos. Los albiazules están inmersos en dos de esos envites. Partidos que les darán o quitarán la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad